CONFIDENCIAL
El runrún: Solidaridad onubense destino a Nepal
La catástrofe en la que se encuentra sumida Nepal a consecuencia del terremoto –y sus continuas réplicas- que sufrió este sábado ha despertado una ola de solidaridad internacional, con contingentes de ayuda puestos en marcha desde los distintos rincones del mundo. Contingentes que también contarán con participación onubense.

Y es que en uno de ellos viaja un bombero del Ayuntamiento de Huelva, Francisco Manuel Rodríguez Moreno, que forma parte del destacamento que Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) ha puesto rumbo a Katmandú, donde confían en que su experiencia les sirva para contribuir en la atención y el cuidado de las víctimas. En concreto, el onubense viajará como técnico logista junto al equipo médico que establecerá un Puesto Médico Avanzado que contará con los kits y el material sanitario adecuado para atender a la población asignada. Este primer contingente de la Unidad Médica de BUSF ya marcha destino a Katmandú, mientras que su regreso está previsto para el lunes, en función de la evolución de la emergencia. Un regreso que, por otra parte, ya ha podido realizar la joven onubense Lucía Cayuela, que ha sido una de las personas que ha regresado a España en el avión del Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. La onubense, a la que el seísmo sorprendió en Katmandú visitando a unos familiares, se encuentra –según recoge Elmundo.es- en buen estado de salud, aunque “al límite del cansancio y del bajón después del miedo que he vivido”. Por suerte, ella lo puede contar.
Calleja sobrevuela Riotinto. Pendiente también de Nepal y de sus colegas de allí está también el aventurero Jesús Calleja, que estos días se encuentra en la Cuenca Minera onubense grabando para su programa ‘Volando voy’. Lo hace, según él mismo ha publicado en su Facebook, “pendiente de las llamadas de Nepal” –hasta donde se desplazará, según indica, cuando se estabilice la situación-, mientras trabaja en este rincón onubense que le ha impactado. “¡Parece otro planeta! No me extraña que la NASA este haciendo investigaciones sobre las bacterias recién descubiertas en un ambiente incompatible con la vida, piensan que es lo más parecido a la vida que puede existir en Marte”.
Comas se autocensura. Van ya un par de meses en los que públicamente, y al menos en Huelva, no se le ha oído ningún tipo de declaración al presidente del Recreativo, Pablo Comas, que estará aprovechando para hacer examen de conciencia y para saber que antes de decir algo en lo que puede meter la pata es mejor contar en voz baja hasta tres. Cuentan desde el club que ha preferido no realizar declaraciones hasta que finalice la temporada, ya que el equipo se está jugando mucho a nivel deportivo y es preferible no enturbiar más su deteriorada relación con buena parte de la afición y de los medios de comunicación. En sus dos últimas comparecencias no estuvo demasiado atinado. Así, el día 10 de febrero señaló que la idea era que Juan Manuel Pavón estuviese en el cargo de primer técnico lo que queda de esta temporada y alguna más, además de que destacó que esta plantilla no puede estar abajo en la tabla porque es de las diez mejores de la categoría. Y dos semanas después, el 26 de ese mismo mes, insultó a varios periodistas y aseguró que los trabajadores cobrarían todas sus deudas el día 10 de marzo, algo que tampoco se cumplió. Pese a todo, y dadas sus buenas relaciones con la Real Federación Española de Fútbol y la Liga de Fútbol Profesional, instituciones en las que ni mucho menos es descartable que acabe trabajando en Madrid en un futuro no muy lejano, le invitaron el pasado fin de semana a dar una charla sobre fútbol y negocio. Es de esperar que no pusiera como ejemplo su gestión de estos tres años en el Recre. De momento, y para no formar un nuevo lío, se ha autocensurado a la espera de que lleguen mejores tiempos para volver a hablar.