confidencial
El runrún: El coche de Perico, al desguace
Desde que el nuevo alcalde de la capital, Gabriel Cruz, anunciara que uno de sus primeros gestos sería renunciar al coche que durante varios años utilizó Pedro Rodríguez para sus desplazamientos oficiales, más de uno se habrá preguntado qué suerte correría este vehículo, símbolo para algunos onubenses de una política de excesos con la que, al menos en sus manifestaciones más evidentes, se está intentando acabar.

Y qué mejor medida que, al tiempo que se jubilaba a quien fue durante 20 años fue la bestia negra del socialismo capitalino, hacerlo también con el coche oficial que le trasladaba a él y a su séquito más cercano a las citas propias del cargo. Citas —todo hay que decirlo— en las que habitualmente no abandonaba el casco urbano y por lo tanto hacía innecesarias la mayoría de las características del Volkswagen Phaeton adscrito a la Alcaldía, un cochazo de seis cilindros, tracción en las cuatro ruedas, cambio automático, 3 litros de cilindrada y 240 CV de potencia que la marca alemana vende en la actualidad por más de 85.000 euros. Los inconvenientes, nos lo podemos imaginar, aunque el Ayuntamiento prefiere concretarlos en una cifra más que llamativa: el coche del anterior alcalde gastaba en combustible algo más de 600 euros al mes. Si tenemos en cuenta que este modelo consumía en el peor de los casos 13,7 l/100km (en ciudad) y poniendo el litro de gasoil a 1,30 euros, resulta que el Phaeton de Perico recorría mensualmente alrededor de 3.570 km., lo que hace una cifra de diaria de casi 120 km, ¡incluyendo sábados y domingos! Por no hablar de que el kilometraje de este Volkswagen debería superar ampliamente los 400.000 kilómetros. Un milagro de la fiabilidad, desde luego. Por lo tanto, o bien Rodri hacía muchas horas extras fuera de la capital o la cifra dada por el Ayuntamiento no se ajusta del todo a la realidad. O a lo mejor, a falta de una explicación más sencilla —¿alguna sugerencia de los lectores?—, la marca alemana ya empezó con este exclusivo modelo a mentir acerca del rendimiento de sus motores. En cualquier caso, ya no hay de que preocuparse: el coche es ya carne de desguace, según ha indicado hoy el Consistorio. Es evidente que con 11 años y semejante trote este vehículo de lujo ha perdido la mayor parte de su valor, pero en los portales especializados aún está tasado en alrededor de 6.000 euros. Quién sabe, quizá con ese dinero el coche del nuevo alcalde habría podido tirar un par de legislaturas...

El Festival de los dolores. De entre la gran cantidad de acuerdos de colaboración a los que ha llegado el Festival de Cine Iberoamericano para su cuadragésima primera edición, el firmado con el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía podría ser sin duda el más curioso. Su objetivo no es otro que prestar este servicio a los verdaderos protagonistas del Festival, los actores y de paso hacer más visible en la sociedad las múltiples aplicaciones de la profesión, que van desde la recuperación de la autonomía funcional hasta la prevención y el mantenimiento de la salud, como es el caso que nos ocupa. Concretamente, el servicio estará compuesto por dos fisioterapeutas colegiados que atenderán por turnos en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas en el Hotel Eurostarts Tartessos. Aunque aquí, pese a su larga trayectoria, nunca se había llevado a cabo una iniciativa como ésta, el colegio andaluz viene colaborando desde hace tiempo con el Festival de Málaga, por lo que imaginamos que los resultados obtenidos deben satisfacer a todas las partes. Por un lado, a los beneficiarios directos del servicio (los actores y actrices invitados), que en el certamen malagueño lo utilizaron en más de 300 ocasiones. Y también, claro está, a los profesionales de la fisioterapia, que ven en un evento de este tipo una perfecta plataforma de promoción. Incluso, como hemos podido saber, en una pasada edición del festival de Málaga los actores devolvieron el favor a estos profesionales y se prestaron a grabar un pequeño spot para concienciar acerca de la importancia de acudir a fisioterapeutas titulados, ya que uno de los problemas de esta profesión —y de tantas otras— es el intrusismo. En la mayoría de los casos, por la experiencia malagueña, acuden por problemas en las piernas, cuello y trapecio y también por contracturas en la espalda, en muchos casos resultados de los nervios y la tensión. En caso de la mujeres el factor ‘tacones’ es tan determinante que al plantel de fisioterapeutas se unieron en la pasada edición dos alumnos de tercero de Podología, junto a una profesora, para hacer más llevadera la cara menos amable del glamour.

Andalucía lidera la fuga de talentos. Los jóvenes andaluces abandonan cada vez con más frecuencia su comunidad autónoma en busca de nuevas oportunidades laborales, según Hays, multinacional líder global en selección de profesionales cualificados, que precisa que el 36 por ciento de los profesionales de Andalucía han cambiado de región por motivos laborales. Hays indica que las razones principales para esta fuga de talentos están en los salarios más bajos, una media del 20 por ciento respecto a Madrid o Barcelona, y también en el problema de una menor competitividad del tejido empresarial, debido a que existen pocas empresas de gran tamaño. Las últimas cifras de la Guía del Mercado Laboral 2015 de Hays -estudio que analiza las comunidades de Madrid, Cataluña, Valencia, País Vasco y Andalucía- ponen de manifiesto que los profesionales andaluces son los que más han cambiado de región por motivos laborales, dato que se comprende si tenemos en cuenta que un 82 por ciento afirma que estaría dispuesto a moverse el próximo año a otra ciudad o región de España si surgiese la posibilidad de un proyecto laboral interesante. Madrid es el destino favorito para un 72 por ciento, por delante de Valencia (35 por ciento) y Extremadura (34 por ciento), reduciéndose notablemente el interés por Cataluña. Esperemos que esta tendencia cambie pronto y tanto en Andalucía como en Huelva se consiga retener de alguna manera a los jóvenes talentosos para asegurarse de esta forma un futuro más próspero.