confidencial
El runrún: Los trapos sucios de 'Perico'
De cuando en cuando, el ex alcalde de Huelva Pedro Rodríguez nos regala comentarios en su perfil de Facebook que son auténticas perlas. No tanto por lo que en ellos nos cuente, que habrá quien lo juzgue interesante y quien no, sino porque analizándolo desde una cierta distancia, puede dar lugar a lecturas que nunca se habría planteado su autor. O sí.

Pero, ¿de qué habla Perico en su ‘buenos días’ de hoy? Pues tampoco él ha podido resistirse a comentar el navajeo que reina en las altas esferas del PSOE nacional, enfrascado en una guerra fratricida en la que Pedro Sánchez parece que tiene las de perder ante los críticos acaudillados, al menos de momento, por Susana Díaz. Al ex alcalde parece no gustarle el modo en que los socialistas están despachando su crisis. Así nos lo explica:
Hubo un tiempo en el que los trapos sucios de los políticos se lavaban en el interior de los partidos, o, como mucho, se enjuagaban en el al agua de una entrevista puntual. No era correcto comentar en público las debilidades privadas de los políticos, por cierto, muy humanas. La irrupción de Internet y el teléfono móvil marca un brutal punto de inflexión. Todo cambia en la comunicación política. La grave crisis socialista es televisada. Las redes sociales colaboran en destapar las vergüenzas familiares de un partido centenario. Nadie sale indemne. Lo último conocido ha sido la cacería de Sánchez contra piezas tan suculentas como los presidentes regionales Page y Vara (críticos), retirándole la respiración asistida de Podemos, en una infame eutanasia política. Susana ha ofrecido, por fin, su medicina para curar el cuerpo de los socialistas. Dispuesta a ponerse la ropa limpia de cirujana. Tomar el bisturí en la mesa de operaciones. Y cortar el tumor maligno llamado, Pedro Sánchez.
Después de leer su comentario no hemos podido evitar echar mano de una de las noticias del día, la que nos cuenta que quien fuera su mano derecha en el Ayuntamiento, Curro Moro, ha hecho de su capa un sayo y dando la espalda a la disciplina de voto, ese concepto tan injustamente sobrevalorado, ha votado en distinto sentido que el resto de sus compañeros. Ya que Pedro Rodríguez habla de crisis socialista, ¿qué pensará de la que protagoniza no ya su propio partido, sino el grupo de concejales ‘populares’ que él mismo crió a sus pechos? ¿Estará de acuerdo consigo mismo y calificará el gesto de Moro como una forma de “destapar las vergüenzas familiares de un partido”? Esperamos ansiosos que nos sorprenda una mañana repartiendo sopapos a quienes fueron sus pupilos como hoy reparte a los de enfrente. Como bien dice Rodri, todo cambia en la comunicación política: Internet y las redes sociales han marcado un punto de inflexión. Que se lo digan a él.
Pero, ¿de qué habla Perico en su ‘buenos días’ de hoy? Pues tampoco él ha podido resistirse a comentar el navajeo que reina en las altas esferas del PSOE nacional, enfrascado en una guerra fratricida en la que Pedro Sánchez parece que tiene las de perder ante los críticos acaudillados, al menos de momento, por Susana Díaz. Al ex alcalde parece no gustarle el modo en que los socialistas están despachando su crisis. Así nos lo explica: Hubo un tiempo en el que los trapos sucios de los políticos se lavaban en el interior de los partidos, o, como mucho, se enjuagaban en el al agua de una entrevista puntual. No era correcto comentar en público las debilidades privadas de los políticos, por cierto, muy humanas. La irrupción de Internet y el teléfono móvil marca un brutal punto de inflexión. Todo cambia en la comunicación política. La grave crisis socialista es televisada. Las redes sociales colaboran en destapar las vergüenzas familiares de un partido centenario. Nadie sale indemne. Lo último conocido ha sido la cacería de Sánchez contra piezas tan suculentas como los presidentes regionales Page y Vara (críticos), retirándole la respiración asistida de Podemos, en una infame eutanasia política. Susana ha ofrecido, por fin, su medicina para curar el cuerpo de los socialistas. Dispuesta a ponerse la ropa limpia de cirujana. Tomar el bisturí en la mesa de operaciones. Y cortar el tumor maligno llamado, Pedro Sánchez. Después de leer su comentario no hemos podido evitar echar mano de una de las noticias del día, la que nos cuenta que quien fuera su mano derecha en el