confidencial
El runrun: Un exconquerista con Kim Jong Un
El mundo del deporte no tiene fronteras y mediante él ha habido deportistas y entrenadores españoles en los más diversos países del mundo. Ejemplos de onubenses hay algunos, pero pocos superan al de un profesional del baloncesto que ya se ha movido casi tanto como Willy Fog. Su última aventura le ha llevado nada más y nada menos que a Corea del Norte, donde gobierna el dictador Kim Jong Un.

En este país, cerrado herméticamente al exterior y donde su población vive al margen del resto del mundo –por ser suaves–, las cosas también están alejadas de la realidad en el baloncesto. Según publican varios medios, el baloncesto en Corea del Norte cobró importancia con las visitas que realizó el exjugador de la NBA Dennis Rodman al país asiático, lo que provocó que su jefe de estado –paradojicamente, un enamorado de la cultura estadounidense– se interesara por el deporte. Eso sí, por antojo de Kim Jong los mates valen tres puntos y los triples limpios, cuatro. Nada que extrañe en un gobernante que decide por decreto el corte de pelo que pueden llevar sus súbditos. En este contexto ha recalado en Corea 'Richi' González Dávila, entrenador y ex gerente del Conquero, además de marido de Lidia Mirchandani, que fue jugadora conquerista también. González, que ya estuvo como seleccionador de Chile y entrenó en Bolivia, ahora se ha comprometido con el combinado asiático para dirigir al combinado nacional. Quienes conocen a este entrenador se preguntarán cómo ha sido o cómo será una conversación entre él y el lider coreano, cuyo carácter es difícil, como poco. Lo que está claro que es que González no ha dudado en meterse en otro mundo para poder seguir entrenando. Para unos será un valiente y para otros un inconsciente. Lo cierto es que su experiencia será inigualable.

Acordándose del ministro Zoido. No pocos onubenses están estos días reprobando a Rajoy la elección del exalcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, como ministro del Interior y así lo están haciendo ver en las redes sociales. Y es que nadie olvida que cuando era el regidor hispalense se atrevió a dar una puñalada a la historia y hacer el ridículo para decir que las tres naves que alcanzaron América en 1492 partieron de Sevilla y no del Puerto de Palos. Querido Mariano, en la Edad Moderna Sevilla fue el kilómetro cero. De aquí salieron las naves para descubrir América y aquí se empezó a construir la Europa del futuro. Aunque os digan que las naves salieron de Palos, es mentira, las naves salieron de aquí, afirmó Zoido en un mitin. En su día el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, dijo que había que poner “un cero en Historia a su entonces compañero de partido. Hoy día le vuelve a caer los más grande a Zoido. Habrá que ver si con su gestión consigue poner mejores cosas sobre la mesa para borrar ese recuerdo, aunque lo tendrá que hacer muy muy bien, porque la gente de Huelva no olvida. Esperemos que no tenga que poner al servicio de España sus conocimientos en historia y geografía.
Educación vecinal básica. La limpieza de nuestras calles ha sido tradicionalmente uno de los principales índices de satisfacción para el ciudadano y por desgracia destacar en este aspecto está no solo en manos de las autoridades municipales, también en las de todos los vecinos. Los problemas empiezan cuando aquellos que saben de su obligación de mantener limpios los espacios públicos ven que están conviviendo con otros que no tienen esa conciencia cívica. Como los mensajes municipales suelen caer en saco roto, con este tipo de individuos hay que ser un poco más directo y decir las cosas sin rodeos. Eso es lo que han hecho en la calle Arquitecto Alejandro Herrero de la capital, junto a la avenida San Antonio: colocar carteles perfectamente explícitos para explicar al guarro de turno que hay quienes están hartos de aguantar este comportamiento. No sabemos si habrá surtido efecto, pero al menos será consciente del malestar que está causando entre sus vecinos.
