Confidencial
El runrún: Dibujos onubenses para Chicote
El cocinero más popular de la televisión, Alberto Chicote, está de estreno y ha contado con la colaboración de un artista onubense para darle un toque muy particular a su nuevo proyecto. La originalidad y la idea de romper moldes está presente en el espíritu de ambas partes en esta alianza, que pinta muy bien, nunca mejor dicho.

Ya está a la venta en os quioscos la revista de papel ‘Alberto Chicote, la cocina del buen rollo’, que tiene el mismo el nombre que su impulsor, el popular cocinero de la televisión. En esta publicación hay contenidos gastronómicos, pero el chef ha asegurado que no es una revista de cocina al uso. Contribuye a ellos con sus dibujos Rallo Ilustración, un artista onubense que a puesto en bandeja a Chicote un buen número de dibujos que reflejan su particular estilo, con mucha originalidad y dosis de surrealismo. Ciberactivismo rural. El uso de las nuevas herramientas de comunicación ha afectado, como hemos dicho en muchas ocasiones, a todos los ámbitos de la vida. Desde el plano personal al institucional todo parece susceptible de ser trasladado a ese otro universo paralelo, el de internet y las redes sociales. El último ejemplo, impensable hace unos años, lo hemos visto en relación al conflicto planteado en diversas localidades del interior de la provincia -como Berrocal, Cañaveral y Arroyomolinos de León o Hinojales-, que han visto desaparecer las sucursales de la Caja Rural que hasta hace unos días prestaban servicio a sus vecinos, un asunto que ya hemos tratado recientemente en esta misma sección. Hoy queremos poner el acento en la iniciativa puesta en marcha por uno de estos municipios, concretamente el de Arroyomolinos. ¿Creen que este tema pasará por el pleno local, que a su vez decidirá enviar una queja formal a los responsables de la entidad financiera? Es posible que así sea, ya que se trata del procedimiento habitual en casos como este. Lo llamativo es que para legitimar su protesta, antes de echar mano de la votación plenaria, el equipo de gobierno ha registrado una petición en la plataforma change.org dirigida al propio presidente de la entidad, José Luis García Palacios, para que no se cierren las oficinas en los pequeños municipios rurales. El caso es que en este momento ya son 435 los firmantes de la propuesta municipal de las 500 que espera alcanzar el Consistorio arroyenco. Es evidente que la facilidad para conseguir adhesiones mediante este sistema es infinitamente mayor que con el método tradicional, pero hay que tener en cuenta que la parte aludida (la Caja Rural en este caso) probablemente no dé el mismo valor -porque no lo tiene- a las firmas de los propios habitantes del pueblo que a las conseguidas a través de un formulario digital, procedentes de cualquier punto del mundo, por muy legítimo que sea su apoyo a la causa. En cualquier caso, hay que reconocer que a la hora de dar notoriedad a una campaña, no hay nada mejor ni más barato. Lepe se moviliza por una cuna. Las redes sociales son el lugar ideal para solicitar ayuda de cara a conseguir objetivos de muy diferente índole. Y uno de estos objetivos ha llevado a vecinos de Lepe a pedir la colaboración de sus ciudadanos para que echen una mano a una chica de la localidad que ha tenido una niña recientemente y tiene un problema: la está acostando con ella porque no tiene una cunita donde el bebé pueda dormir. Esta petición, que solicita que si alguien tiene una cuna que no utilice se la ceda a esta madre, está recibiendo un gran número de propuestas y ofrecimientos. Parece que la ayuda a esta joven de Lepe está garantizada y seguramente tendrá más de una opción para elegir la mejor manera para el decanso de su niña.

Ya está a la venta en os quioscos la revista de papel ‘Alberto Chicote, la cocina del buen rollo’, que tiene el mismo el nombre que su impulsor, el popular cocinero de la televisión. En esta publicación hay contenidos gastronómicos, pero el chef ha asegurado que no es una revista de cocina al uso. Contribuye a ellos con sus dibujos Rallo Ilustración, un artista onubense que a puesto en bandeja a Chicote un buen número de dibujos que reflejan su particular estilo, con mucha originalidad y dosis de surrealismo. Ciberactivismo rural. El uso de las nuevas herramientas de comunicación ha afectado, como hemos dicho en muchas ocasiones, a todos los ámbitos de la vida. Desde el plano personal al institucional todo parece susceptible de ser trasladado a ese otro universo paralelo, el de internet y las redes sociales. El último ejemplo, impensable hace unos años, lo hemos visto en relación al conflicto planteado en diversas localidades del interior de la provincia -como Berrocal, Cañaveral y Arroyomolinos de León o Hinojales-, que han visto desaparecer las sucursales de la Caja Rural que hasta hace unos días prestaban servicio a sus vecinos, un asunto que ya hemos tratado recientemente en esta misma sección. Hoy queremos poner el acento en la iniciativa puesta en marcha por uno de estos municipios, concretamente el de Arroyomolinos. ¿Creen que este tema pasará por el pleno local, que a su vez decidirá enviar una queja formal a los responsables de la entidad financiera? Es posible que así sea, ya que se trata del procedimiento habitual en casos como este. Lo llamativo es que para legitimar su protesta, antes de echar mano de la votación plenaria, el equipo de gobierno ha registrado una petición en la plataforma change.org dirigida al propio presidente de la entidad, José Luis García Palacios, para que no se cierren las oficinas en los pequeños municipios rurales. El caso es que en este momento ya son 435 los firmantes de la propuesta municipal de las 500 que espera alcanzar el Consistorio arroyenco. Es evidente que la facilidad para conseguir adhesiones mediante este sistema es infinitamente mayor que con el método tradicional, pero hay que tener en cuenta que la parte aludida (la Caja Rural en este caso) probablemente no dé el mismo valor -porque no lo tiene- a las firmas de los propios habitantes del pueblo que a las conseguidas a través de un formulario digital, procedentes de cualquier punto del mundo, por muy legítimo que sea su apoyo a la causa. En cualquier caso, hay que reconocer que a la hora de dar notoriedad a una campaña, no hay nada mejor ni más barato. Lepe se moviliza por una cuna. Las redes sociales son el lugar ideal para solicitar ayuda de cara a conseguir objetivos de muy diferente índole. Y uno de estos objetivos ha llevado a vecinos de Lepe a pedir la colaboración de sus ciudadanos para que echen una mano a una chica de la localidad que ha tenido una niña recientemente y tiene un problema: la está acostando con ella porque no tiene una cunita donde el bebé pueda dormir. Esta petición, que solicita que si alguien tiene una cuna que no utilice se la ceda a esta madre, está recibiendo un gran número de propuestas y ofrecimientos. Parece que la ayuda a esta joven de Lepe está garantizada y seguramente tendrá más de una opción para elegir la mejor manera para el decanso de su niña.
Lepe se moviliza por una cuna. Las redes sociales son el lugar ideal para solicitar ayuda de cara a conseguir objetivos de muy diferente índole. Y uno de estos objetivos ha llevado a vecinos de Lepe a pedir la colaboración de sus ciudadanos para que echen una mano a una chica de la localidad que ha tenido una niña recientemente y tiene un problema: la está acostando con ella porque no tiene una cunita donde el bebé pueda dormir. Esta petición, que solicita que si alguien tiene una cuna que no utilice se la ceda a esta madre, está recibiendo un gran número de propuestas y ofrecimientos. Parece que la ayuda a esta joven de Lepe está garantizada y seguramente tendrá más de una opción para elegir la mejor manera para el decanso de su niña.
