PRIMEROS AUXILIOS

Escolares onubenses aprenden cómo actuar ante emergencias médicas

11.37 h. 153 escolares han culminado los talleres de Educación para la Salud impulsados por el Ayuntamiento de Huelva. Durante dos meses, alumnos del IES San Sebastián han tenido la oportunidad de aprender de forma práctica las técnicas de Resucitación Cardiopulmonar.

Escolares onubenses aprenden cómo actuar ante emergencias médicas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 153 escolares onubenses han culminado esta semana los Talleres de Educación para la Salud que se han desarrollado desde el mes de abril con el fin de poner en valor la importancia que puede llegar a tener la prevención y el conocimiento de los primeros auxilios.

Estos cursos han sido impartidos por el departamento de Salud y Consumo de la Concejalía de Participación Ciudadana, Deporte y Universidad, y se han venido desarrollando en el Instituto de Educación Secundaria San Sebastián, contando con la participación de alumnos del Ciclo Superior y de la ESO, que han tenido la oportunidad de conocer las técnicas de reanimación de manera visual y práctica, llevando a cabo las principales  simulaciones.

En este sentido, los alumnos han aprendido la importancia de atender al accidentado en un caso de parada cardiaca y actuar en los cinco primeros minutos, ya que, como les han trasladado los técnicos, esto puede resultar  fundamental tanto para reducir la mortalidad como para disminuir las secuelas.

Hay que señalar que esta actuación está recogida en la programación municipal de Educación para la Salud, que está incluida en el II Plan Local de Salud para la ciudad de Huelva y que tiene como prioridad formar a los ciudadanos para que lleven una vida más saludable y mejoren su calidad de vida.

En este marco, durante los últimos meses se han puesto en marcha un total de nueve talleres formativos y, dada la gran acogida que han tenido por parte del centro educativo, el Consistorio ya está planificando su desarrollo a lo largo del próximo curso lectivo, con el objetivo de atender la demanda de los colegios e institutos y continuar acercando a los jóvenes la educación en salud.

Como ha destacado la concejala del ramo, María José Pulido, “los talleres de Resucitación Cardiopulmonar han resultado una experiencia muy positiva, permitiendo a los jóvenes adquirir las nociones básicas para saber cómo actuar ante una situación tan grave, donde una rápida y correcta intervención puede ser esencial para salvar vidas”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia