confidencial
El runrún: SerafinxDios, música que alimenta
No es un artista al uso y no suele perder ocasión de demostrarlo, como muchos onubenses saben. Esta cualidad tiene ventajas e inconvenientes. Entre las primeras está el hacer de su afición un modo de echar una mano allí donde es necesaria.


La despedida del Paraíso. La semana pasada fue una de las noticias más leídas, una que corrió como la pólvora por los medios y las redes sociales. Hacienda, que ya tenía en su mirilla al Restaurante El Paraíso, intervenía a causa de la gran deuda que arrastran sus propietarios con la Agencia Tributaria. Esta herida que arrastraba un negocio hostelero tan emblemático en la provincia ha acabado por ser mortal y no volverá a reabrir. El propio restaurante lo indicaba en su cuenta de Facebook el pasado sábado, donde se despedía con el siguiente mensaje, acompañado por una foto del establecimiento en sus inicios: “Después de 50 años cerramos una etapa. Todo lo que empieza termina. Hemos dado trabajo a muchas familias y muchos clientes han disfrutado de nuestra casa. Hoy no os damos un adiós sino un hasta luego. Gracias a todos”. Los comentarios a esta despedida siguen aumentando aún hoy y los hay para todos los gustos. Una gran cantidad de personas lamenta el cierre y se muestra agradecida por el servicio, lo bien que se comía y la calidad sus productos. También eran muchas las personas que han expresado los muchos recuerdos ligados a este lugar. No obstante, también ha habido otros que criticaban sus precios y el que no cumpliera en sus obligaciones con Hacienda, que finalmente ha sido su gran mal. “Estoy de acuerdo con que se comía de cine, pero todo el mundo tiene obligación de pagar a Hacienda sea quien sea”, decía un internauta, a quien respondió el Restaurante El Paraíso de Punta Umbría: “Totalmente de acuerdo, pero estas actuaciones no sirven para nada y deben de hacerlo en todas las ciudades no sólo en Huelva”.

Barrigas con arte. La Casa Colón de Huelva ha acogido este fin de semana la XI Feria de los Novios y el Bebé que organiza la Cadena Ser, y entre las diversas actividades se pudo contemplar un original desfile de belly painting; es decir, dibujos sobre las barrigas de las mamás embarazadas. Futuras madres onubenses decidieron ser modelos por un día y lucir con alegría diferentes ilustraciones, algunas de ellas realmente sorprendentes. El belly painting es otra forma de tener un recuerdo bonito del embarazo y, además, pasar un momento divertido y diferente. Consiste en pintar un cuadro en el que el lienzo es la barriga de la embarazada: el cosquilleo de los pinceles es agradable y masajea, y el resultado se puede inmortalizar en fotografías que la mamá podrá enseñar en el futuro a su hijo. Muchas chicas recurren a los 'artistas' de la casa para que realicen este original cuadro: los niños, la pareja, algún familiar o amigo con creatividad… también hay muchos profesionales que ofrecen belly painting con sesión fotográfica incluida. Los motivos escogidos son de todo tipo, aunque un clásico es escribir el nombre del futuro bebé. Los duendes, el sol, la luna, y el árbol como símbolo de la vida también son algunas de las imágenes favoritas en las sesiones de belly painting.
