confidencial

El runrún: Bebiendo ‘demais’ en Punta Umbría

No es que sorprenda a nadie, no nos vamos a engañar ahora. Era de esperar que los miles de estudiantes portugueses llegados a Punta Umbría en viaje ‘pre-universitario' para disfrutar del Festival Village Resort Edition no estuviesen todo el día a base de zumos y refrescos.

El runrún: Bebiendo ‘demais’ en Punta Umbría

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aterrizaron este lunes, y este mismo día se registraron, como poco –ya que son las cifras oficiales, las que requirieron atención médica- dos comas etílicos. Los estudiantes portugueses que estos días han invadido Punta Umbría han empezado fuerte y, por lo que se ve, están ‘drinking a lot’, o bebiendo ‘demais’: lo que viene a ser bebiendo demasiado. Por lo que se ve esto del botellón es internacional, y ya ha causado algún que otro estrago entre estos peculiares turistas. Eso sí, nada demasiado importante, según ha considerado Andrés Franco, concejal de Seguridad Ciudadana y Limpieza en el Ayuntamiento de Punta Umbría, que en declaraciones a Radio Huelva-Cadena Ser ha asegurado que cualquier fin de semana estival la localidad supera las cifras de la primera noche de festival portugués: dos comas etílicos y ocho atenciones sanitarias por cuestiones menores. Esperemos que sólo sea que los muchachos cogieron la primera noche con ganas, y que al final de semana, cuando se haga el recuento total, no haya que darle la razón a todos esos que señalan que este tipo de turismo e iniciativas no son una buena idea…

Las luces de la Casita de Campo brillan de nuevo. Parece ser que el club de alterne la Casita de Campo ha vuelto a abrir sus puertas, algo que ha despertado un cierto revuelo en la localidad onubense. Según publica este martes huelvahoy.com, el prostíbulo, que llevaba varios años cerrado después de que concluyese la anterior concesión administrativa, se encuentra otra vez en funcionamiento. Una circunstancia que según han revelado fuentes municipales al citado diario se trata de una reapertura “irregular”, por lo que se ha enviado un requerimiento para que el establecimiento sea desalojado. El encendido de las luces del club en las últimas semanas ha provocado que algunos ciudadanos hayan pedido a la alcaldesa de Aljaraque, Yolanda Rubio, que explique las razones por las que la Casita de Campo ha vuelto a su actividad después de tanto tiempo y de que fuera declarado años atrás como bien de interés público por parte del Ayuntamiento.

Aterrizaron este lunes, y este mismo día se registraron, como poco –ya que son las cifras oficiales, las que requirieron atención médica- dos comas etílicos. Los estudiantes portugueses que estos días han invadido Punta Umbría han empezado fuerte y, por lo que se ve, están ‘drinking a lot’, o bebiendo ‘demais’: lo que viene a ser bebiendo demasiado. Por lo que se ve esto del botellón es internacional, y ya ha causado algún que otro estrago entre estos peculiares turistas. Eso sí, nada demasiado importante, según ha considerado Andrés Franco, concejal de Seguridad Ciudadana y Limpieza en el Ayuntamiento de Punta Umbría, que en declaraciones a Radio Huelva-Cadena Ser ha asegurado que cualquier fin de semana estival la localidad supera las cifras de la primera noche de festival portugués: dos comas etílicos y ocho atenciones sanitarias por cuestiones menores. Esperemos que sólo sea que los muchachos cogieron la primera noche con ganas, y que al final de semana, cuando se haga el recuento total, no haya que darle la razón a todos esos que señalan que este tipo de turismo e iniciativas no son una buena idea… Las luces de la Casita de Campo brillan de nuevo. Parece ser que el club de alterne la Casita de Campo ha vuelto a abrir sus puertas, algo que ha despertado un cierto revuelo en la localidad onubense. Según publica este martes huelvahoy.com, el prostíbulo, que llevaba varios años cerrado después de que concluyese la anterior concesión administrativa, se encuentra otra vez en funcionamiento. Una circunstancia que según han revelado fuentes municipales al citado diario se trata de una reapertura “irregular”, por lo que se ha enviado un requerimiento para que el establecimiento sea desalojado. El encendido de las luces del club en las últimas semanas ha provocado que algunos ciudadanos hayan pedido a la alcaldesa de Aljaraque, Yolanda Rubio, que explique las razones por las que la Casita de Campo ha vuelto a su actividad después de tanto tiempo y de que fuera declarado años atrás como bien de interés público por parte del Ayuntamiento. En Huelva se dispara el bus. Las comparaciones son odiosas pero nunca viene mal hacerlas, sobre todo cuando se puede elegir. No es el caso del precio del autobús urbano, pues al final a cada uno le toca pagar donde vive y los onubenses no deberían estar muy contentos. Abonar el bus en la capital onubense no sale más caro que en otras muchas ciudades españolas, pero sí es donde más ha subido. Según un estudio de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) desde 2013 Huelva es la cuarta capital donde más han subido las tarifas de autobuses urbanas. Vaya con Emtusa. En este tiempo casi la mitad de las capitales han incrementado sus tarifas en este tiempo, mientras que un 36% lo congelaron y un 15% incluso lo redujeron.Teruel y Santa Cruz de Tenerife son que más han subido los precios en este tiempo, un 32% y un 17%, respectivamente; seguidas de Zamora (15%) y Huelva (13%). En cuanto a precios, Madrid es el lugar más caro y Albacete el más barato.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia