confidencial
El runrún: Cementerios contra la especulación
No sabemos si los ayuntamientos onubenses habrán tomado nota de la idea lanzada por la Asociación Nacional de Bomberos Forestales (ANBF). Además de llamativa, parece incontestable desde el punto de vista legal, por lo que habrá que estar atentos a posibles adhesiones en nuestra provincia.

Hablamos de la campaña ‘[Fo]rest in Peace’, que propone una medida tan drástica como eficaz: convertir en cementerios las zonas arrasadas por el fuego. En realidad, lo que se pretende no es sembrar de camposantos los bosques españoles, sino echar mano de una triquiñuela administrativa para luchar contra la lacra de los incendios intencionados, detrás de los cuales no es difícil adivinar intereses urbanísticos. Según explican sus impulsores, la campaña responde a la nueva Ley de Montes aprobada por el Gobierno en 2015, que elimina la prohibición de edificar sobre un terreno quemado durante 30 años, una decisión incomprensible que permite a los especuladores campar a sus anchas por los montes, que al día siguiente de un incendio pueden ver como ese suelo se recalifica como urbanizable”. Es aquí donde un resorte legal llamado Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria (Decreto 2263/2014 en vigor desde el año 1974) permite anular la nueva Ley de Montes. En su artículo 50 dice literalmente que los cementerios de nueva construcción deberán hacerse (...) alejados de las zonas pobladas, de las cuales deberán distar, por lo menos, 500 metros. Dentro del perímetro determinado por la distancia indicada, no podrá autorizarse la construcción de viviendas o edificaciones destinadas a alojamiento humano”. Así pues, tan sencillo como destinar a este fin una zona quemada para que la mafia del ladrillo se quede sin su botín.

El pescaito da fuerza a Raphael. Punta Umbría se prepara para recibir este miércoles a Raphael, que actuará en el polideportivo municipal Antonio Gil Hernández de la localidad onubense acompañado por la Orquesta Sinfónica de Málaga. El concierto ha levantado una gran expectación, y según ha afirmado del artista jiennense será una gran noche, aludiendo a unos de sus temas más conocidos. En declaraciones a la Cadena Ser Huelva, Raphael ha afirmado que llega lleno de fuerza y pasión a Punta, un lugar que señala conocer bien y del que ha destacado dos aspectos: sus gentes y el pescaito frito. Esperamos que al cantante, que asegura estar lleno de vitalidad de cara al concierto, vuelva a cosechar uno de sus habituales éxitos cada vez que pisa un escenario y que además, si el tiempo se lo permite, pueda disfrutar de la gastronomía onubense delante de un buen plato de esos que le traen tan gratos recuerdos.
