confidencial

El runrún: Las multas no entienden de luto

Nunca es agradable ir al tanatorio, pues allí se viven momentos duros y tristes. La muerte de familiares, amigos o personas más o menos próximas obliga a estar presente para apoyar a los que han sufrido la pérdida. Si ya es bastante desagradable pasar por ello, el remate es que encima te dejen una multa en el coche.

El runrún: Las multas no entienden de luto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andan encendidas las redes sociales desde el día de ayer porque la Policía Local multó a número elevado de coches aparcados en torno a uno de los tanatorios de Huelva recientemente. Debieron los agentes quedarse sin papel qué poner en los limpiaparabrisas porque el enfado es bastante grande, aunque se supone que si estas actuaciones se llevaron a cabo fueron porque los vehículos estaban mal estacionados ¿no? Los mensajes van todos en la misma dirección, resaltando lo delicado de la situación. “Que manden a la Policía Local a multar al tanatorio... Es de muy poca humanidad... Por decirlo suavemente”, opinaba una usuaria de Facebook, que encendió la mecha. “Para flipar! nos roban hasta en los funerales!! Eso sí, luego te ves los coches patrullas aparcados en vado o doble fila porque se están tomando café en bares conocidos de Huelva (y digo yo, no hay máquinas de café en comisaría??)”, exponía otra persona, mientras que una tercera expresaba que “no digo yo que haya sitios en los que no se pueda aparcar, pero que dónde estaban multando ni molestaban los coches y se podía circular sin problemas... Y que en momentos así... Una vergüenza, de verdad”. “En un momento tan duro se aprovechan de la situación, es una pena pero esto es Huelva”, lamentaba un cuarto, mientras que muchos señalaban a que la finalidad de esta acción era la recaudatoria por orden municipal. Está claro que hay momentos en los que se producen ciertas aglomeraciones y que los coches superan a los espacios establecidos para aparcar. Pudo ser el caso del tanatorio el otro día, pero también pasa en Colombinas, cuando hay corrida de toros y otros momentos en los que parece que se hace un poco la vista gorda ¿o no? El debate está abierto y parece lejos de cerrarse.

El runrún: Las multas no entienden de luto

Tuits envenenados. ¿Recuerdan la campaña que hace unos años nuestros políticos pusieron en marcha para —decían— defender a la provincia de los ataques que recibía desde más allá de nuestras fronteras? Aquella iniciativa no estuvo exenta de intereses partidistas ni de gestos de cara a la galería. ¡Cómo olvidar a Petronila Guerrero en el plató de Buenafuente para ‘vengar’ el agravio cometido por el conductor del programa al decir en tono de broma que Huelva perdía aceite! Entonces se veían oscuros intereses detrás de estos ataques contra la imagen turística onubense o contra los productos que esta tierra exporta al resto de España y el extranjero. Pues viendo cómo ‘venden’ en su país determinados periodistas europeos las maravillas de Huelva, quizá haya alguien dispuesto a reeditar una campaña del mismo estilo. Y es que el mensaje publicado por el suizo Luc-Olivier Erard, en Twitter más conocido por @Sokiosque, viene a dar un ‘patadita' en dos de las tres patas sobre las que se sostiene la economía onubense, la agricultura y la industria. El tuit en cuestión viene a decir: «Las fresas de Huelva están ahí. Admiremos el encanto de los lugares de producción». La foto es suficientemente elocuente, aunque cualquiera que haya tenido contacto con la provincia sabe perfectamente que se trata de una imagen en absoluto representativa de la realidad de Huelva. Lo lamentable es que esta visión distorsionada llegue precisamente a quienes no la conocen, como es el caso.

El runrún: Las multas no entienden de luto

Las relaciones con el Racing. La llegada hace algo más de un año del meta Dani Sotres al Recreativo de Huelva, procedente del Racing de Santander, levantó mucha polvareda y cruce de declaraciones entre ambas directivas. Eso provocó que el meta ni siquiera pudiera ser convocado con el Decano hasta los últimos partidos de Liga y que, pese a que rescindió unilateralmente su contrato, no pudiera fichar legalmente por el Recre hasta que el club onubense negoció un traspaso con el cántabro. Quedó fijado en alrededor de 300.000 euros, un dinero que la entidad albiazul aún no ha acabado de abonarle al Racing. Cuentan que el pasado verano, en las reuniones de la Liga de Fútbol Profesional en Madrid, el presidente del Decano, Pablo Comas, prefirió que el Racing se salvara antes que el Murcia, por lo que, como gesto de agradecimiento, el club cántabro no le metió presión al Recre para que le abonara su deuda por Dani Sotres. Y es que ya se sabe que en el mundo del fútbol puede pasarse en un santiamén del amor al odio por intereses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia