Considera 'anticipada' la orden de ingreso en prisión

El abogado de José Bretón recurre el auto de detención del padre de los dos menores desaparecidos

19.00 h. El abogado del padre de los dos menores desaparecidos en Córdoba desde hace casi un mes, el letrado cordobés José María Sánchez de Puerta, ha recurrido el auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba, que decretó el viernes el ingreso en prisión incondicional, comunicada y sin fianza para José Bretón, el padre de los dos niños, por los delitos de detención ilegal cualificada por desaparición de menores y por otro de simulación de delito.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En rueda de prensa, Sánchez de Puerta ha explicado que el juez empieza el auto aludiendo a la existencia de un móvil aparentemente anunciado por el acusado, por la mala relación entre el padre y la madre y que el padre intenta hacerle daño, algo que, según el abogado, hay que demostrar y no hablar de aparentemente o posiblemente; al tiempo que el juez reconoce la existencia de serios indicios que hacen pensar en la posible participación de la persona, comenta el letrado, quien aclara que o participa o no, porque en la duda todo es a favor del reo.Todos los puntos del auto del juez son del mismo estilo, argumenta Sánchez de Puerta, quien ha presentado un recurso al respecto reclamando la libertad de su cliente, trámite que ahora tendrá que resolver en unos diez o doce días la Sección Segunda de la Audiencia Provincial. Y en caso de que no se admita el recurso, reiterará la petición de excarcelación si hubiera algún hecho novedoso, para que se le conceda la libertad provisional al padre de los niños, José Bretón.En definitiva, proclama que a su cliente se la ha condenado de antemano, cuando las cosas no están tan claras, de manera que considera anticipada la orden de ingreso en prisión, puesto que hacen falta hechos concretos y aquí se dan indicios o suposiciones, que en derecho penal carecen de fuerza probatoria alguna. Además, cree que su cliente está encarcelado como forma de presión para ver si se derrumba. En esta línea, su trabajo es negar tajantemente que sea autor de los hechos y si apareciera un hecho novedoso como la aparición de los niños, que ya no le incriminaría tanto como autor y pudiera ser demostrable, mi postura se dirigiría a una defensa médico legal, que por el momento no ha pedido el letrado.De igual modo, Sánchez de Puerta recalca que es falso que Bretón dijera a su mujer que si se separaba no volvía a ver a los niños, le dijo: voy a luchar por la patria potestad de mis hijos y traérmelos a Córdoba, según el letrado, quien apostilla que lo único que se le puede achacar es una culpa in vigilando grave por tener la potestad de sus hijos en el momento de la desaparición y no hablar de detención ilegal, delito por que se le acusa en estos momentos. Es más, el abogado dice que no había mala relación entre la pareja e indica que el viernes 7 de octubre cuando el padre fue a recoger a sus hijos a Huelva le dio un ramo de flores y una carta a su mujer para retomar la relación, por lo que Sánchez de Puerta niega algún tipo de venganza.Sin sospechasMientras, su cliente se mantiene en prisión desde el pasado viernes 21 de octubre y constantemente pregunta al letrado por sus hijos, a los que da por vivos, al tiempo que, según Sánchez de Puerta, ha intentado hablar con su mujer, pero sin éxito.Según relata el abogado, Bretón se encuentra en un estado ausente, y moralmente está muy mal, por ello se le ha aplicado el régimen antisuicidio para vigilarlo las 24 horas del día, comenta el letrado, que niega contradicciones en los testimonios de José Bretón, quien no tiene sospechas de nadie. No obstante, Bretón ha contado a su abogado un episodio en el que existió una denuncia y que hubo juicio en Huelva, después de que una cuñada le pusiera a su hijo con un año sal en el biberón, que le hubiera ocasionado un trastorno, y de ahí, agrega el letrado, pueden venir las discrepancias de él con la familia política.Así, a Sánchez de Puerta le sorprende la actitud que está adoptando la familia materna de los menores desaparecidos, una reacción que, a su juicio, no es normal, porque, explica, cuando la madre conoce la desaparición de los niños presenta una denuncia por malos tratos; no viene a Córdoba cuando la policía tiene la certeza de que los niños están en la parcela, y mientras, la portavoz pide prudencia y la presunción de inocencia para el padre, al tiempo que defiende que los niños están vivos. Es por ello que califica de notorio el hecho de que la Policía investigue en Huelva, puesto que si están allí es porque la policía tiene algunas dudas de la participación del entorno de la madre, apunta Sánchez de Puerta, a lo que añade que si buscan allí puede ser que crean que en el entorno de la madre ha podido haber alguna persona que haya retirado de Córdoba a los niños y se los haya llevado a Huelva, que puede ser un punto factible, sentencia, el abogado, a lo que añade que si buscan en Huelva forzosamente tenemos que descartar que allí Bretón haya podido tener alguna participación.Aún así, advierte de que ni la misma policía tiene un claro concepto de lo sucedido, aunque elogia la labor que realizan en la investigación y las búsquedas efectuadas, que se han localizado en la parcela de los abuelos paternos, en una gravera cercana dicho inmueble y una cantera en Cerro Muriano, todo estos puntos situados en Córdoba y donde por el momento no ha habido resultados.Circo mediáticoEntretanto, el abogado ha criticado que la recreación con su cliente realizada el viernes pasado en el Parque Cruz Conde de Córdoba, donde desaparecieron los niños, fue un circo mediático para denigrar rastreramente a Bretón, además no ha dado luz para nada.En cuanto al hecho de que el fiscal jefe de Córdoba, José Antonio Martín-Caro, esté de acuerdo en mantener al acusado en prisión, el abogado defiende que por ahora no existen datos clarividentes como el Ministerio Público ve, y si es así, le pide al fiscal que aporte dichos datos lo antes posible para que se clarifique la situación.Los hechosEn concreto, según ha relatado, el día de los hechos, Bretón recogió a los niños en casa de sus padres, estuvieron en casa de su hermana hasta las 13,00 horas, allí comieron; a las 13,30 horas, los llevó a casa de sus padres, y luego tenía en mente comer en casa de unos amigos, que finalmente no se encontraban en su domicilio. Los niños se quedaron dormidos en el coche, y se los llevó a la parcela, sobre las 13,45 horas, donde hizo una hoguera para quemar restos personales de la relación con su mujer, tras ello, sobre las 17,30 horas, se dirigió al Parque Cruz Conde donde había quedado con su hermana y sus hijos, allí en el parque los niños jugaban y se introdujeron en un grupo de personas, momento en el que se distrae el padre y ya no los ve, por lo que, empieza su agonía por encontrarlos, aunque hasta ahora no hay testigos que confirmen que hayan visto a los niños en el parque.Mientras tanto, la Plataforma Cordobesa 'Urgente Niños Desaparecidos' ha convocado una concentración silenciosa para este próximo sábado en el Bulevar Gran Capitán de la capital cordobesa, para pedir que vuelvan a su casa los dos niños desaparecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia