Confidencial
El runrún: Mosqueo sevillano con Primark
Hace tiempo que nuestros vecinos sevillanos esperan con cierta impaciencia la llegada a la provincia de la firma irlandesa de moda Primark. La marca, aunque sin fechas sobre la mesa, parece decidida a establecerse en la capital hispalense, algo que afectará de forma directa a la tienda que mantiene abierta en nuestra capital.


Olvidos imperdonables en el deporte. Hace no mucho se decía eso de que el político de turno sólo aparecía para apoyar al deporte onubense cuando había que hacerse la foto de rigor al empezar una temporada o cuando alguien, a nivel individual o colectivo, conseguía algún título. Se vio, por ejemplo, cuando el Club Baloncesto Conquero conquistó hace poco más de un año la Copa de la Reina, no saliendo luego ninguna institución a dar la cara cuando el equipo dio con sus huesos en la Primera Nacional pocos meses después. Los políticos onubenses, sean del color que sean, suelen volcarse siempre con el Recre, un club que además está objetivamente comprobado que ha dado y quitado muchos votos en las últimas dos décadas en la capital. Pero con el resto de deportes más humildes están existiendo olvidos que habría que calificar de imperdonables. Hace unos días el director técnico y entrenador del IES La Orden, Paco Ojeda, se mostraba dolido y sorprendido porque ni el Ayuntamiento de Huelva, ni la Diputación ni la Junta de Andalucía habían recibido a su equipo tras proclamarse campeón de España por cuarta vez, y es que en las tres anteriores ocasiones sí que les habían hecho las tres instituciones una recepción oficial por señorío y por aquello de apuntarse un poco el tanto y salir en la foto. Nada de supo del IES La Orden en esta ocasión, a excepción de algunos mensajes de los políticos esa semana en las redes sociales. Y más sorprendente todavía ha sido lo de este fin de semana, ya que tampoco se han dignado las instituciones públicas a mandar alguna nota oficial de felicitación para dos campeones de Europa como Carolina Marín y Emilio Martín. Y tampoco parece ser que vayan a hacerle a ninguno de los dos una recepción oficial, algo que se merecen sobradamente y que históricamente siempre se ha hecho. Olvido, dejadez, falta de tiempo..., el caso es que tendrían que valorar bastante más lo que se tiene porque al final la única y verdadera meritoria realidad es que con muy pocos medios y casi sin apoyos de ningún tipo el deporte onubense sigue presumiendo de fabricar campeones nacionales e internacionales en varias modalidades.
La Rocío Márquez más feminista. Igual es simplemente que todos los medios de comunicación se han puesto de acuerdo, pero lo cierto es que la cantaora onubense Rocío Márquez ha aprovechado el lanzamiento de su nuevo disco, ‘Firmamento’, para hacer gala de su feminismo y reivindicar el papel de la mujer en un mundo tradicionalmente machista, según ella misma está repitiendo en estos días. Es el aspecto, al menos, que la mayoría de los medios que han puesto el foco en ella con motivo del lanzamiento de su último trabajo están destacando en sus entrevistas, llamando la atención además sobre el hecho de que en este ‘Firmamento’ la mayoría de estrellas participantes son precisamente mujeres: de distintos ámbitos y con aportaciones en distintos sentidos, pero dotando a este trabajo de un gran sentido simbólico con el que reivindicar el papel de la mujer, en este caso en el mundo del flamenco. Bien por ellas y sobre todo por la onubense, que ojalá tenga éxito con este nuevo trabajo y con la reivindicación que con el mismo está haciendo.
