CONFIDENCIAL

El runrún: Un despachito 'chiquetito' para Valderas

La necesidad, como todos sabemos, no entiende de ideologías políticas y si un concejal de IU, hijo por más señas del vicepresidente de la Junta de Andalucía, tiene que renunciar a su credo republicano y pedir a los Reyes Magos «un despachito, aunque sea chiquetito», porque en su Ayuntamiento no tienen a bien facilitárselo, pues se renuncia.

El runrún: Un despachito 'chiquetito' para Valderas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Recuerdan la fotografía que en su día publicó el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Lepe, Javier Valderas, donde anunciaba que no le había dejado otra salida que trasladar su despacho de concejal a un banco de la calle —de los de sentarse—? Pues no está dispuesto a que tal circunstancia pase desapercibida y ha decidido recordar la precariedad de medios con que cuenta desde hace más de un año para atender a los ciudadanos. No sólo eso, sino que ha renunciado a sus convicciones republicanas con tal de encontrar un digno acomodo en alguna dependencia municipal. ¿A qué nos referimos? Pues a tuit que el hijo del vicepresidente de la Junta de Andalucía ha publicado esta mañana, donde expresó su deseo de que los Reyes Magos le traigan un despacho, aunque sea chiquitito». Lamentablemente, no debe creer demasiado en los tres magos de Oriente, ya que como él mismo admite, no tiene muchas esperanzas en contar con él antes de las próximas elecciones municipales, puesto que, según el Ayuntamiento, no hay sitio físico para atender su demanda, aunque el pasado 29 de marzo se inauguraba la nueva sede de la Policía Local y quedaban libres los bajos del edificio de la Plaza de España lepera. ¿Se contagiará el equipo de gobierno lepero del espíritu navideño y rescatará a Javier Valderas del banco de la plaza donde desarrolla su trabajo como edil?

El runrún: Un despachito 'chiquetito' para Valderas

Carmen, 18 años después. Una foto en blanco y negro aparece en un trastero 18 años después e, intrigado por saber qué ha sido de la niña que la protagoniza, su autor emprende la búsqueda. Podría ser el principio de cualquier película, pero es una historia real y sus protagonistas son onubenses. Se trata del fotógrafo Julián Pérez (Efe, El Mundo, Marca,…) y de Carmen, la niña a la que éste inmortalizó en un acto en la plaza de las Monjas en 1996. Ella esperaba sentada a que sus padres decidieran marcharse, y justo dirigía su mirada al forógrafo cuando este apretaba el botón de su cámara. La intención inicial de Julián era entregarle la fotografía cuando volviese a verla con sus padres por la calle, por eso la reveló, pero la cuestión es que nunca más se la encontró. Hace unas semanas, poniendo en orden algunas cosas, Julián desempolvó la fotografía y decidió hacer un llamamiento a sus contactos en Facebook para ver si alguien conocía a esa niña y… ¡Eureka!  A través de alguien que conoce a alguien, Julián dio con Carmen, a la que por fin, 18 años después, ha podido entregar su foto. Es más, le ha hecho otra en el mismo lugar, para que nunca se olvide esta bonita historia.

El runrún: Un despachito 'chiquetito' para Valderas

Zufre en los Sanfermines. La Comisión Taurina de la Casa de Misericordia de Pamplona ha hecho públicas las ganaderías contratadas para la Feria del Toro de los Sanfermines de 2015, que son las de Miura, de Lora del Río (Sevilla); Victoriano del Río, de Guadalix de la Sierra (Madrid); Jandilla, de Mérida (Badajoz); Conde de la Maza, de Morón de la Frontera (Sevilla); Garcigrande y Domingo Hernández, de Alaraz (Salamanca); José Escolar Gil, de Lanzahíta (Ávila); Fuente Ymbro, de San José del Valle (Cádiz); y El Tajo y la Reina, de Talavera de la Reina (Toledo). Y ha anunciado que también se lidiarán reses de El Capea, de San Pelayo de Guareña (Salamanca), para la corrida de rejones, y El Parralejo, de Zufre (Huelva), para la novillada, así que se trata de una excelente noticia para la ganadería onubense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia