confidencial
El runrún: Un alcalde que prefiere la grada al palco
Mucho se le criticó a Pedro Rodríguez, cuando era alcalde de Huelva, que acudiera al palco del Nuevo Colombino prácticamente solo cuando la situación clasificatoria del Recre era buena. Su sucesor, Gabriel Cruz, de momento prefiere seguir yendo al fútbol como un socio más sentado en la grada. Cuestión de gustos. Y de tiempo.

Había bastante interés en saber cuáles iban a ser los movimientos de Gabriel Cruz en torno al Recreativo de Huelva una vez que había llegado a la alcaldía de la capital onubense. Siempre dijo que para él la prioridad era evitar que se perdiera el Decanato y que el club pudiera competir en Segunda B, y por ahora ambas cosas se han conseguido, no sin un gran esfuerzo y muchos compromisos económicos que habrá que ir viendo si el club albiazul es capaz de ir cumpliendo. Cruz no ha colocado a nadie de su confianza en el Consejo de Administración del Recre, que por ahora sigue prácticamente igual que cuando descendió de categoría hace tres meses, y está por ver si realizará o no algún movimiento al respecto, ya que el que sigue mandando es Pablo Comas y Cruz hasta la fecha se lleva mejor con el madrileño que Pedro Rodríguez en su etapa final. Durante el verano, el alcalde ha acudido al Trofeo Colombino y también a algún amistoso del Decano por la provincia, estando presente por ejemplo en La Palma. Quiere que la normalidad vuelva al Recre y tendrá que acabar mojándose también en el plano financiero, dado que la situación de la entidad albiazul sigue siendo muy delicada. Y en cuanto a los partidos que se disputen en el Nuevo Colombino, por ahora en el primero de Liga, el del pasado sábado frente al Cádiz, Gabriel Cruz estuvo en la grada, ocupando su sitio habitual de socio de cada temporada. Posiblemente cuando haya encuentros de más entidad, o cuando haya visitas de personalidades, tenga que colocarse el traje y la corbata y dejar a un lado el polo para acudir al palco presidencial. Un lugar que sólo le gustaba a Pedro Rodríguez cuando las cosas iban bien y el Decano ganaba partidos y estaba en lo alto de la tabla. Tiempo habrá para ir comprobando si Cruz se parece en algo o en nada a su antecesor en el cargo.

La muñeca del Titanic en Ayamonte. Coleccionistas de muñecas antiguas procedentes de toda España se darán cita del 2 al 4 de octubre en Ayamonte en el primer congreso que agrupará a personas que comparten esta afición en cualquier punto del país. Al encuentro han confirmado su presencia colecciones procedentes de Barcelona, Bilbao, Málaga, Cádiz o distintos puntos de Galicia. Entre las bazas con las que cuenta el museo organizador se encuentra que custodia y muestra a sus visitantes la muñeca de porcelana que Eva Hart, superviviente del naufragio del Titanic, citaba en sus memorias, tras ser rescatada por Abel Federico Nogueiras en 1977. La muñeca fue un regalo de sus padres a Eva Hart, que embarcó en el Titanic con 7 años como pasajera de segunda clase, y sobrevivió, junto a su madre, al naufragio, falleciendo el 14 de febrero de 1996 a los 91 años. Nogueiras, un pescador de la compañía 'Argenbel', la capturó entre las redes y aunque en principio no le prestó mayor atención, sospechó de su importancia al encontrarla cerca de la zona del hundimiento más famoso de la historia. Finalmente, mediante contactos realizados a través de internet, Teresa Martín, la gerente del Museo fronterizo, adquirió la muñeca, que ha venido a ver en vivo gente de toda España, e incluso de Chiapas acudieron al museo atraídos por esta historia.

La Unión en Isla Cristina. Uno de los grupos míticos del pop español de los años ochenta y novena es La Unión, que en los últimos tiempos se está prodigando bastante por tierras onubenses. Así, estará el próximo sábado día 3 de octubre, desde las 22.00 horas, en el Teatro Municipal Horacio Noguera de Isla Cristina (las entradas se pueden conseguir en la Delegación de Cultura). Presentarán su nuevo disco, Hip.Gnosis, con el que repasarán en directo 30 años de grandes éxitos. Cada una de las canciones ha sido revisada, renovada, vestida con otros trajes, otras sensaciones pero manteniendo la esencia presente en nuestra obra. El resultado es un deseado disco de canciones muy conocidas que se escuchan y suenan diferente, destaca la banda.
