confidencial
El runrún: Cuidado con lo que se canta en El Rocío
El Ayuntamiento de Almonte ha dictado un Bando Municipal sobre la Romería del Rocío, que incide en el respeto a las tradiciones y la observación de las normas de tráfico. En el primer apartado, se señala que no se van a permitir bailes y cantes no tradicionales. Así que más le vale a los asistentes a la romería tener muy claro lo que hacen, no vaya a ser que no cumplan con los requisitos y les caiga una buena multa.

Del mismo modo, se prohíben actividades comerciales sin licencia municipal, y solo podrán venderse artículos propios de la Romería. También se desautoriza el uso de megáfonos -salvo los de los actos oficiales-, trompetas, tambores, carteles y luminosos propios de ferias. En esta línea, se prohíben los elementos sonoros que alteren el transcurso de los actos oficiales, incluyendo los provenientes de tenderetes, chiringuitos y bares, así como la reproducción de música no típica de la Romería. Está muy bien eso de cumplir con lo que marca la tradición, pero habría que ver donde está el límite, porque ya se sabe con dos copitas de más alguno no sabe ni lo que hace, y mucho menos lo que canta o baila. Compaginar tradición y diversión a veces resulta complejo, aunque en El Rocío parece que siempre se termina logrando.
Calidad de vida para los palermos. La piscina cubierta del polideportivo municipal contará próximamente con un nuevo atractivo para los vecinos de la localidad, ya que junto a ella se va a instalar un SPA. En la futura instalación la estructura de los circuitos diseñado es orgánica, no existen compartimentos estancos y los escenarios pretenden ser lo más naturales posibles. Habrá zona de piedras, cascadas y palmeras, y además la construcción planificada será sobre vasos colgados, para que las reparaciones sean rápidas y sin roturas, y todas las dotaciones estarán en superficie para que resulten más accesibles y cómodas a los usuarios. Además se incluyen 8 módulos de duchas, un circuito de relajación y una piscina de chapoteo. El circuito de relajación tendrá dos salas de baños turcos, dos saunas, pediluvio, zona de contrastes (agua fría y agua caliente), el río, la zona de burbujas, dos jacuzzi y hamacas. Según el alcalde, Carmelo Romero, la piscina cubierta no permite en estos momentos más actividades que las de formación y entrenamiento, y con con este nuevo y relajante proyecto se le quiere dar contenido a una zona amplia, contigua a la piscina, para dar respuesta a nuevas demandas y ofrecer más servicios a la población; “en definitiva, aumentar la calidad de vida de los vecinos”. Esperamos que este proyecto se haga realidad lo antes posible y los palermos puedan cuanto antes disfrutar de todos los beneficios del agua para la salud.
El 'tweet' erróneo de la Mesa de la Ría. Como ya explicamos ayer, una llamativa columna de humo que se elevaba desde una zona próxima al polo industrial, que se quedó en un simple incendio de pasto y matorral junto a la depuradora de aguas residuales, derivó en una cascada de elucubraciones en las redes sociales y el Whatsapp por parte de ciudadanos particulares que sugerían un posible foco en alguna de las fábricas del Polo. Uno de los mensajes fue el dejado por la propia Mesa de la Ría, que anunció en Twitter un Incendio en los fosfoyesos con un fotografía tomada desde el barrio del Matadero. Pues bien, la Mesa de la Ría ha señalado este martes que el incendio se produce en la zona 1 de los vertidos de fosfoyesos, la primera balsa, que fue cubierta por una fina capa de tierra y sobre la que ha crecido algo de vegetación, y que fue utilizada como vertedero de basura por parte del Ayuntamiento de Huelva. Por ello considera de gran peligro los incendios en la zona. La Mesa de la Ría ha querido aclarar que no había ninguna mala intención y señala que más bien se simplificó demasiado el mensaje, y que su error estuvo en publicar el 'tweet' tan breve, aunque insiste en que que fue en la zona de fosfoyesos. Quizá hay que pensar mejor las cosas antes de hacerlas, porque crear alarmas innecesarias, y sobre todo en cuestiones tan delicadas, nunca es bueno ni recomendable.