confidencial
El runrún: Los porros culturales de Pablo Carbonell
Todos conocemos a Pablo Carbonell. Su carrera artística ha consistido fundamentalmente en explotar una imagen de gamberro que, reconozcámoslo, le que sentaba como un guante. Aunque gaditano de nacimiento, en nuestra capital siempre nos hemos preciado de haberle servido de escuela en sus primeros pasos en el mundo de la cultura. Inicios en los que, como vemos, había más pena que gloria.


Entrega de firmas confusa y 'emotiva'. La comunidad ciudadana de Enemigos del vertedero, junto con Ecologistas en Acción Andalucía, Equo y Podemos, presentaron este jueves una copia de las 2.868 firmas de ciudadanos recogidas durante el último mes para solicitar a Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, y a Domingo Domínguez, alcalde de Nerva, el cierre definitivo de las instalaciones del vertedero de la localidad y la puesta en marcha de un plan de industrialización no basado en los residuos industriales. Hasta aquí todo correcto, pero hay un detalle que se escapa un poco de la lógica: la entrega tuvo lugar en el Registro de la Subdelegación del Gobierno en Huelva. Y decimos que se escapa de la lógica porque lo más normal hubiera sido que la documentación hubiera sido registrada en la propia Junta de Andalucía o en el Ayuntamiento Nerva, instituciones a las que va dirigida la reclamación de esta campaña. Los motivos esgrimidos por Ecologistas en Acción, uno de los participantes, es que el Registro de la Subdelegación es el único que permanece abierto por la tarde -concretamente hasta las 17.30 horas- y que por eso se dirigieron allí. Imaginamos entonces que a los representantes que entregaron las firmas les venía mal quedar por la mañana para ir a la Delegación del Gobierno de la Junta en Huelva o al consistorio nervense. Aunque bien es cierto que en la información sobre el acto remitida a la prensa por parte de los promotores se dejaba muy claro que las quejas iban dirigidas a Susana Díaz y a Domingo Domínguez, en la misma se incluía una foto a las puertas de la Subdelegación de la 6 personas que se encargaron de presentar la documentación, una imagen que ha sido utilizada en redes sociales por los interesados para dar a conocer la entrega de firmas y que ha llevado a más de una equivocación sobre el destinatario real de la demanda ciudadana. Lo de la foto son cosas de la emoción por un paso más que se va dando ha sido la respuesta que Ecologistas ha dado al respecto. Las firmas llegarán a la Junta de Andalucía por medio de la Subdelegación, pero quizá hubiera sido más oportuno que las copias se hubieran registrado en otro lugar, imagen incluida, y así evitar malos entendidos, ya que en las mismas redes sociales se han podido leer algunos comentarios que ponen en duda las verdaderas razones de este acto y hablan incluso de cobardía o intento de confusión, algo que seguramente no sea así. El caso es que todo este lío se podía haber evitado de una forma sencilla, aunque fuera menos emotiva.
