confidencial

El runrún: La edición más disparatada de Juan Ramón

La obra de Juan Ramón Jiménez es motivo de estudio en todo el mundo. La riqueza de la producción Premio Nobel está fuera de toda duda y han sido revisadas periódicamente por expertos que han dado realce y relevancia a la misma. Sin embargo, en este sentido hay criterios y perfiles poco ortodoxos y ha salido a la luz una edición muy disparatada.

El runrún: La edición más disparatada de Juan Ramón

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y si hablamos de disparates, los reyes son los compañeros de El Mundo Today, que se han hecho eco de que tras varios años de trabajo, el autocorrector del móvil ha terminado de revisar la obra completa de Juan Ramón Jiménez, que se ofrece por primera vez en varios volúmenes completamente corregidos. “Esta edición desmitifica la imagen de un Juan Ramón ajeno a la ortodoxia ortográfica y que, por ejemplo, acostumbraba a sustituir las ges por jotas”. “El autocorrector del móvil ha añadido una nueva dimensión a la obra de Juan Ramón a quien, por cierto, insiste en llamar ‘Juan Ramoneda Jaén’, ‘Jus Ricardo Jiménez’ o ‘Jajaj Rabo Jiji’”, explicaba el director de la edición durante la presentación. Tras la revisión de la obra universal ‘Platero y yo’, ‘Platónico y yo’, según el corrector, el conocido fragmento de la obra es así: “Platónico es pesquero, pelota, suave, tan Barcelona por fuera que se diría todo de algoritmo, que no lleva Huelva. Sólo los esperanza de azadón de sus ojiplática son Duero cual dos escaramuza de crisálida negro”. Ya informaremos de cómo van las ventas de esta obra.

El runrún: La edición más disparatada de Juan Ramón

La ‘declaración de amor’ de Caraballo. El presidente de la Diputación de Huelva y secretario general de los socialistas de Huelva está apenado con la marcha de Gonzalo Rodríguez Nevado, el alcalde de Punta Umbría que este viernes oficializará en un pleno su dimisión, anunciada la semana pasada. Caraballo ya ha adelantado que asistirá a dicho pleno para mostrar su apoyo a quien, según él, es “una persona entrañable” y “un magnífico alcalde” al que “acompañaré hasta el final”. Toda una ‘declaración de amor’ del secretario general de los socialistas, que parece restar importancia al hecho de que Rodríguez Nevado se marcha tras haberse visto implicado en la investigación sobre el fraude en los fondos destinados a la formación. Rodríguez Nevado, que ya fue citado a declarar en calidad de detenido el pasado mes de junio –apenas 48 horas después de tomar posesión como alcalde-, tendrá que comparecer tanto en el juzgado como ante la Comisión de Investigación que se celebrará en el Parlamento andaluz al haber sospechas sobre algunas de las ayudas recibidas por su empresa familiar. En este escenario, resulta cuanto menos llamativo que el ‘número 1’ del PSOE de Huelva, el que es su máximo representante, en vez de tratar que el edil investigado se marche sin hacer más ruido insista en aparecer junto a él en la foto de su despedida. Entendemos que será porque no tiene, si quiera, ni una duda razonable sobre cuál será finalmente la sentencia de la justicia. Si no esa foto puede convertirse en el futuro en una pesadilla.

Un hinojero triunfa en las pasarelas. Desde que fue nombrado Diseñador Revelación en el Certamen de diseñadores nóveles en el Salón Internacional de la Moda Flamenca (Simof) de 2015, Pedro Béjar ha cosechado innumerables críticas positivas en el mundo de la moda flamenca, numerosos seguidores y muchas clientas que han querido sentir los volúmenes del diseñador hinojero. La mención especial que recibió en el Certamen de Jóvenes Diseñadores llegó con el resultado de 'El Quejío de mi Alma', la primera colección de trajes de flamencas que Pedro Béjar diseñó con tan sólo 25 años. Una colección inspirada en la época dorada del folclore español en la que predominaron las formas clásicas y los volúmenes tanto en las faldas como en las mangas. Este año ha desfilado en la pasarela de Simof 2016 como diseñador profesional y lo ha hecho con 'La Versión de Manuela', una colección inspirada y dedicada a su madre, ya que son los recuerdos que Pedro mantiene congelados en su memoria cuando de pequeño veía las fotos de su madre vestida de flamenca. El joven diseñador ha mantenido su línea de volúmenes, formas clásicas y colores básicos, consolidando así su estilo personal, donde la carrucha sigue predominando en sus infinitos y voluminosos volantes. Igualmente ha desarrollado y madurado su estudio en la flamenca de los años setenta y ochenta, con la creación de estampados exclusivos, realizados por el ilustrador Carlos Buendía. Este año, Pedro Béjar ha tenido el honor de vestir a la modelo y presentadora de televisión Eva González. Al igual que ha tenido el privilegio de contar con los complementos exclusivos de Joyería El Toisón. Fuera de la pasarela, ha sentido el calor de familiares, amigos y vecinos. El pueblo de Hinojos se ha volcado en la presentación de su nueva colección. Pedro también ha participado en la pasarela infantil 'Nuevo Futuro', dando la oportunidad de desfilar en Simof a cinco niñas hinojeras, que con tan solo 9 años ya sienten el mundo de la moda.

El runrún: La edición más disparatada de Juan Ramón
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia