CONFIDENCIAL
El runrún: Los etarras de Huelva se rebelan
En la cárcel onubense, como en muchas otras del resto del país, hay varios presos pertenecientes a la banda terrorista ETA. Tienden a no relacionarse con el resto de reclusos y suelen ser poco problemáticos. Sin embargo, esto no significa que hayan renunciado a la violencia, como demuestra la carta publicada por los etarras encerrados en Huelva.

Está firmada por Sebastián Lasa Mendiaratz y el resto de los autodenominados presos políticos vascos de la cárcel de Huelva y no tiene otro fin que llamar a liberar “por la fuerza” a cualquier preso de la banda que sufra una enfermedad entre rejas. Esta campaña, difundida profusamente por el aparato de propaganda abertzale, cobró fuerza tras conocerse que Aitzol Gogorza, miembro de la banda recluido en Basauri (Vizcaya) y que sufre un trastorno depresivo, inició una huelga de hambre el pasado día 6 de agosto para pedir su excarcelación en aplicación de lo que la legalidad vigente contempla para los casos de enfermedades graves e incurables. En solidaridad con su compañero, otros presos, entre ellos los recluidos en Huelva, comenzaron otra huelga de hambre, aunque algo peculiar, pues decidieron llevarla a cabo por turnos. Lógicamente, se han dado cuenta de que esta huelga ‘light’ no ha dado mucho resultado y creen que no les queda “otra salida que liberarlos por la fuerza”, pues “el enemigo continúa demasiado cómodo como para sentir la necesidad de ponerlos en libertad”. La carta firmada por Lasa, condenado a 38 años por intentar asesinar en 1997 a una ex concejal de San Sebastián y herir a su escolta, no solo exige la liberación de Gogorza, que el mismo año también intentó matar a un funcionario de prisiones, que logró sobrevivir tras recibir un disparo en el cuello. También la de otros presos en situación similar, como Iñaki Exteberría, ‘Mortadelo’, que en 1996 asesinó a cinco militares en Madrid y en 1992 mató a un economista también en la capital y que en la actualidad sufre un glaucoma bilateral; o el mismísimo Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri', jefe de comandos de ETA en la década de los noventa, que dio la orden de asesinar al concejal del PP en Sevilla Alberto Jiménez Becerril y a su esposa, y que padece –según el entorno de la banda– una cardiopatía esquémica. Cuando los etarras de Huelva llaman a la liberación forzosa de sus compañeros, quizás tras esas palabras amenazantes no hay más que retórica abertzale. O quizás no, si nos atenemos al fracasado plan de fuga que urdió la banda armada en 2007 para sacar en helicóptero de la cárcel de Huelva al etarra que intentó matar al Rey, Jorge García Sertutxa, y a Igor Solana Matarrán, como publicó El Mundo en junio de 2009. Lamentablemente, de lo que no cabe ninguna duda es de la nula voluntad de reinserción, y menos aún de arrepentimiento, que demuestra esta carta.


Premio para Quesos Doñana. No es la primera vez que la empresa de quesos bonariega resulta premiada en el World Cheese Award, y seguro que tampoco es la última. En esta ocasión, Quesos Doñana ha vuelto a ser reconocida en el certamen mundial de quesos -celebrado en San Sebastián la pasada semana- en el que han participado más de 3.000 variedades, en la categoría de queso curado de cabra con especias, obteniendo la medalla de plata. ¡Enhorabuena!