confidencial
El runrún: ¿Un pistolero a los pies de la Blanca Paloma?
Dicen que de la provocación a la ofensa hay un camino tan corto que a menudo el que lo recorre ni siquiera es consciente de haberlo hecho. Quizá porque ambos conceptos dependen simplemente del punto de vista del observador. Y si encima hablamos de arte, apaga y vámonos.

A pesar de que existen bibliotecas enteras dedicadas a teorizar sobre la transgresión en el arte contemporáneo, solamente bajando al terreno de lo concreto y con ejemplos de andar por casa podremos intentar distinguir con claridad esa difusa frontera. Al grano: ¿qué le parecen las imágenes que reproducimos a continuación? Han sido extraídas de la página de Facebook de la comunidad denominada Huelva Street Art, que se define como un espacio de divulgación del Arte Urbano en Huelva, “una plataforma de encuentro entre los autores y los ciudadanos que disfrutan de estas obras”. No parece que detrás de esta ‘obra’ haya un sesudo ejercicio teórico sino más bien un deseo de llamar la atención aprovechando uno de los iconos religiosos más importantes no ya de la provincia sino del país. La performance/gamberrada no ha ido más allá de hacerle empuñar dos armas (una pistola y un sable del todo a cien), así como una trompeta, a tres de los personajes que acompañan a la imagen en el conjunto escultórico situado en la plaza del Punto, pero suponemos que habrá bastado para provocar la indignación de muchos rocieros, sean o no de Almonte. El caso es que no es la primera vez que esta obra del imaginero onubense Elías Rodríguez Picón es objeto de polémica: ya desde su realización voces críticas censuraron el gesto vanidoso de quienes financiaban el monumento, que aparecían fielmente retratados en lugar de quienes en apariencia eran almonteños anónimos a los pies de su patrona.

Pedro Reyes, 'presidente póstumo'. Ocho meses después de la muerte del humorista onubense Pedro Reyes su figura vuelve a salir a relucir en forma de un pequeño homenaje con una comedia póstuma que se ha presentado este jueves en el Aragó Cinema de Valencia. Se titula 'Pedro Reyes for president' y se trata de una producción rodada en el año 2012. Constará, a partir de hoy, de seis capítulos de cinco minutos cada uno, de los cuales el último se lanzará el último día de campaña, el próximo viernes 18. Podrán verse en YouTube y otra redes sociales. El onubense se interpreta a sí mismo como presidente del Gobierno de España. También participan actores como Jano de Miguel y Juan Andrés González, y en la introducción participa Pablo Carbonell, también humorista e íntimo amigo de Pedro Reyes.

Ayuda para el Decano desde Japón. Toda ayuda es poca para el Recreativo de Huelva, que está atravesando sus momentos más críticos apenas a unos días de cumplir los 126 años de historia. Cuando el Decano se puso a la venta, no aparecieron ofertas interesantes de onubenses y tuvo que aparecer un uruguayo, Víctor Hugo Mesa, para comprar el 75% de sus acciones a un precio de alrededor de tres millones de euros. Su experiencia ha resultado muy negativa tanto en el apartado económico como en el deportivo, algo que suele pasar con buena parte de los inversores extranjeros que llegan a los clubes españoles. No hay que fiarse de cualquiera, como ha quedado demostrado con la sociedad Gildoy, pero el Recre tiene que agarrarse a un clavo ardiendo para evitar su desaparición. Ideas no faltan, pero dinero sí. Por ejemplo, el periodista onubense Dani Rubio, que lleva varios años ya trabajando en Japón, ha lanzado mediante su perfil de la red social Twitter (@Danjuro) un llamamiento a las empresas del país nipón para que inviertan en el Recre teniendo en cuenta las horas de sol que tiene Huelva, una provincia amiga de Japón. Señala también que sería interesante que futbolistas de dicho país tuvieran la oportunidad de jugar en el Decano, un club que necesitaría 700 millones de yenes para salir adelante. Dios oiga la petición de Dani Rubio porque el Recre agoniza cada vez más.

Fe de erratas. En nuestra sección 'Flechazos', del pasado 3 de diciembre, señalábamos a María Sacramento como la destinataria de una denuncia por calumnias de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría, que presuntamente se habría sentido ofendida por unas declaraciones de la 'popular' en las redes sociales. Lo cierto es que la denuncia señalada no procede de la cofradía, sino de su asesora jurídica, y la organización se ha desvinculado de la misma, dejando claro su patrón que no tiene ningún problema con la presidenta del PP de Punta Umbría.