confidencial
El runrún: Ojo, vuelve el control de fronteras en Portugal
Mucha atención si viajas a Portugal, porque vuelve el control de las fronteras. ¿Tienes previsto viajar allí en los próximos días? Pues no se te vaya a olvidar el DNI -o el pasaporte en su defecto-, porque te puedes encontrar con que no te dejan pasar
El runrún: Aitor Tornavaca vuelve a casa

El país vecino ha anunciado que entre el 22 de julio y el 7 de agosto recuperará el «control documental en sus fronteras« con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, en la que estará el papa Francisco. La resolución, que se justifica por la «dimensión, características y complejidad del evento» y el «enorme flujo de personas esperado» señala un total de 21 pasos autorizados a lo largo de la frontera terrestre entre Portugal y España, entre los que se encuentran los habituales de la provincia de Huelva, en el puente internacional sobre el Guadiana, Pomarao -desde El Granado-, o Rosal de la Frontera. Así que lo dicho, a asegurarse de que vamos con el DNI, también de los menores de edad.
📢 Portugal anuncia la "reintroduccion del control documental" en las FRONTERAS TERRESTRES 🇵🇹-🇪🇦 del 22/7 al 07/8 con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud #JMJ
— Consulado General de España en Lisboa (@ConEspLisboa) July 17, 2023
⚠️ Viaje con DNI/pasaporte en vigor (también menores de edad)
🔸️Los 21 pasos fronterizos autorizados ⬇️: https://t.co/UyQ4gQLDYX
El adiós de Maria Eugenia Limón
Se abre una nueva etapa en la Diputación Provincial de Huelva, lo que implica que unos lleguen y otros digan adiós. Ha sido el caso de asesores y personal de confianza que ha trabajado en la institución provincial durante -al menos- los últimos cuatro años, pero también de la hasta hoy presidenta en funciones, María Eugenia Limón, que tras diez años como diputada y tres como máxima representante del ente provincial -desde que en 2020 sustituyese a Ignacio Caraballo-, se ha despedido definitivamente este miércoles de la que ha sido su casa -o, al menos, una de ellas-. «Cierro una bonita e intensa etapa al frente de la Diputación Provincial de Huelva. Ha sido un verdadero orgullo representar a una institución pública esencial para la vertebración de una provincia como Huelva», ha señalado en sus redes sociales, antes de agradecer la labor de todas las personas que la han acompañado en este tiempo y, de paso, dejar claro dónde se la podrá encontrar a partir de ahora.
♥️ Cierro una bonita e intensa etapa al frente de la Diputación Provincial de Huelva @DipuHU. Ha sido un verdadero orgullo representar a una institución pública esencial para la vertebración de una provincia como #HUELVA 👇🏻
— MARIA EUGENIA LIMÓN (@MARIAEUGENIAL) July 19, 2023
The best iberian ham
¿Hace falta venir desde el Reino Unido hasta este rincón de Andalucía para coronar al jamón de Huelva como el mejor del mundo?Probablemente no, pero nunca está de más que un diario del prestigio y de la capacidad de prescripción de The Times dedique sus páginas a glosar las maravillas de una de las excelencias de nuestra gastronomía. Lo hace después de que una de sus periodistas, Rachel Speed, visitase Jabugo acompañada de José Pizarro, un cocinero extremeño al parecer con bastante predicamento en tierras británicas. En el artículo, con aroma a publirreportaje, se cuentan los 'secretos' de la marca Cinco Jotas para hacer de las extremidades del cerdo ibérico uno de los productos más exclusivos de la gastronomía mundial.

Tras una visita técnica por las instalaciones, llega la hora de catar el producto y la periodista nos descubre matices que no conocíamos: «La parte delantera es más dulce, la trasera más picante», mientras trata de explicar con untuosas descripciones cómo es una loncha de jamón: «La carne es mantecosa y rica, bellamente veteada con la grasa tierna que se derrite en la punta de los dedos«. Lamentablemente, no sólo no hay en el reportaje de The Times ni una sola referencia a Huelva, ya que la periodista ubica geográficamente Jabugo en relación a la capital sevillana; también el lector asociará este producto a la provincia vecina al hacer un recorrido gastronómico por la ciudad de Guadalquivir con este manjar ibérico como producto estrella.