confidencial
El runrún: Una Punta Umbría de pega
Muchos se felicitaban de que la popular serie de Televisión Española ‘El Ministerio del Tiempo’ hubiera decidido apostar por contar en su nueva temporada con los acontecimientos que tuvieron como protagonista a España, y Huelva en particular, durante la Segunda Guerra Mundial. Ya saben, la gran historia de William Martin y la Operación Carne Picada, que ha dado para ser llevada al cine y a la publicación de muy buenos libros.

En la serie los protagonistas actuarán para que se lleve a cabo la operación militar clave en el conflicto bélico del pasado siglo XX. Sin embargo, aunque la historia tiene como protagonista a Punta Umbría, las escenas correspondientes a la localidad onubense se han grabado en Peñíscola (Castellón), donde el paisaje también es costero pero muy diferente. Las quejas en las redes sociales no se han hecho esperar. Los motivos ¿Menores costes del rodaje en detrimento de su fidelidad a la realidad? Muchos se han decepcionado por no respetar los hechos como fueron y por haber cambiado las playas llanas de Punta Umbría por acantilados y calas. Había también quien pedía una queja del Ayuntamiento puntaumbrieño a la productora de la serie. Por su parte el portavoz de Unidos por Punta (UPU), José Carlos Hernández Cansino, ha anunciado que pedirá explicaciones a la alcaldesa y a la concejala de Turismo de Punta Umbría “sobre cómo han dejado pasar la posibilidad de que este capítulo se rodara en Punta Umbría perdiendo así una importante promoción turística”. La cuestión es si el rodaje no se ha realizado en tierras onubenses porque la productora ha tenido mejores ofertas y no han encontrado apoyo de las administraciones o si pese a los ofrecimientos de éstas, han preferido una Punta Umbría de pega en lugar de la original.

Un onubense de adopción, ‘marca España’. Ya le hemos hablado anteriormente de él en esta sección: se trata de Rafael Pérez Unquiles, cordobés de nacimiento pero onubense de adopción –y de familia–. El que fuese director del extinto El Mundo Huelva Noticias, entre otros medios, vuelve a ser protagonista tras convertir su último proyecto, el más internacional, en ‘marca España’. Y es que ‘El Correo del Golfo’, primer periódico en español de Oriente Medio impulsado por Unquiles y su familia en los Emiratos Árabes, tiene una aparición estelar en el último video promocional de Marca España, titulado ‘Spain everywhere, España en todo el mundo’. En el mismo se sitúan en todo el mapa mundial productos, proyectos y personas de nuestro país que contribuyen a ‘hacer patria’ allende nuestra fronteras; y ‘El Correo del Golfo’ aparece como elemento destacado en el ‘vistazo’ que la producción muestra sobre Dubai, con varias personas leyendo la edición impresa del periódico (min. 1.24’). ¿Quién le hubiese dicho a él cuando inició esta aventura que pronto sería ‘marca España’? Enhorabuena.

Un filial en apuros. El Recre B está luchando contra viento y marea por lograr la permanencia en Tercera División. Pero apenas cuenta con efectivos, ya que entrena diariamente con menos de 15 futbolistas la mayoría de los días, y además la normativa le impide contar en los partidos con más de cuatro juveniles sobre el terreno de juego. Y debido a la crisis económica del Decano, no sólo no está pudiendo reforzarse en el mercado invernal, sino que incluso se le marchó el delantero Labra y aún no ha podido inscribir a Federico Bikoro, central internacional guineano de 20 años que se ha ejercitado en varias ocasiones con el primer equipo porque todos los técnicos del club le ven muchas condiciones para llegar alto. Tras varios meses solucionando el tema burocrático para lograr su tránsfer internacional, ahora el Decano ha visto como el embargo de Hacienda le impide inscribir al jugador, que le aportaría mucho a la escuadra de Juanma Rodríguez en una categoría tan exigente. Si no llegan refuerzos de aquí al día 31 de enero, el filial albiazul no lo tendrá nada fácil para completar la temporada y corre el riesgo de acudir en cuadro a los partidos, algo que no sólo daría muy mala imagen, como sucedió hace dos campañas (acabó descendieno), sino que incluso podría poner en peligro algún encuentro por no disponer de un mínimo de siete jugadores profesionales sobre el terreno de juego. Sería vital para el futuro deportivo del Recre tener a su filial en Tercera División, pero por ahora la zona noble sólo tiene ojos para el primer equipo y tanto a nivel económico como humano los futbolistas del filial albiazul están echando bastante en falta que les echen más cuentas en la presente temporada.
