Confidencial
El runrún: ¿El triunfo de los críticos del PP?
El plácido destino que aguarda a quien hasta ahora ocupaba la portavocía ‘popular’ en el Ayuntamiento de Huelva, si por un lado clarifica el futuro más inmediato de Ángel Sánchez, ensombrece más si cabe el de su grupo político.

Parece evidente que la ministra sanjuanera Fátima Báñez ha salido al rescate de su compañero de partido, harto, imaginamos, de que ninguno de los líderes de su formación –ni Manuel Andrés González en la provincia ni Moreno Bonilla a nivel regional– hayan sido capaces de poner orden en un conjunto de concejales que se aproximan al ecuador de la legislatura con un bagaje verdaderamente penoso. Berta Centeno, única compañera de Sánchez en las tareas de oposición, se enfrenta ahora al papelón de compartir bancada en solitario con quienes hasta el momento la han ignorado. Y para animar el cotarro, y en sustitución del futuro adjunto al director del gabinete de la ministra de Empleo, debería entrar en escena Manuel Remesal, siguiente en la lista que presentó el partido a las Municipales de 2015. Recordemos que ya en su momento Carmen Sacristán ocupó el acta que dejó libre el propio Pedro Rodríguez, que además de abandonar la vida pública, sin proponérselo abrió la veda entre los suyos. ¿Supondrá la desaparición de Sánchez de la escena municipal la solución de todos los problemas del PP en la capital? ¿Quién ocupará la portavocía tras la ‘huida’ de ‘Angelito’ a Madrid? ¿Optarán por la crudeza de Curro Moro o por el rostro amable de Juana Carrillo? ¿O quizá será Felipe Arias quien asuma esa labor? Pronto saldremos de dudas.

Peña y Ceballos. Son dos de los nombres propios de la actualidad del Recre en los últimos días. José Luis Peña fue despedido el pasado jueves del club albiazul, donde llegó al cargo de coordinador de los escalafones inferiores del Decano recomendado por su buen amigo Pablo Comas y pese a que sus relaciones con los equipos de la cantera del Recre no es que hubieran sido demasiado boyantes hace años cuando era entrenador del Isla Cristina. También ese mismo jueves el Decano despidió a Simón González, responsable de mantenimiento. Y la decisión se la comunicaron a ambos a la cara un abogado del club y el propio presidente, Manolo Zambrano, que sí que se atrevió a hacerlo, algo que no hizo el año pasado Pablo Comas cuando decidió rescindirle de manera unilateral el contrato a otros seis empleados de la entidad recreativista y otros tuvieron que darles la carta de despido mientras que él se quedó en plan cobarde en Madrid. Y en cuanto a Alejandro Ceballos, sigue tensando la cuerda y quiere cobrar los dos años que el club le debe. Al Decano posiblemente no le va a quedar otra que llegar a un acuerdo esta semana para pagárselos. Entre otras cosas porque un problema añadido es que el técnico sevillano tiene muy buenos contactos en la capital de Andalucía con los mandamases del Colegio Andaluz de Entrenadores y ya está presionando para que se encarguen de intentar amedrentar a Juan Manuel Pavón con una posible inhabilitación en las próximas fechas.

Un aulario virtual de canto. El onubense Carlos Vinsac, deportista, músico, cantante lírico y profesor de canto de la Fundación Helena Colina, ha puesto en marcha a través de un canal de Youtube un aulario virtual de canto, dónde en diferentes entregas repasa las bases del canto y da consejos acerca de cómo cantar. “Siempre hay que recordar cosas que son básicas desde el primer momento. Todos tenemos que recordar la base del canto y cómo usar nuestro aparato fonador”, afirma en la primera entrega Vinsac, que ya ha lanzado varios videos. En ellos trata temas como el apoyo diafragmático, la laringe y su colocación o los resonadores e impostación. De este modo comparte su experiencia como intérprete, docente y alumno, además de investigador tras trabajar con otorrinolaringólogos, foniatras y endocrinos. A quienes comparten con el la pasión por el canto seguro que le resulta muy interesante este aulario virtual, porque conocerse a uno mismo y cómo usar su cuerpo es la base de todo cantante. Dsde aquí aplaudimos la inciativa.