Ayuntamiento, Curro Moro, ha hecho de su capa un sayo y dando la espalda a la disciplina de voto, ese concepto tan injustamente sobrevalorado, ha votado en distinto sentido que el resto de sus compañeros. Ya que Pedro Rodríguez habla de crisis socialista, ¿qué pensará de la que protagoniza no ya su propio partido, sino el grupo de concejales ‘populares’ que él mismo crió a sus pechos? ¿Estará de acuerdo consigo mismo y calificará el gesto de Moro como una forma de “destapar las vergüenzas familiares de un partido”? Esperamos ansiosos que nos sorprenda una mañana repartiendo sopapos a quienes fueron sus pupilos como hoy reparte a los de enfrente. Como bien dice Rodri, todo cambia en la comunicación política: Internet y las redes sociales han marcado un punto de inflexión. Que se lo digan a él. Las multas, ahora a través de SMS. A partir de la próxima semana las multas no acabarán olvidadas en una oficina de Correos. Cuando la Administración tenga que notificar cualquier acto administrativo, multas o requerimientos, enviará un mensaje al correo electrónico o al teléfono que el ciudadano elija con un enlace para que pueda acceder a la notificación. Según publica elpais.com, así figura en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas que entrará en vigor el próximo 3 de octubre cuando sea ratificado por el Consejo de Ministros. Esta norma regula los protocolos que seguirá la administración para relacionarse con los ciudadanos. Y modifica, por ejemplo, el sistema de notificación en papel. El Ejecutivo persigue así reducir las trabas burocráticas para los ciudadanos y conseguir ahorros en la gestión. La idea consiste en agilizar las notificaciones. Por ejemplo, actualmente cuando una Administración quiere comunicar una sanción o una multa o una citación a un ciudadano tiene que hacerlo presencialmente a través de una carta entregada por un cartero. Si este no localiza al destinatario tiene que intentarlo tres días después y si aún así no logra entregar la carta, el ciudadano tendrá que desplazarse a la oficina de Correos para recoger la certificación. A partir de la entrada en vigor de la nueva ley, la próxima semana, fuentes de Hacienda señalan que la Administración enviará un aviso al dispositivo electrónico a la dirección de correo electrónico comunicada por el interesado informándole de la puesta a disposición de una notificación accesible a través de medios electrónicos, incluso aunque el interesado no haya señalado expresamente su preferencia por la notificación electrónica, y adicionalmente se le remite en papel. La nueva norma de procedimiento común también amplía el número de actuaciones a realizar mediante medios electrónicos y el de colectivos obligados a relacionarse a través de esta vía con las Administraciones. Iturbe y Peña. El Consejo de Administración de la transición del Recreativo de Huelva entre la etapa de Gildoy y la del nuevo dueño que llegará al Decano antes del 30 de enero estará liderada por el Ayuntamiento, que colocará a gente del mundo del fútbol como Manolo Zambrano y posiblemente Félix Pérez. En el apartado de los trabajadores del club, teniendo en cuenta los impagos de varios meses y que la infraestructura es muy amplia para Segunda B, habrá varios despidos, comenzando por los de dos empleados que además de ser leales a Pablo Comas no han demostrado en su estancia en el Decano tener muchos conocimientos futbolísticos. Se trata de Fernando Iturbe y José Luis Peña, que lógicamente se ven venir desde hace tiempo su salida del club onubense y ya se lo han comunicado a sus más allegados.
Iturbe y Peña. El Consejo de Administración de la transición del Recreativo de Huelva entre la etapa de Gildoy y la del nuevo dueño que llegará al Decano antes del 30 de enero estará liderada por el Ayuntamiento, que colocará a gente del mundo del fútbol como Manolo Zambrano y posiblemente Félix Pérez. En el apartado de los trabajadores del club, teniendo en cuenta los impagos de varios meses y que la infraestructura es muy amplia para Segunda B, habrá varios despidos, comenzando por los de dos empleados que además de ser leales a Pablo Comas no han demostrado en su estancia en el Decano tener muchos conocimientos futbolísticos. Se trata de Fernando Iturbe y José Luis Peña, que lógicamente se ven venir desde hace tiempo su salida del club onubense y ya se lo han comunicado a sus más allegados.