Confidencial

El runrún: Nueva subasta de la Ciudad Deportiva del Recre

El Recre le debe más de un millón de euros a la Seguridad Social, organismo que lógicamente tiene que buscar sus vías para percibir esas cantidades y que el Decano no incumpla la legalidad. A finales de marzo, y tal y como ya sucedió en abril del año pasado, volverá a celebrarse una subasta de las dos parcelas que tiene el Decano en su Ciudad Deportiva, con más de 42.000 metros cuadrados y cuyo precio supera los 1,4 millones de euros.

El runrún: Nueva subasta de la Ciudad Deportiva del Recre

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Habrá que ver si esta vez aparece alguien que puje y la subasta no queda nuevamente desierta. El precio de ambas parcelas asciende a alrededor de 1,4 millones de euros. Una de ellas es de 5.000 metros cuadrados y la otra de 37.000, y entran en subasta pública por la Seguridad Social como parte de la ejecución de hipoteca unilateral presentada en garantía de aplazamiento y que ya fue declarada incumplida por resolución de fecha 21/01/2014. El importe de tasación de la finca de 5.000 metros está valorado en 908.172,88 euros y la de 37.000 en 513.110,00. La directoria provincial de la TGSS, Rosario Delgado, señaló, cuando se celebró la primera subasta, que se ha cumplido la previsión que esperábamos de que se quedara desierta, ya que se trata de un bien inmueble con un uso dotacional deportivo, y allí sólo se puede hacer eso. Ahora se abrirá un plazo para convocar una segunda subasta. Esa es una de las posibilidades, otra sería que llegáramos a un acuerdo con el Recreativo para ver la fórmula de pago, y una tercera, que esperamos que no se llegue a ella, sería la de la venta directa siempre y cuando no se presente nadie a la segunda subasta. Pues de momento la Seguridad Social no ha llegado a ningún tipo de acuerdo con el Decano, que desde enero del año 2014 mantiene una deuda con dicho organismo que en la actualidad ya supera el millón de euros. De manera amistosa esperan que el Recre acceda a pagar en plazos esa deuda para destinar el dinero a las pensiones, pero con el desgobierno que existe en el club onubense y con los embargos de sus cuentas parece casi imposible que no se celebre esa segunda subasta, en la que es toda una incógnita saber lo que ocurrirá. A las malas, tanto el primer equipo como todos los de los escalafones inferiores tendrían que pasar a entrenar diariamente en el Nuevo Colombino.

El runrún: Nueva subasta de la Ciudad Deportiva del Recre

A Maite Camacho se le calientan los dedos. Eso de que se te caliente la boca es algo normal que te puede pasar en medio de una discusión o mientras conversas cara a cara con alguien; pero si el exabrupto se suelta, teclado mediante, ante la pantalla de un ordenador, suponemos que lo que se te calienta en ese caso son los dedos. Y eso le ha pasado -al menos eso queremos suponer, que no ha sido una reflexión meditada- a Maite Camacho, ex concejala del Ayuntamiento de Huelva, ex diputada provincial del PSOE, y  ex diputada nacional (vaya, experiencia en las instituciones tiene de sobra…) al hablar -sustitúyase por escribir- del líder de Podemos, Pablo Iglesias, al que ha dedicado lindezas que mejor nos abstenemos de reproducir (leánse en la imagen que acompaña este texto). Desde luego que Camacho se ha despachado a gusto, mostrando públicamente y sin ningún tipo de tapujos que Iglesias no es santo de su devoción. Si todos los socialistas piensan igual -aunque sólo sea mínimamente- parece de cajón que el acuerdo entre ambas formaciones era imposible. Aún así, las formas y el respeto sería deseable que no se perdiesen…

El runrún: Nueva subasta de la Ciudad Deportiva del Recre

Nuevo suspenso de nuestros colegios privados. Coincidiendo con el comienzo del plazo de escolarización y matrícula para el próximo curso, suelen publicarse en determinados periódicos un ranking con los mejores colegios del país. Una de las listas más recurrentes es la del diario EL MUNDO, que recoge una selección de 150 centros repartidos en tres categorías fruto de un análisis pormenorizado de más de un millar de escuelas privadas y concertadas. Los mejores colegios elegidos se clasifican en dos listas destacadas: aquella en la que figuran los cien mejores y otra donde aparecen los centros llamados ‘internacionales’, donde la inmersión en una determinada lengua destaca sobre otros aspectos de la enseñanza. No es que nuestra provincia sobresalga precisamente por su oferta en centros privados, pero lamentamos ver cómo un año más los pocos colegios que podrían competir en esta particular liga, como los dos centros que la empresa Attendis -vinculada al Opus Dei- tiene en Aljaraque, el Tierrallana y el Entrepinos, quedan fuera de esta lista, mientras que provincias vecinas como Sevilla, Cádiz o Badajoz sí cuentan con representación en este ranking de la excelencia educativa. Será cuestión de aplicarse... quizá el año que viene merezcan mejor suerte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia