confidencial

El runrún: Susana Díaz ignora a la prensa onubense

'Sólo me debo a los andaluces'. ¿Les suena la frase? Efectivamente, se trata de una de sentencias preferidas de Susana Díaz, presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, una de las políticas más de moda —con permiso de la ‘popular' Esperanza Aguirre— a cuenta de la incertidumbre que rodea a su investidura como primera dama andaluza.

El runrún: Susana Díaz ignora a la prensa onubense

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sin embargo, el problema para un político que hace suya una afirmación tan solemne y categórica es que es relativamente fácil quedar en evidencia. Sin ir más lejos, la socialista cometió un error que, si bien es demasiado habitual entre nuestros representantes públicos, es especialmente notorio en aquellos que se esfuerzan por ganarse ante la opinión pública una imagen de cercanos y accesibles. El pasado miércoles tuvimos ocasión de comprobar ambos extremos. Fue durante la visita que la candidata electa hizo a la provincia, entre otras cosas para apoyar a Gabriel Cruz, aspirante a desalojar de la Alcaldía de la capital a Pedro Rodríguez. Durante casi dos horas, Susana Díaz recorrió buena parte del centro de la ciudad repartiendo sonrisas a diestro y siniestro. Mano a mano con el candidato a las municipales —y acompañados de una legión de cargos y responsables del PSOE— saludó a todo aquel que se cruzó en su camino, especialmente si había niños de por medio, con quienes no ahorró en mimos y carantoñas, en algún caso haciendo referencia expresa a un embarazo convertido por muchos analistas políticos casi en una variable más de las cábalas relacionadas con la investidura. Pero el séquito que acompañaba a Díaz no solo lo componían socialistas y ciudadanos curiosos móvil en mano, también la siguieron en su recorrido decenas de informadores gráficos convocados por un PSOE que dejó muy claro que las cámaras serían bienvenidas, pero no así los micrófonos; es decir, Susana Díaz no atendería a los medios. Deberían conformarse, como hizo este periódico, con las estampas amables que captamos durante su paseo ’triunfal’ por el centro de Huelva. Resignados a que la visita de Díaz no fuera más allá de este oportuno acercamiento al ciudadano de pie, finalmente pudimos comprobar cómo Gabriel Cruz colgaba en su Facebook el video de unas declaraciones de ambos donde colocaron su mensaje político. No había ningún medio presente; únicamente el micrófono de PSOE. Fueron las únicas palabras que pudimos incluir en nuestra información, ya que no había allí ningún compañero para preguntar a quien dentro de unos días puede convertirse en la presidenta de todos los andaluces. Una sensación muy parecida, imaginamos, a la de los periodistas que tuvieron que enfrentarse a la intervención de Mariano Rajoy a través de la pantalla de una televisión. La socialista, es evidente, prefirió la comodidad de su gabinete de prensa para dirigirse a los onubenses, aunque afortunadamente no faltaron los ciudadanos dispuestos a poner en un aprieto a Susana Díaz. Hubo madres, como una que lo era de familia numerosa, que no dudó en reprocharle a quien gobierna Andalucía desde 2012 la falta de ayudas a las familias con tres o más hijos, o la escasez de plazas de guardería. También tuvo que escuchar a más de un autónomo, propietario de un negocio del centro de la capital, lamentar el poco apoyo recibido desde la Administración autonómica, lamentos que la candidata electa despachó con promesas y buenas intenciones. Pero quizá las más indignadas fueron dos mujeres mayores, a quienes se dirigió una presidenta en funciones que, directamente, tuvo que escuchar como le decían a la cara que no confiaban en ella. Son, ya lo vemos, los inconvenientes de pisar la calle y las ventajas de que no haya micrófonos para contarlo.

El runrún: Susana Díaz ignora a la prensa onubense

Dos de los 'mejores' radares, en Huelva. Si hay un ranking donde a muchos onubenses no les gustaría que destacara nuestra provincia, ése es el de los radares con más multas. Pues bien, El Confidencial ha publicado una clasificación con los 100 radares que más han recaudado de entre los colocados en carreteras de todo el país —menos en Cataluña y el País Vasco, donde tienen estas competencias transferidas—. Aunque hay provincias que no tienen ninguno entre los más ‘rentables’, Huelva no ha salido del todo mal parada en esta tabla. Solo tiene dos: el colocado en el kilómetro 79,93 de la carretera H-31, que ha 'participado' en 3.934 sanciones durante 2014, a razón de algo más de 10 diarias; y el que se puede encontrar en la A-49, concretamente en el kilómetro  46,3, a la altura de Bollullos, que ha multado 8.687 veces el año pasado, a un ritmo de de casi 24 ‘regalos’ diarios. ¿Exagerado? Que se lo digan a los malagueños, que tienen en el kilómetro 130 de la A-45 a dos auténticas bestias a la hora de multar: dos radares de tramo que prohíben circular a más de 80 kilómetros por hora y obligan a los conductores a dar un frenazo para evitar la correspondiente multa. Ocupan el primer y cuarto puesto en la clasificación de radares fijos más sancionadores: el que tiene el record ha cazado a casi 63.000 conductores, 172 diarios de media pero que en verano alcanzaba el medio millar. Y es que, como diría el Ministerio de Hacienda, si algunos radares no existieran habría que inventarlos.

Los aficionados y el Twitter. La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, reunida este jueves 30 de abril en el Consejo Superior de Deportes, ha incorporado un nuevo punto en su informe de propuesta de sanciones correspondiente a castigar las conductas delictivas realizadas a través de Internet, proponiendo multas de 150 euros a tres aficionados que, utilizando sus respectivas cuentas de la red social Twitter, vertieron reiterados insultos graves y amenazas en contra tanto de la directiva como los jugadores del Córdoba CF. Es algo que está a la orden del día, y no sólo mediante Twitter sino también a través de otras redes sociales como Facebook. Por lo tanto, los aficionados de todos los equipos, incluidos los del Recreativo de Huelva, que esta temporada se han despachado en varias ocasiones de lo lindo, principalmente contra la junta directiva, por este canal, deberán pensárselo ahora más antes de calentarse y ponerse a insultar mediante el teclado a través de las redes sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia