CONFIDENCIAL
El runrún: Homenaje pictórico a La Palmera
La borrasca 'Bernard' derribó a su paso por Huelva más de 500 árboles y, aunque no cayó en ese momento, la icónica palmera de la plaza Quintero Báez quedó gravemente dañada. Hoy de ella sólo queda el recuerdo.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el Ayuntamiento de la capital se insistió que este histórico árbol, de más de 130 años, no pasó el examen, pues presentaba muchas partes de su tronco podridas y frágiles, por lo que no se podía sostener ni apuntalar de ningún modo. La única salida a la situación, por seguridad era talarla.
Así se hizo en la noche del viernes y desde entonces las redes sociales se han inundado de mensajes donde se mezclan el cariño y la nostalgia hacia esta palmera tan presente en la vida de todos. Ha sido durante décadas el lugar de encuentro de jóvenes y no tan jóvenes, una referencia en las alturas para los paseantes del centro, entre otras muchas cosas.
Entre los homenajes realizados –seguro que muchos más están por venir–, cabe destacar uno pictórico realizado con mucho arte y sentimiento. Se trata de una emotiva acuarela muy bien ejecutada por Mercedes Blandón, hija del afamado acuarelista onubense Manuel Blandón. Hablando de árboles, de palos y sus astillas, aquí tenemos un ejemplo. Cómo es normal la obra ha despertado la admiración de muchos onubenses. Es un más que digno modo de decir adiós a un símbolo que se quedará por siempre en nuestros corazones.
¿Cómo será la nueva plaza Niña?
No son buenos tiempos para los nostálgicos, o para esas personas que se resisten a los cambios y a las que les gusta la Huelva de siempre. Estos días ha tocado despedirse, como decíamos más arriba, de un emblema como La Palmera, y aunque no de modo tan drástico –esperemos–, próximamente serán varios los rincones señeros que cambiarán su fisionomía. Es el caso de la plaza Niña –que se suma a La Merced o San Pedro–, aunque aún no está claro en qué quedará la remodelación allí pendiente.

De hecho, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva dio luz verde la semana pasada a la paralización del procedimiento de licitación y la adjudicación del contrato, que ya estaba en marcha. Los motivos, según recoge el acta, son «razones basadas en el interés público que concurren al ser necesario la redacción de un nuevo proyecto que provoque menor afección urbanística en la calle Niña y menor incidencia presupuestaria para la consecución de objetivos al menor coste posible». Así, parece que se busca algo menos 'drástico' y, de paso, más barato –la remodelación inicial contaba con un presupuesto de un millón de euros–. Habrá que esperar a ver qué es lo que finalmente se propone, y si permite reconocer el espacio como ese rincón de siempre.
Tras la tempestad llega la calma
Suele ser verdad y cumplirse ese dicho. En Huelva capital se dejaron sentir con mucha fuerza los efectos de la borrasca 'Bernard' de hace tres semanas. Hasta la emblemática Palmera del centro –por si no lo sabían– ha pasado a mejor vida por culpa de ella. Y muchos niños, y no tan niños, se quedaron durante varios días sin poder ir a pasear o jugar a los parques debido a que se cayeron muchos árboles y ramas, además de que también se dañó parte del mobiliario y las infraestructuras de varios de ellos.

Afortunadamente se va recuperando la normalidad y por ejemplo desde este fin de semana ya están abiertos al público los parques Antonio Machado, Robinson y Jardines del Muelle tras completar los operarios municipales los trabajos de revisión, poda y retirada de los restos del temporal.