confidencial
El runrún: Haciendo 'pupa' a Mercadona
Siempre se dice que las grandes empresas son más poderosas que cualquier cliente u usuario individual, aunque cuando la cifra crece y se ejerce el poder de comprar o no comprar algo, se invierten las tornas y se nota. Es lo que le ha pasado a Mercadona este viernes.

Eso es lo que afirman los organizadores de la campaña 'Jornada sin compras en Mercadona'. Muchos habrán comprado como siempre en sus tiendas pero un número nada desdeñable ha optado por no hacerlo y protestar contra la precariedad de la provincia en apoyo de la trabajadora Lourdes Cuesto. La campaña ha sido difundida a través de redes sociales, con cerca de 15.000 visualizaciones en poco más de 24 horas en la página de Facebook de la Coordinadora Contra la Precariedad de Valverde del Camino, lugar del que es la trabajadora despedida por Mercadona. La campaña también ha sido seguida en otras redes como Twitter e igualmente se ha propagado mediante una pegada de cartelería en diferentes localidades de la provincia. Según la Coordinadora, “La campaña ha conseguido mermar visiblemente las compras en los distintos Mercadona de la provincia, ya que desde primeras horas de la jornada de protesta se ha podido constatar la baja afluencia en algunos centros en la provincia de Huelva. Este viernes ha sido el tercer día de protestas anunciados en el centro que Mercadona dispone en Valverde del Camino, encaminada a resolver la situación de Lourdes Cuesto, tercera empleada despedida en este centro de trabajo mediante falsas acusaciones de robo. Al parecer, dicen los denunciantes, este es uno de los modus operandi habituales de esta cadena de supermercados para despedir a la plantilla con más antigüedad, encaminada a ahorrarse las pertinentes indemnizaciones por despido, al convertirlo en disciplinario y no tener que justificar causas objetivas. Tal y como han señalado, protestarán hasta que la trabajadora Lourdes Cuesto sea readmitida en las mismas condiciones en las que se encontraba antes del despido. De momento algo de 'pupa' le han hecho. Y tienen preparado más: 'Semana negra en Mercadona' y 'Mercadona Apesta' son los nombres de lo que tienen preparado.

Nueva propuesta gastronómica. El año de la capitalidad gastronómica es un tren que todo el mundo coger y lo cierto es que mientras la supervivencia de tiendas en el centro se antoja siempre complicada, con los negocios de restauración parece que pasa lo contrario. Por las redes sociales ya anda circulando la siguiente propuesta en llegar. Un nuevo concepto de restauración está a punto de aterrizar en Huelva. La Gran Vía se llenará de sabor Labana. ¿Nos sigues?, es el mensaje que se está difundiendo. Para llegar a más gente ya saben dónde hacerlo mejor, ¿verdad? Que tengan suerte.

Di adiós al gorrito de huelva24. Después de ver las heladoras previsiones de temperaturas que anunciamos para la próxima semana, más de uno se habrá preguntado si este periódico mantiene el gorrito de Papá Noel en su logo como defensa contra el frío que se avecina. Bromas aparte, algunos de nuestros lectores nos han puesto sobre aviso de lo que puede parecer un despiste post navideño, el mantener ese detalle festivo con el que hemos adornado nuestra cabecera durante las pasadas pascuas. Nada más lejos de la realidad: todo tiene una sencilla explicación; una explicación técnica, pero realmente sencilla. El gorrito fue retirado a tiempo; sin embargo, los navegadores, tanto de móviles, tabletas u ordenadores, siguen mostrándoselo a muchos de nuestros lectores por una razón: su dispositivo aún no ha visto que lo hemos quitado. Estos navegadores (Firefox, Safari, Chrome,...) guardan en su memoria partes de nuestra página web que no varían (por ejemplo, la cabecera con el nombre del periódico) para no tener que descargarse ese contenido que ya conoce y mostrar así antes la página. En este caso, piensa que seguimos en modo navideño, por lo que hay que ‘obligar’ a nuestro dispositivo a actualizar toda la web y no solo el contenido informativo. No es imprescindible y tarde o temprano lo hará él solito, pero si hay quien prefiere dar carpetazo definitivo a la Navidad, aquí va el procedimiento para hacer desaparecer el gorrito. En Firefox, por ejemplo, ir a preferencias->privacidad->limpiar su historial reciente (y allí, al menos seleccionar limpiar caché). En otros navegadores, buscar opciones similares. Y en un iPhone o iPad, por poner otro ejemplo, ir a Ajustes->Safari->Borrar historial y datos de sitios web. Así de fácil.