confidencial

El runrún: ¿'Vendetta' en Ciudadanos?

Cuando parecía que las aguas se habían calmado dentro de Ciudadanos Huelva, tras un tiempo de tranquilidad en el seno de la formación naranja en la provincia sin ningún tipo de contratiempo, un nuevo cambio ha vuelto a sacar a la luz las controversias existentes entre algunos miembros del partido.

El runrún: ¿'Vendetta' en Ciudadanos?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En esta ocasión ha sido la decisión de cambiar la portavocía en el grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Huelva, hasta ahora en manos de María Martín, y que a partir del próximo pleno recaerá en Enrique Figueroa. Este cambio, que ya ha sido registrado en el Ayuntamiento y que relegará a Martín a la viceportavocía, cuenta con el visto bueno de los responsables regionales del partido. Según han trasladado a huelva24.com fuentes muy cercanas al partido, esta decisión se venía gestando desde hace ya mucho tiempo y no ha sido tomada a la ligera. Tanto Ruperto Gallardo como Figueroa, los dos concejales de C's junto a Martín, no comulgaban con su manera de trabajar ni con su capacidad para llevar a cabo su labor y la relación era de mucha tensión entre los tres. La relación estaba ya tan deteriorada que Figueroa habría dado un ultimátum a la dirección del partido para que apartara a María Martín de la portavocía o se marchaba del grupo municipal. Lo cierto es que la llegada de Martín, una decisión que llegó de la mano de Julio Díaz, coordinador provincial de Ciudadanos Huelva y parlamentario andaluz, fue acogida desde el principio con mucho recelo y sus actuaciones en los plenos, entre otras cuestiones, nunca gustaron a Gallardo y a Figueroa. Algunos pueden pensar que todo esto es una venganza de Ruperto Gallardo contra Julio Díaz tras relevarle como subdelegado territorial y que se trata de un nuevo pulso entre los 'julistas' y los 'rupertistas'. Y tampoco sabemos cómo acabará la historia, ya que los tres concejales tendrán que seguir trabajando juntos en el Ayuntamiento en un ambiente demasiado complicado. Habrá que esperar más acontecimientos.

El runrún: ¿'Vendetta' en Ciudadanos?

Esta obra es una ruina. Riqueza y modernidad. Eso es lo que se nos vende –o se nos inspira– cuando oímos hablar de la nueva estación de trenes que tendrá Huelva. Infraestructuras nuevas, conexiones mejoradas y un espacio más cómodo. Todo eso llegará, esperamos, pero lo cierto es que, hasta ahora, las obras de la nueva estación están trayendo dolores de cabeza y poco más. Y no hablamos sólo de la polémica que despertó la demolición de uno de los accesos de la ciudad –el puente de la avenida de Cádiz–, o de las jaquecas puntuales que puede causar el ruido de los trabajos, sino también (y en este caso, sobre todo) de los perjuicios que la obra está ocasionando a los comercios y establecimientos de la zona, que denuncian que las mismas se están alargando más de lo previsto y que en algunos casos el resultado está siendo devastador. Lo cierto es que llegar a muchos de estos comercios se ha convertido en toda una aventura, con calles cortadas y obstáculos que disuaden a cualquier cliente potencial, con lo que estas obras amenazan con suponer una verdadera ruina para ellos. ¿Tendrán compensación una vez que el resultado se materialice? Está por ver.

El runrún: ¿'Vendetta' en Ciudadanos?

El Ayuntamiento y el CB Conquero. Es cuanto menos extraña y rara la pasividad, al menos a nivel público, del Ayuntamiento de Huelva con la injusta situación que ha sufrido el Club Baloncesto Conquero en los últimos meses. Como suele decirse, los políticos aparecen para hacerse la fotografía en los buenos momentos de los clubes y deportistas, pero después desaparecen y poco se sabe de ellos, ya que entonces se suelen escudar en que son asociaciones privadas. Pero tampoco hay que olvidar que el baloncesto femenino ha colocado a Huelva a nivel nacional en el mapa de este deporte y que incluso cuando el pabellón Andrés Estrada acogió hace un lustro la fase de ascenso a la Liga Femenina también eso repercutió en un buen montante económico en turismo para la capital onubense. No tuvo demasiada fuerza el Consistorio onubense en su negociación con la Junta de Andalucía para que subvencionara al Conquero de la misma manera que lo hacía con los clubes masculinos de élite tras haber conquistado la Copa de la Reina y su apoyo sí que se notó para conseguir que el equipo onubense disputara en febrero 'in extremis' dicha competición. Pero ahora que el club magenta ha sido expulsado de la máxima categoría nacional no ha aparecido ni el alcalde, Gabriel Cruz, ni el concejal de Deportes, Antonio Ramos, para defender de manera pública al Conquero. Quizás en estos momentos más delicados es cuando la presidenta del club, Rosa Espada, o el entrenador, Gabriel Carrasco, que siempre han hablado maravillas del Ayuntamiento, hubiesen necesitado que los responsables políticos aparecieran para dar la cara. ¿O es que el Conquero no da tantos votos como, por ejemplo, el Recre?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia