Confidencial
El runrún: El paraíso de Mario Jiménez
Conociéndole, podemos estar seguros que la llamada del periódico El Confidencial no le tuvo que hacer ninguna gracia. Y es que cuando tu supuesto buen nombre político se ve mezclado en un asunto de tarjetas de crédito con cargo a gastos de representación de una caja de ahorros, no hay muchas opciones de salir ileso del trance.

Eso es precisamente lo que le ha ocurrido a portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía, Mario Jiménez, protagonista de un artículo publicado este lunes por esta web, decidida a averiguar las similitudes y diferencias entre las 'tarjetas black’ de Cajamadrid y las que usaban los altos cargos de la caja de ahorros El Monte —posteriormente Cajasol—, con las que se gastaron al menos 4.000 euros en casinos, clubes, ropa y alimentación, entre otros conceptos, según el confidencial. De los mandamases de la entidad, únicamente Antonio Pulido y Javier Blanco, presidente y director de comunicación respectivamente, gastaron más que el moguereño, que como vicepresidente de la caja cargó a la tarjeta corporativa un total de 10.674,89 euros. Eso sí, todo en A, nada de tarjetas 'opacas'. La información publicada destaca la querencia del socialista a un local muy concreto de la provincia, el restaurante El Paraíso, donde llegó a gastar en dos días consecutivos (5 y 6 de febrero de 2008) 927 euros, aunque en alguna otra ocasión en la que tiró de tarjeta la ‘dolorosa’ no bajó de los 500 euros. Ante semejante tesitura, el hombre de confianza de Susana Díaz no estuvo todo lo hábil que la situación requería, a juzgar por el argumento que utilizó para explicar su afición a la restauración de lujo y en particular al ‘paraíso’ culinario entonces regentado por el alcalde de Punta Umbría, el también socialista Gonzalo Rodríguez Nevado, hoy cerrado y en su día precintado por Hacienda. La razón estaría, según explicó, en la limitada oferta gastronómica que por aquel entonces sufría Huelva, una excusa que parece cogida por los pelos cuando uno de los puntos fuertes de la provincia es, precisamente, el turismo de mesa y mantel.

El futuro del Recre. Hay en estos días muchos dimes y diretes en la calle sobre el Recre, que preocupa a partes iguales en el tema deportivo como en el económico. Esta semana se antoja nuevamente clave para estampar ya de una vez por todas el acuerdo con Hacienda que permita que se desbloqueen los embargos que tiene el club albiazul desde hace justo un año. A los futbolistas y empleados el Decano les debe ya cinco mensualidades, que son todavía alguna más para los jugadores y técnicos de la cantera. Hay quien dice que el dueño del Recre, el uruguayo Víctor Hugo Mesa, desembarcará esta semana en Huelva para poner el dinero que permita que se llegue a ese ansiado acuerdo con Hacienda, para lo cual hacen falta como mínimo tres millones de euros. También hay quien señala que la semana pasada el presidente albiazul, Pablo Comas, no pudo estar en la rueda de prensa de despedida del técnico José Luis Oltra porque tuvo una reunión de carácter urgente con el máximo responsable del segundo máximo accionista del club, que no es otro que el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez. Y también hay quienes apuntan que esta semana un periódico local va a sacar a la luz pública, con datos más que contrastados, algunas de las ofertas de venta del club que le han llegado en las últimas fechas a los rectores del Decano. En fin, mucha rumorología de todo tipo en torno a un Recre que volverá a ser juguete electoral y al que algunos se están empeñando en tenerlo cada vez más al borde de la muerte por su mala gestión.
Rivera se clava el anzuelo. En Andalucía presumimos de gracia, buen humor, clima gastronomía y muchas cosas, pero también somos especialmente sensibles a lo que se dice de nuestra tierra y saltamos a la primera de cambio. Nos rebelamos contra los tópicos y contestamos con fiereza a todo aquel que se agarre a esos clásicos calificativos de vagos y fiesteros, como ha pasado en más de una ocasión. Ahora se la liado con las palabras de Albert Rivera, líder de Cuidadanos, que aseguró en Málaga que en Andalucía no vamos a repartir pescado, vamos a enseñar a pescar y a dar cañas. ¿Tenía algo de razón? En Twitter le cayó de todo y el tema fue trending topic. Después ha pedido disculpas y ha querido poner en contextos declaraciones. Como destaca el periódico El Mundo el ingenio tuitero salió a relucir en este tema y por ejemplo @gerardotc dijo que “Los pescadores de Huelva están muy contentos con que Albert Rivera los enseñe a pescar. Hasta hoy echaban alpiste al agua y no funcionaba”. Por su parte @Petetekin señaló que “Y cuando Albert Rivera os haya enseñado a pescar, os mandaremos a Ferran Adrià para que os enseñe a cocinar la pesca. Está todo previsto”. En fin que como profesor de pesca resulta que Rivera, pese a toda su buena intención, se clavó el anzuelo. Y es que quien tiene boca se equivoca y por la boca muere el pez.
