confidencial
El runrún: La semana fantástica de los políticos
No hay tregua para los políticos en un año muy movido en el que muchos se están jugando su pedestal. Pero las normas están para cumplirlas, y entre las elecciones autonómicas y las municipales prácticamente sólo les queda esta semana para poder inaugurar obras, monumentos, parques... El tiempo es oro.

Este martes, por ejemplo, el alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, rotulará varias vías públicas en la localidad. Sólo tienen esta semana para acudir a este tipo de eventos, ya que después, por ley, debe haber un plazo mínimo de cincuenta días antes de las elecciones municipales en el que los políticos no podrán realizar inauguraciones, ni presentaciones de obras o de nuevos monumentos. La norma indica que ya no podrán hacerlo para no influir en el voto de ciudadano, así que a buen seguro que esta semana, y pese a que con la crisis y los recortes tampoco es que esté el horno para bollos, los políticos tendrán prisa y querrán salir en la fotografía para apuntarse un nuevo tanto. Después ya habrá promesas y comenzará la campaña pura y dura, pero estamos ante la semana fantástica, y el que no corre vuela.
De risas en el pregón. Tras mucho hablar de él, por fin se desveló el gran secreto y Nacho Molina ofreció su pregón este domingo en el Gran Teatro. Una intervención en la que, tal y como había adelantado, Molina defendió los valores que considera más importantes –la familia, el cristianismo, la juventud y la gratitud- y, cómo no, dejó un poco de sí mismo sobre el escenario. Lo hizo, incluso, en el momento en el que se perdió entre las líneas de su pregón y tardó un par de segundos en encontrarse. Cualquiera que lo conozca, aunque sea mínimamente, sabe cuál va a ser su reacción en este momento: efectivamente, echarse a reír y contagiar con ello a todo el auditorio, dando lugar a una de las anécdotas de la jornada.
Chuli, solidario también con África. No descubrimos nada si decimos que el futbolista onubense Chuli Vázquez, ahora en las filas del Leganés cedido por el Betis, es una persona con un profundo sentido de la solidaridad. Ejemplos hay muchos de lo que le sale hacer por los demás. Recordamos como gracias a una aportación económica suya los integrantes del CD Aones onubense pudieron desplazarse al Campeonato de Andalucía, donde se proclamaron brillantemente campeones. Ahora hemos tenido conocimiento de que el goleador onubuense ha colaborado con el Centre Sadio Diarra, situado en (Sabalibougou, Bamako, Mali), al que ha donado material deportivo, algo que ha llenado de felicidad a los chavales que la componen. Por eso se han hecho una foto con mucho cariño dedicada a su benefactor en la que posan juntos con las manos hacia arriba y donde se puede leer en el campo de tierra “Somos Chuli”. Su mensaje en Facebook es muy emotivo y seguro que ha agradado mucho a Chuli. Dice lo siguiente: “Somos Chuli Vázquez. Si Somos este gran Señor con un gran corazón.Hemos visto los regalos, los zapatos de marca y nuestra alegría es inmensa. Nos hubiera encantado estar en el mundialito.org, llevar estos zapatos y disfrutar del torneo pero Dios no nos permite este viaje y como lo decimos todo lo que dios hace es justo. Con este imagen, te decimos muchas gracias por el regalo, muchas gracias por su generosidad, muchas gracias por su preocupación por los demás. Solo Dios te devolverá todo eso el futuro. Siempre seremos Chuli, porque somos orgulloso de conocer gente como usted. Que siempre dios te bendiga y a su familia. Ya somos una familia ahora, no olvida”. Después dice “el fútbol da vida y el señoor Chuli Vázquez nos ha dado vida y sonrisa. Que Dios le bendiga por siempre y a todo su familia”. ¿Qué más se puede decir después de esto? Grande Chuli.
Beas no ve. Los vecinos de Beas llevan sufriendo desde hace años muchos problemas con los cortes de luz. Según han denunciado en varias ocasiones, la situación se hace insostenible y lejos de soolucionarse el problema cada vez se agrava más. Hoy mismo se ha vuelto a producir un corte que ha tenido a muchos ciudadanos sin luz. La probabilidad de que el pueblo se encuentre sin luz durante horas aumenta cuando hay lluvias y viento, aunque algunas veces no hace falta ni eso, cualquier día soleado el pueblo puede llevarse sin luz horas y horas. Esto lleva ocurriendo durante años y aún nadie lo ha solucionado. Iberdrola y Endesa, las empresas suministradoras de la localidad, deberían tomar cartas en el asunto porque no es de recibo un servicio tan precario en los tiempos que vivimos.