confidencial
El runrún: Perico ‘supernanny’
Resulta curioso ver como el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, utiliza su página web lo mismo para tratar temas de política -municipal o no- que para redactar una suerte de post de autoayuda para padres.


Si yo tuviera una escoba... Cuando todavía colea la controvertida concesión de la ‘Escoba de Plata’ al Ayuntamiento de Huelva por parte de la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente, que premiaba de este modo la mejora de la comunicación entre todos los actores implicados en el servicio de limpieza y recogida», el alcalde de la capital anuncia que prevé adjudicar el mayor contrato de limpieza de la historia de la ciudad». Estas dos noticias, separadas por menos de una semana, llaman poderosamente la atención, ya que después de que el concejal de Infraestructuras, Felipe Arias, recogiera en Madrid su 'Escoba de Plata’, Pedro Rodríguez aseguraba hoy mismo que sacaría a concurso el contrato para la gestión de la limpieza de la ciudad por un importe de 160 millones de euros. Lo curioso es que el objetivo municipal marcado por el edil 'popular' es volver a colocar a Huelva entre las ciudades más limpias de España». ¿No acaban de premiar en Madrid, aunque fuera de un modo un tanto rebuscado, la calidad de nuestro servicio de recogida de residuos? Pues no parece tenerlo muy claro el equipo de gobierno local cuando es el propio alcalde el que reconoce abiertamente que el nivel de calidad de estos servicios ha descendido, una realidad imposible de ocultar, como bien le han recordado durante todos estos días al propio Felipe Arias. Más de uno pensará que al Ayuntamiento le ha sabido a poco este premio de tercera categoría y está dispuesto a darlo todo para conseguir la 'Escoba de Oro’ e incluso hasta la ‘Escoba de Platino’, los dos principales galardones que otorga la asociación para la gestión residuos.

Un barcelonista en El Rocío. El vicepresidente del FC Barcelona Javier Faus ha estado en el santuario de la Virgen del Rocío. Según ha publicado este martes el diario Mundo Deportivo, en su visita estuvo acompañado por José Rufo, ex presidente de la Peña 20 de Mayo de Almonte y otros peñistas de Huelva. Faus se hallaba hospedado en Punta Umbría desde donde llegó en bicicleta al Rocío con otros tres amigos. Allí les esperaban los peñistas y almorzaron todos juntos para después desplazarse al Coto de Doñana.