CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Recuperará Huelva todos sus árboles?

Huelva capital, como tantos otros rincones de la provincia, anda aún recuperándose de las consecuencias devastadoras que tuvo el azote de 'Bernard' el 22 de octubre.

Uno de los alcorques eliminados X

Y aunque todos los onubenses son conscientes de la magnitud del desastre y del tiempo que será necesario para que la ciudad recupere la normalidad, no todos están de acuerdo con los arreglos que, en algunos casos, se están llevando a cabo. Nos referimos a la eliminación de alcorques, una solución que, por decirlo de alguna manera, no estaba en el guión. El Ayuntamiento, recordamos, en su esfuerzo por devolver las calles onubenses a su aspecto original, trabaja –así lo ha venido anunciando– en la reparación de acerados, así como de estos alcorques destrozados por la caída de sus árboles correspondientes. Sin embargo, ya se han alzado voces que acusan al gobierno municipal de eliminar estos espacios y por lo tanto también de los árboles que allí se ubicaban. Quizá haya razones concretas que lo aconsejen en determinados casos, pero algunas imágenes que se están compartiendo en las redes sociales contradicen el mensaje del consistorio; no sólo el de reponer todos los ejemplares derribados por el temporal, sino el de lograr tener, poco a poco, una Huelva más verde. El Ayuntamiento, por su parte, niega que esa sea la razón y explica que se están solando los alcorques –no todos, ya que otros se están cubriendo con tierra– "para evitar peligros hasta que se puedan reponer los árboles, que serán plantados a la máxima brevedad posible". Es más, insiste en que no se perderá ni un árbol, sino que se aumentará su número. En cuanto a las sospechas de algunos ciudadanos, imaginamos que lo que hace que tengan la mosca detrás de la oreja es que no parece, ni mucho menos, una solución provisional. Afortunadamente, no hay más que esperar a que el tiempo diga quién tenía razón en este asunto. Y aquí estaremos para contarlo.

Pintadas contra el PSOE en Manzanilla

Están los ánimos muy caldeados y el eco de las protestas contra el PSOE en su sede de Madrid, en la calle Ferraz, contra la amnistía está teniendo su eco en toda España. Las acciones de un grupo de violentos han ensuciado las concentraciones y se han imitado en otros lugares. En Huelva no se ha llegado a tanto, pero desde el PSOE de Manzanilla denuncian una pintada realizada junto al cementerio de la localidad en la que reza «PSOE+Sumar Traidor». En sus redes sociales el PSOE de Huelva ha lamentado y condenado la pintadas y han señalado que «las acciones de vandalismo y destrucción de propiedad son inaceptables, y condenamos firmemente cualquier forma de violencia o intolerancia política. Es importante recordar que el respeto y la tolerancia son los pilares fundamentales de una sociedad democrática y plural».

Zambomba flamenca en El Rocío

Falta para las celebraciones navideñas, pero ya no tanto. Y antes de que nos demos cuenta, ¡zas! Llegan las cenas de empresa, el alumbrado navideño, los belenes, las cabalgatas.. y las zambombas navideñas. De un tiempo a esta parte se han ido haciendo cada vez más populares en Huelva las zambobas flamencas de Jerez, una celebración navideña muy arraigada en la ciudad gaditana, donde los cantes propios de Andalucía toman el protagonismo en un ambiente de convivencia, con buena comida y bebida.

Podemos anunciar que ya se ha organizado una zambomba flamenca para la aldea de El Rocío el próximo 9 de diciembre, en pleno puente de la Constitución y la Inmaculada. Lleva por título 'Esencia Navideña' y se celebra en la finca El Ranchito, dedicada al cultivo de la fresa y otras berries, pero que combina esta actividad agrícola con el desarrollo turístico. Es un evento abierto a todo el público interesado para disfrutar de un complejo de ocio que incluye también instalaciones hípicas, alojamiento y un singular jardín botánico de 30.000 metros cuadrados en el valioso entorno natural de Doñana.

Cartel de la zambomba que se celebrará en El Rocío

Esta gran fiesta flamenca servirá a la finca para despedir el año y presentar también su marca. Las entradas están a la venta a un precio de 15 euros (menores de 14 años gratis) y la propuesta es comenzarán a las 13.00 horas para prolongarse hasta bien entrada la madrugada. En total se han previsto dos sesiones: una diurna, con dos pases a las seis y a las ocho de la tarde; y una nocturna, con otros cuatro pases a las once de la noche, las doce y cuarto, la una y media de la madrugada y un fin de fiesta a las dos y cuarto para cerrar el evento, que se prolongará con la música de un dj. Los visitantes tendrán la opción de almorzar y cenar en el recinto y también de degustar dulces navideños durante la tarde.

El cartel está compuesto por dos grupos jerezanos. En concreto se trata de Venimos de Jerez, con Malena Jiménez, Sonia Olina y Malena Parrilla, al cante; Rampli a la guitarra; y Fae Ramos, al cajón. La otra agrupación es Jerez por Navidad, que trae a Rocío Parrilla, María Vagas y Rocío Vargas, al cante; la guitarra de Pepe del Morao; y Perico Navarro, al cajón.

Para más información sobre los puntos de venta y otros detalles pueden contactar con los teléfono de El Ranchito 655 045 819 y 695 365 093.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia