confidencial
El runrún: Huelva seduce al inquilino extranjero
Idealista la coloca en el 'top 15' de las provincias más deseadas por los extranjeros para alquilar, con un curioso 'efecto frontera'
Fermín, de estrella culé a palanca de Laporta
La 'emoción' de Mario Conde al promocionar un hotel de Matalascañas

Que el paraíso está en Huelva es algo de lo que están convencidos muchos onubenses y también otros que, sin haber nacido en este rincón de España, conocen de primera mano que las ventajas superan con mucho a los inconvenientes de instalarse en nuestra tierra. Lo que quizá no entraba en muchas quinielas es que nuestra provincia se haya convertido en un codiciado objeto de deseo para los extranjeros que buscan una vivienda de alquiler en España. Un reciente estudio del portal inmobiliario Idealista revela que Huelva no solo está en el mapa de la demanda foránea, sino que ocupa un lugar más que notable.
A nivel nacional, las zonas de costa y las islas, como Baleares (29,1%), Alicante (27,4%) o Málaga (25,7%), se llevan la palma con el mayor interés desde el extranjero. Sin embargo, Huelva se cuela en una meritoria 14ª posición del ranking, con un 11,4% de todas las búsquedas de alquiler en la provincia procedentes de fuera de nuestras fronteras. Este dato es aún más llamativo si se compara con el de capitales teóricamente más potentes en el mercado internacional, como Madrid (9,1%) o la vecina Sevilla (7,9%), que se quedan por detrás.
La sorpresa no termina ahí. ¿Quiénes son los que más sueñan con instalarse en Huelva? El análisis de los datos desvela un podio que refleja tanto la lógica geográfica como el tradicional tirón turístico de la zona. En primer lugar, y de forma destacada, se encuentran los portugueses, que protagonizan un 27% de las búsquedas internacionales. Les siguen los alemanes, con un 12%, y los franceses, con un 9%. Mientras en el conjunto de España son alemanes, británicos y franceses los que lideran las visitas a los anuncios, en Huelva la influencia lusa es más que evidente. La cercanía, los lazos culturales y la calidad de vida a este lado de la frontera parecen ser un imán para nuestros vecinos, que ven en la costa onubense y el interior de la provincia una opción atractiva no solo para las vacaciones, sino para estancias más largas. Alemanes y franceses también se habrán percatado que el atractivo de Huelva va más allá del turismo de sol y playa y hoy por hoy es un lugar más que apetecible para vivir.