Parece evidente que la ministra sanjuanera Fátima Báñez ha salido al rescate de su compañero de partido, harto, imaginamos, de que ninguno de los líderes de su formación –ni Manuel Andrés González en la provincia ni Moreno Bonilla a nivel regional– hayan sido capaces de poner orden en un conjunto de concejales que se aproximan al ecuador de la legislatura con un bagaje verdaderamente penoso. Berta Centeno, única compañera de Sánchez en las tareas de oposición, se enfrenta ahora al papelón de compartir bancada en solitario con quienes hasta el momento la han ignorado. Y para animar el cotarro, y en sustitución del futuro adjunto al director del gabinete de la ministra de Empleo, debería entrar en escena Manuel Remesal, siguiente en la lista que presentó el partido a las Municipales de 2015. Recordemos que ya en su momento Carmen Sacristán ocupó el acta que dejó libre el propio Pedro Rodríguez, que además de abandonar la vida pública, sin proponérselo abrió la veda entre los suyos. ¿Supondrá la desaparición de Sánchez de la escena municipal la solución de todos los problemas del PP en la capital? ¿Quién ocupará la portavocía tras la ‘huida’ de ‘Angelito’ a Madrid? ¿Optarán por la crudeza de Curro Moro o por el rostro amable de Juana Carrillo? ¿O quizá será Felipe Arias quien asuma esa labor? Pronto saldremos de dudas. Peña y Ceballos. Son dos de los nombres propios de la actualidad del Recre en los últimos días. José Luis Peña fue despedido el pasado jueves del club albiazul, donde llegó al cargo de coordinador de los escalafones inferiores del Decano recomendado por su buen amigo Pablo Comas y pese a que sus relaciones con los equipos de la cantera del Recre no es que hubieran sido demasiado boyantes hace años cuando era entrenador del Isla Cristina. También ese mismo jueves el Decano despidió a Simón González, responsable de mantenimiento. Y la decisión se la comunicaron a ambos a la cara un abogado del club y el propio presidente, Manolo Zambrano, que sí que se atrevió a hacerlo, algo que no hizo el año pasado Pablo Comas cuando decidió rescindirle de manera unilateral el contrato a otros seis empleados de la entidad recreativista y otros tuvieron que darles la carta de despido mientras que él se quedó en plan cobarde en Madrid. Y en cuanto a Alejandro Ceballos, sigue tensando la cuerda y quiere cobrar los dos años que el club le debe. Al Decano posiblemente no le va a quedar otra que llegar a un acuerdo esta semana para pagárselos. Entre otras cosas porque un problema añadido es que el técnico sevillano tiene muy buenos contactos en la capital de Andalucía con los mandamases del Colegio Andaluz de Entrenadores y ya está presionando para que se encarguen de intentar amedrentar a Juan Manuel Pavón con una posible inhabilitación en las próximas fechas. Un aulario virtual de canto. El onubense Carlos Vinsac, deportista, músico, cantante lírico y profesor de canto de la Fundación Helena Colina, ha puesto en marcha a través de un canal de Youtube un aulario virtual de canto, dónde en diferentes entregas repasa las bases del canto y da consejos acerca de cómo cantar. “Siempre hay que recordar cosas que son básicas desde el primer momento. Todos tenemos que recordar la base del canto y cómo usar nuestro aparato fonador”, afirma en la primera entrega Vinsac, que ya ha lanzado varios videos. En ellos trata temas como el apoyo diafragmático, la laringe y su colocación o los resonadores e impostación. De este modo comparte su experiencia como intérprete, docente y alumno, además de investigador tras trabajar con otorrinolaringólogos, foniatras y endocrinos. A quienes comparten con el la pasión por el canto seguro que le resulta muy interesante este aulario virtual, porque conocerse a uno mismo y cómo usar su cuerpo es la base de todo cantante. Dsde aquí aplaudimos la inciativa.Entrega 1 / Entrega 2 / Entrega 3 / Entrega 4
