confidencial
El runrún: Un ‘Halloween’ de andar por casa
Por más que le pese a los defensores de las tradiciones, es evidente que desde hace algunos años, más que a la festividad de Todos los Santos, el 1 de noviembre se asocia a otra celebración importada de los EEUU y mucho más lúdica que religiosa: Halloween.

Al margen de comprensible resquemor de las autoridades católicas —sin ir más lejos, el Obispado de Cádiz ha prohibido a sus fieles unirse a esta celebración por considerar que “la fiesta más importante para los seguidores de Satán propone monstruos en vez de santos”—, a nadie debería extrañarle el éxito de esta propuesta ‘made in USA’, pues hablamos de un negocio redondo para locales de ocio o tiendas de disfraces y una oportunidad de divertirse para quienes participan en este carnaval de temática terrorífica. Hoy traemos dos ejemplos de la fiebre ‘Halloween’ en nuestra capital: la original forma de decorar la entrada a su propia casa de dos familias del barrio de Pescadería. En una de ellas, una tenebrosa caverna con telarañas y calaveras da la bienvenida a los habitantes de la casa; mientras en la otra una original.


Al margen de comprensible resquemor de las autoridades católicas —sin ir más lejos, el Obispado de Cádiz ha prohibido a sus fieles unirse a esta celebración por considerar que “la fiesta más importante para los seguidores de Satán propone monstruos en vez de santos”—, a nadie debería extrañarle el éxito de esta propuesta ‘made in USA’, pues hablamos de un negocio redondo para locales de ocio o tiendas de disfraces y una oportunidad de divertirse para quienes participan en este carnaval de temática terrorífica. Hoy traemos dos ejemplos de la fiebre ‘Halloween’ en nuestra capital: la original forma de decorar la entrada a su propia casa de dos familias del barrio de Pescadería. En una de ellas, una tenebrosa caverna con telarañas y calaveras da la bienvenida a los habitantes de la casa; mientras en la otra una original. Las bondades del clima de Huelva. Huelva ha vivido un intenso fin de semana de lluvias y vientos con un tiempo algo desapacible. Aún así, y aunque es evidente que el clima perfecto no existe, la capital onubense forma parte de la lista que ha elaborado eltiempo.es con las que a su parecer son las ciudades de España que en el conjunto del año tienen un tiempo más agradable. Para esta web un buen clima proporciona unas condiciones idóneas para alcanzar el desarrollo físico, mental y emocional. Para ello se necesita una temperatura que ronde los 20 grados, una humedad en torno al 50% y la mayor cantidad de horas de sol posibles. ¿Qué ciudades de España reúnen la mayor parte de estos factores? Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Huelva y Vigo ocupan el 'top 5' de eltiempo.es, que destaca que por su situación geográfica, la provincia de Huelva cuenta con un clima mediterráneo continental con influencias atlánticas. El hecho de situarse en el Atlántico suaviza las temperaturas en verano, mientras que el invierno es muy moderado. Las temperaturas medias anuales oscilan entre los 18 y los 20 grados, y la media de precipitaciones es de 500 mm anuales. Una vez más las bondades del clima de la llamada Costa de La Luz han vuelto a ser destacadas, aunque para gustos los colores y seguro que hay más de uno que vive en alguna de las ciudades que se han quedado fuera de este ranking que no está de muy de acuerdo. Cómico juego de letras. Cualquier empresa debe cuidar su marca e imagen para conseguir vender su producto o servicio. Es por ello que la publicidad es una herramienta fundamental a cuidar y usar. Contar con huelva24.com como plataforma para hacer llegar un mensaje a los consumidores es lo que recomendamos, pero si no es así por lo menos habrá que cuidar lo que se hace con los medios propios. Que se lo digan a un comercio dedicado a comprar artículos de oro, plata y joyas del centro de Huelva, al que en un descuido le han desvirtuado el mensaje al realizar un juego de letras cómico, gracioso, picante o molesto según se mire. Alguien con ganas de crear un nuevo slogan para este comercio lo ha alterado con una única letra cambiada. Plata se ha quedado sin la ‘p’, que ha pasado a ‘joyas’, que ha sustituido a la ‘j’. Así que se puede leer “Compro oro, lata, poyas”. ¿Tienen más clientes ahora que antes?
Cómico juego de letras. Cualquier empresa debe cuidar su marca e imagen para conseguir vender su producto o servicio. Es por ello que la publicidad es una herramienta fundamental a cuidar y usar. Contar con huelva24.com como plataforma para hacer llegar un mensaje a los consumidores es lo que recomendamos, pero si no es así por lo menos habrá que cuidar lo que se hace con los medios propios. Que se lo digan a un comercio dedicado a comprar artículos de oro, plata y joyas del centro de Huelva, al que en un descuido le han desvirtuado el mensaje al realizar un juego de letras cómico, gracioso, picante o molesto según se mire. Alguien con ganas de crear un nuevo slogan para este comercio lo ha alterado con una única letra cambiada. Plata se ha quedado sin la ‘p’, que ha pasado a ‘joyas’, que ha sustituido a la ‘j’. Así que se puede leer “Compro oro, lata, poyas”. ¿Tienen más clientes ahora que antes?
