confidencial
El runrún: Donde es raro librarse del radar
Es una cuestión de probabilidades. Al menos así se desprende del análisis de los datos de la Dirección General de Tráfico, que arrojan una conclusión clara: más vale respetar los límites –aquí y en Pernambuco-, porque si no casi seguro que caes.

Y es que, según el informe elaborado por la agencia de noticias Europa Press, la onubense es una de las provincias donde es más probable toparse en el camino con un control de velocidad. Lo es porque nada menos que tres de cada diez kilómetros de carreteras que cruzan la provincia están señalados por la DGT como “peligrosos”, que son los más sensibles de ser controlados vía radar. La Dirección General de Tráfico elige habitualmente los puntos más conflictivos para implantar sus controles de velocidad móvil, que por muy mal vistos que estén –a nadie le agrada una multa-, al fin y al cabo buscan asegurarse de que se cumplen las medidas de seguridad marcadas y no se sobrepasan los límites; límites que en las carreteras onubenses están más presentes por una cuestión de seguridad. Si eres de l@s que pisa el acelerador sin tenerlo en cuenta, tal vez aflojes un poco el pie si te advierten –por ejemplo, nosotros desde aquí- que lo más probable es que, tarde o temprano, te acaben pillando y te caiga la sanción.

'El Ministerio del Tiempo' velará por Colón en La Rábida. Los seguidores 'El Ministerio del Tiempo' pudieron disfrutar este lunes de otro interesante episodio de la serie de TVE, que con el desenlace de la aventura de 'los últimos de Filipinas' pone un punto y seguido a su segunda temporada. Las andanzas de este peculiar ministerio se toman un descanso y continuarán con un segundo bloque de cinco capítulos llenos de nuevas aventuras, en los que sus protagonistas Amelia, Alonso y Julián deberán hacer lo que mejor saben: cuidar del pasado histórico de España para que el presente no cambie. Un pasado amenazado por fuerzas ocultas, espías internacionales, armadas invencibles y caballeros medievales. Y Huelva será una de las protagonistas de la vuelta al trabajo de esta peculiar patrulla de agentes, que en uno de los capítulos viajará al Monasterio de La Rábida antes de la partida de Cristóbal Colón hacia las Indias, en una misión que resultará clave para salvaguardar la Historia en lo que respecta el Descubrimiento de América. Habrá que esperar un tiempo para saber cómo se resuelve ésta y otras misiones en un segundo bloque que contará con nuevos actores que darán vida a personajes históricos y de ficción como Carlos Hipólito, Alejandra Jiménez, Fernando Conde, Nancho Novo, Nieve de Medina o Carlos Kaniowsky.

Mazagón elegirá al más guapo de Andalucía. Mazagón se prepara para acoger el próximo viernes a un nutrido grupo de atractivos hombres, que mostrarán en la localidad onubense todos los encantos a su alcance para conseguir ser el más guapo. Y es que el Parador de Mazagón acogerá a partir las 21.00 horas la gala de Míster World Andalucía Occidental 2016, un evento donde se concentrarán los 24 candidatos que optarán por el titulo. Será una noche de nervios y emoción, ya que el ganador se ganará el derecho a representar a Andalucía occidental en la gala final de Míster world España 2016, el certamen de belleza masculino más importante de nuestro país. María José García, Miss World Huelva 2015 y 2ª princesa del Reinado Internacional del Café 2016, será la encargada de presentar la gala junto al periodista y presentador de Canal Costa Antonio Candilejo. Así que ya saben, si el viernes quieren pasar un buen rato y disfrutar en directo de 24 esculturales cuerpos, solo tienen que desplazarse a Mazagón y pagar la entrada del espectáculo, que tiene un coste de 8 euros.
