confidencial

El runrún: ¿Qué fue de Benjamín Naranjo?

Ya no es el presidente del Recre, algo que le agradecerán sus familiares, amigos y él mismo, ya que no ganaba para disgustos entre las críticas que recibía y las mentiras de algunos de sus compañeros en el Decano. Benjamín Naranjo busca ahora volver a granjearse el apoyo de la sociedad onubense y sigue con su labor de médico del Huelva en los partidos en el Andrés Estrada.

El runrún: ¿Qué fue de Benjamín Naranjo?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo ha pasado muy mal desde el verano Benjamín Naranjo. Aceptó el gran marrón que suponía en los tiempos que corren coger el cargo de presidente del Recreativo de Huelva debido a la pésima gestión de Pablo Comas, que ha cargado al club de impagos, deudas, denuncias y muy mala imagen a nivel local y nacional. Benjamín, pese a que los médicos se lo desaconsejaron, aceptó el reto debido a su marcado onubensismo y sentimiento albiazul. Pero salió bastante escaldado porque le engañaron en muchos asuntos y porque también su credibilidad quedó dañada dentro de la sociedad de Huelva por ser en parte cómplice de los graves desaciertos que se están cometiendo dentro del Decano. Ahora ya no va ni por la Ciudad Deportiva ni por el Nuevo Colombino. Se está rodeando de su gente de siempre, de sus amigos y familiares, y prefiere no remover ya mucho más la etapa que vivió dentro de la entidad albiazul. Además, para matar el gusanillo ha vuelto a su labor de siempre, a ser médico, en este caso con una faceta que ni siquiera descuidó cuando era el presidente del Recre, y es que continúa siendo el doctor del Huelva en los partidos que el equipo que dirige Javier Rodríguez Walls disputa como local en el Andrés Estrada dentro de su grupo de la liga EBA de baloncesto.

El runrún: ¿Qué fue de Benjamín Naranjo?

Xanty Elías no fue el primero. La reciente entrega al Acánthum de Xanty Elías de una Estrella Michelín, la primera que consigue un restaurante onubense en su historia, no es sin embargo el mayor éxito conseguido por un chef onubense en lo que respecta a la presencia en la prestigiosa Guía. Paco Pérez, onubense de nacimiento y ampurdanés de adopción, se ha convertido en el segundo cocinero español con más estrellas Michelín. Nada menos que cinco luce en tres de sus restaurantes. Dos en su casa madre, Miramar, en Llançá (Gerona), otras dos en Enoteca, en el lujoso hotel Arts de Barcelona, y una en el establecimiento que tiene en Berlín, llamado Cinc. Dirige además otros restaurantes informales como la hamburguesería La Royale o L'Eggs, único restaurante gastronómico que tiene a los huevos como protagonistas de su carta. Todo un imperio forjado a base de mucho trabajo, según se puede leer en un artículo publicado en abc.es. Paco Pérez nació en Huelva, aunque cuando tenía tan solo seis meses su familia se trasladó a la Costa Brava, concretamente a la localidad de Llançá, para abrir allí un bar de tapas. Con doce años empezó a trabajar en el negocio familiar y a aficionarse por la cocina. Estuvo aprendiendo junto a uno de los grandes chefs franceses, Michel Guerard, antes de hacer diversos 'stages' en El Bulli de Ferrán Adriá, donde descubre la revolución culinaria que se estaba gestando por aquel entonces. Se casó luego con Montse Serra, propietaria junto a su familia de lo que empezó hace más de setenta años como un chiringuito de playa en el paseo marítimo de Llança. Y allí empezó todo.

El runrún: ¿Qué fue de Benjamín Naranjo?

Cotizado Martínez Ares. Nadie duda de que Antonio Martínez Ares es uno de los autores del carnaval gaditano más reconocidos de la historia. De hecho, tiene tanta popularidad, debido a sus buenas comparsas y letras, que tras anunciar hace algunos meses su vuelta al Gran Concurso de Coplas del Carnaval de Cádiz a través de las redes sociales consiguió en cuestión de minutos ser 'Trending Topic' a nivel local y nacional. El próximo día 8 de abril actuará en Huelva con su nueva comparsa, que lleva por título 'Los cobardes', y las entradas cuestan 18 euros y seguramente se agotarán, y eso que todavía ni siquiera se conocen las canciones de esta nueva agrupación. Algo que puede resultarle curioso a mucha gente, como por ejemplo a la periodista de Radio Nacional Paloma Jara, como ha dejado claro en su perfil de Facebook.

El runrún: ¿Qué fue de Benjamín Naranjo?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia