una década de andadura en huelva

Actualización del programa de la Junta 'Forma Joven'

13.40 h. La Junta de Andalucía organiza un nuevo curso de actualización del programa ‘Forma Joven’ con la finalidad de incrementar el número de profesionales incluidos dentro esta estrategia que busca dar respuesta y prevenir los problemas de salud que más afectan a los jóvenes, tales como consumo de tabaco y alcohol, drogadicción, trastornos alimenticios, relaciones sexuales inseguras o accidentes de tráfico, entre otros.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para ello, ‘Forma Joven’ acerca a los espacios frecuentadospor adolescentes asesorías donde se atiendan las demandas que éstos planteen.En concreto, se trata de puntos de información y formación habilitadosfundamentalmente en institutos u otros centros de enseñanza, que sirven a losadolescentes para aprender habilidades y responder con conductas saludables asituaciones de riesgo o interrogantes que se presenten en esta etapa de susvidas, promoviendo de esta forma que ocio y salud sean compatibles.  

Esta nueva edición del curso seprolongará durante un total de seis sesiones y va dirigida a profesionalessanitarios, profesores y orientadores educativos de la provincia, que podrándesarrollar técnicas de mejora de la comunicación con la población adolescente,conocer instrumentos básicos de cara a impulsar hábitos saludables entre estecolectivo y profundizar en estrategias de formación sobre las distintas áreasdel programa, entre las que también se encuentra el fomento de las relacionesde igualdad entre géneros al favorecer la convivencia y propiciar un espacio denegociación de conflictos.

La iniciativa ‘Forma Joven’,desarrollada conjuntamente por las consejerías de Salud, Educación e Igualdad,inició su andadura en el curso 2001-2002 y, tras una década de andadura, yacuenta en Huelva con la participación de un total de 60 centros de EducaciónSecundaria, 18.786 alumnos y 1.409 profesores.

Junto a las asesorías donde losjóvenes consultan sus dudas, el programa añade la realización de talleres sobreestos temas, que desde el año pasado incorporan también la salud mental comomateria para sensibilizar sobre la importancia de respetar y eliminar losestigmas y la discriminación que sufren las personas con estas patologías.

Estas actividades estánimpartidas por personal docente, orientadores escolares, personal sanitario,trabajadores sociales, técnicos de corporaciones locales y grupos de mediadoresconstituidos por jóvenes de los propios centros.

Los profesionales y adolescentesinteresados, así como la población general, tienen a su disposición la páginaweb www.formajoven.org, en la que se incluyen información, material educativo yotros recursos para consultar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia