confidencial
El runrún: Caraballo se lía con The Times
Ha corrido por las redes sociales bastante el artículo que el cocinero extremeño José Pizarro publica en el periódico The Times sobre la gastronomía andaluza, eligiendo para ilustrarlo el emblemático castillo de Aracena. Está claro que está muy bien que internacionalmente se hable de nuestra tierra, pero antes de lanzar las campanas al vuelo hay que fijarse en los detalles y al contrario de lo que destaca Ignacio Caraballo, presidente de Diputación y Patronato de Turismo, esa fotografía con el titular ’Spanish chef’s guide of Andalusia’ no es la portada del afamado diario inglés.

La portada real del 20 de febrero de este año, el pasado sábado, es la que adjuntamos a continuación, en la que no hay ni rastro de Aracena y la comida andaluza. Es más en ella, se habla de comer ‘fast food’ en 20 minutos y de los 30 mejores lugares salvajes de Gran Bretaña. ¿Qué ha pasado entonces? ¿Nos han estafado? Según hemos podido saber, la portada que tanto enorgullece al gerifalte socialista y a tantos onubenses es una portada enfocada al sector turístico, una edición denominada ‘travel’ y que si se fijan tiene su precio en euros arriba a la derecha, 4 euros concretamente, por lo que no se vendió en el territorio de la Reina Elisabeth. La portada para el territorio británico sí destaca el precio en libras, 1.50, por lo que es la que se pudo encontrar en los quioscos. Ojo, con esto no hay que restar importancia al reportaje porque la difusión se ha hecho en un medio importante de todos modos y ha podido verse bastante, pero a veces es necesario resaltar detalles para que todo se analice en su justa medida. Es por ello que el mensaje eufórico de Caraballo en su página de Facebook diciendo “Aracena en primera página de The Times de Londres” pues no es tal, pero lío aparte seguro que Huelva saldrá más en la prensa internacional y esperamos que por más cosas buenas que malas.


¿Se vende el Recre? Era de esperar que el día 21 de marzo, Lunes Santo, tuviera lugar la esperada Junta de Accionistas del Decano, que ya va con retraso porque siempre se suele celebrar en Navidad. Pero el caso es que ya parece casi imposible que se celebre ese día, ya que queda menos de un mes y todavía no ha aparecido publicada la convocatoria ni en el Borme ni en un medio de comunicación. Con lo cual no se sabe qué va a pasar con los tres consejeros onubenses, que habían anunciado que ese 21 de marzo dejaban el club, ni se sabe si alguien va a suplir la vacante dejada en la presidencia por Benjamín Naranjo hace algunos meses. Ya no hay representación institucional del Recre nunca en los desplazamientos ni tan siquiera en el palco en los partidos que se celebran en el Nuevo Colombino. Con la taquilla de los partidos de casa se intenta pagar a los árbitros y los desplazamientos y hoteles. El verano que le espera al Decano se antoja dramático y lo que no se sabe es si al frente del club albiazul van a seguir estando ya Pablo Comas y Gildoy. De momento la posible venta se está quedando sólo en rumorología porque los que se han acercado al madrileño se están encontrando con un precio abusivo por el 75% de sus acciones. De nuevo dicen que esta semana será clave, pero el caso es que la vida sigue igual, como cantaba Julio Iglesias, y Comas sigue tensando la cuerda porque todo esto parece importarle ya más bien poco al no se rentable para él.