Parece evidente que la ministra sanjuanera Fátima Báñez ha salido al rescate de su compañero de partido, harto, imaginamos, de que ninguno de los líderes de su formación –ni Manuel Andrés González en la provincia ni Moreno Bonilla a nivel regional– hayan sido capaces de poner orden en un conjunto de concejales que se aproximan al ecuador de la legislatura con un bagaje verdaderamente penoso. Berta Centeno, única compañera de Sánchez en las tareas de oposición, se enfrenta ahora al papelón de compartir bancada en solitario con quienes hasta el momento la han ignorado. Y para animar el cotarro, y en sustitución del futuro adjunto al director del gabinete de la ministra de Empleo, debería entrar en escena Manuel Remesal, siguiente en la lista que presentó el partido a las Municipales de 2015. Recordemos que ya en su momento Carmen Sacristán ocupó el acta que dejó libre el propio Pedro Rodríguez, que además de abandonar la vida pública, sin proponérselo abrió la veda entre los suyos. ¿Supondrá la desaparición de Sánchez de la escena municipal la solución de todos los problemas del PP en la capital? ¿Quién ocupará la portavocía tras la ‘huida’ de ‘Angelito’ a Madrid? ¿Optarán por la crudeza de Curro Moro o por el rostro amable de Juana Carrillo? ¿O quizá será Felipe Arias quien asuma esa labor? Pronto saldremos de dudas. Peña y Ceballos. Son dos de los nombres propios de la actualidad del Recre en los últimos días. José Luis Peña fue despedido el pasado jueves del club albiazul, donde llegó al cargo de coordinador de los escalafones inferiores del Decano recomendado por su buen amigo Pablo Comas y pese a que sus relaciones con los equipos de la cantera del Recre no es que hubieran sido demasiado boyantes hace años cuando era entrenador del Isla Cristina. También ese mismo jueves el Decano despidió a Simón González, responsable de mantenimiento. Y la decisión se la comunicaron a ambos a la cara un abogado del club y el propio presidente, Manolo Zambrano, que sí que se atrevió a hacerlo, algo que no hizo el año pasado Pablo Comas cuando decidió rescindirle de manera unilateral el contrato a otros seis empleados de la entidad recreativista y otros tuvieron que darles la carta de despido mientras que él se quedó en plan cobarde en Madrid. Y en cuanto a Alejandro Ceballos, sigue tensando la cuerda y quiere cobrar los dos años que el club le debe. Al Decano posiblemente no le va a quedar otra que llegar a un acuerdo esta semana para pagárselos. Entre otras cosas porque un problema añadido es que el técnico sevillano tiene muy buenos contactos en la capital de Andalucía con los mandamases del Colegio Andaluz de Entrenadores y ya está presionando para que se encarguen de intentar amedrentar a Juan Manuel Pavón con una posible inhabilitación en las próximas fechas. Un aulario virtual de canto. El onubense Carlos Vinsac, deportista, músico, cantante lírico y profesor de canto de la Fundación Helena Colina, ha puesto en marcha a través de un canal de Youtube un aulario virtual de canto, dónde en diferentes entregas repasa las bases del canto y da consejos acerca de cómo cantar. “Siempre hay que recordar cosas que son básicas desde el primer momento. Todos tenemos que recordar la base del canto y cómo usar nuestro aparato fonador”, afirma en la primera entrega Vinsac, que ya ha lanzado varios videos. En ellos trata temas como el apoyo diafragmático, la laringe y su colocación o los resonadores e impostación. De este modo comparte su experiencia como intérprete, docente y alumno, además de investigador tras trabajar con otorrinolaringólogos, foniatras y endocrinos. A quienes comparten con el la pasión por el canto seguro que le resulta muy interesante este aulario virtual, porque conocerse a uno mismo y cómo usar su cuerpo es la base de todo cantante. Dsde aquí aplaudimos la inciativa.Entrega 1 / Entrega 2 / Entrega 3 / Entrega 4