confidencial
El runrún: Comas, un privilegiado en la Audiencia
No sabemos el tiempo que los aficionados del Recreativo tendrán que soportar que alguien como Pablo Comas permanezca al frente de la institución. Lo que sí parece estar claro es que hasta el último segundo sus movimientos van a generar indignación en la capital. Especialmente cuando encuentra complicidad donde uno menos se lo espera.

¿Cómo es posible que un ciudadano anónimo que acude a declarar a la Audiencia Provincial disfrute de trato de favor por parte de las autoridades públicas? Porque esto y no otra cosa parece haber ocurrido tras la comparecencia del máximo accionista del Decano ante el juez con motivo de la querella interpuesta por el Recre Trust. A la hora de abandonar el Palacio de Justicia, y ante la expectación de los medios de comunicación congregados en la puerta principal del edificio, el denunciado decidió que no estaba dispuesto a protagonizar un ‘paseíllo’ delante de las cámaras. Ya lo consiguió a primera hora de la mañana, cuando acudió a la Audiencia una hora y media antes de su cita con el titular del juzgado nº 5 con el objeto de esquivar a la prensa... y también a los pocos aficionados que se acercaron posteriormente a la Alameda Sundheim a transmitir al responsable de Gildoy la opinión que tienen de su gestión al frente del club onubense. La ‘huida’, sin embargo, no debía ser tan sencilla, pues los medios estaban sobre aviso y más temprano que tarde verían aparecer a Comas por la puerta principal, por la que entra y sale todo aquel que no está detenido. El otro acceso, en un lateral, se reserva para quienes acuden al Palacio de Justicia privados de libertad, y no era el caso, al menos de momento. Sin embargo, y por increíble que parezca, se le concedió ese privilegio, el de esconderse de la opinión pública. No es fácil encontrar precedente. El último, que sepamos, el de la madre de los niños Ruth y José, a quien se le dejó utlizar esta salida para evitarle el mal trago que para ella suponía enfrentarse a los medios en un trance como el le tocó vivir. Era una cuestión de humanidad. Es evidente que el abogado de Comas habrá argumentado –imaginamos– el temor de su defendido a sufrir la ira de los aficionados, lo cual no tenía ninguna justificación lógica: no habría más de medio centenar de personas si sumamos curiosos y recreativistas. Probablemente, menos que informadores. Y en cualquier caso, la veintena de agentes del Cuerpo Nacional de Policía garantizaba de una manera más que sobrada su seguridad. Por si esto fuera poco, se permitió incluso que un taxi solicitado por el denunciado estacionara donde únicamente pueden hacerlo los vehículos policiales en el traslado de presos, logrando finalmente Pablo Comas lo que pretendía: seguir escondido. Como escena final del sainete, el dueño del Recre puso rumbo al Nuevo Colombino, donde permaneció algo menos de una hora. Allí también acudió la prensa gráfica con el objeto de hacer su trabajo y aunque ya no existía el ‘acoso’ de los aficionados, tampoco el propietario de Gildoy quiso dar la cara: no utilizó el parking y huyó a la carrera escabulléndose a través de la tienda oficial del club, que comunica con las oficinas, donde le esperaba un coche que accedió ilegalmente por la rampa que sube hasta la explanada peatonal. Un auténtico 'show' a la altura del personaje.


Al rico pez espada de Ayamonte. El mercado de Ayamonte ha sido protagonista este lunes del programa de cocina 'Cómetelo', que emite cada tarde Canal Sur TV, y en el que el chef Enrique Sánchez, al que le avala una dilatada experiencia profesional, propone una receta original y de fácil elaboración con productos cien por cien andaluces. 'Cómetelo' aprovecha la elaboración de sus platos para realizar un recorrido cercano por las distintas comarcas, ciudades y pueblos de la geografía andaluza y fomentar de esta forma el conocimiento, valoración y consumo de los productos agroalimentarios naturales y de calidad. El equipo del programa se desplazó hace unos días hasta Ayamonte para conocer, principalmente, la amplia oferta de productos del mar que ofrece el mercado de abastos de la localidad fronteriza. Enrique Sánchez eligió para el programa una receta de pez espada al vino blanco, con este exquisito pescado azul, muy apreciado en la zona, como gran protagonista. Además, Ayamonte fue también protagonista en la jornada festiva de este lunes del programa 'Saber vivir', de TVE.
