una obra de josé maría rodríguez a beneficio de AFA huelva

'Diario de Juan Marioneta', un cuento para adultos con el Alzheimer como telón de fondo

La Biblioteca Provincial acogerá el próximo jueves, a las 20.00 horas, la presentación del libro 'Diario de Juan Marioneta', de José María Rodríguez, un cuento para adultos con la realidad del Alzheimer como telón de fondo que ve la luz con el objetivo de recaudar fondos para la asociación onubense que agrupa a los afectados por esta enfermedad.

'Diario de Juan Marioneta', un cuento para adultos con el Alzheimer como telón de fondo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hemos hablado con el autor de esta que es su cuarta obra literaria, al margen de las escritas sobre Didáctica de la Educación y otros temas profesionales durante su carrera como profesor universitario

PREGUNTA. ¿Qué nos vamos a encontrar en este diario? ¿Por qué no es un cuento al uso?RESPUESTA. 'Diario de Juan Marioneta' es un cuento, pero no un cuento para niños sino un cuento para adultos, una historia para hacer reflexionar al lector. Y la temática es la enfermedad de Alzheimer contada desde el propio enfermo y utilizando metafóricamente la idea de la marioneta en un doble o triple sentido de hilos invisibles que nos manejan desde un lado o desde otro y ante los cuales poco o nada podemos hacer. El protagonista es este hombre-muñeco o muñeco-hombre, que nunca se sabe muy bien, y lo que va sintiendo mientras se deterioran o se cortan esos hilos que lo unen a la realidad. Las emociones y el desconcierto que todo ello le produce en sus relaciones con los demás, con su propia familia… Esa es la idea, y por eso te decía que es un cuento duro, un cuento para adultos.

'Diario de Juan Marioneta', un cuento para adultos con el Alzheimer como telón de fondo

R. Aparte de lo literario o fundamentalmente creativo, el objetivo de este libro es colaborar con la Asociación de Enfermos de Alzheimer aportando nuestro granito de arena al ceder los derechos de autor, tanto del texto como de las ilustraciones que lo acompañan, que son del pintor Manuel Caliani, un onubense afincado desde hace años en Sevilla, en Triana, que compagina su faceta de pintor con la de escultor, fundamentalmente imaginero. Y quiero destacar expresamente la enorme calidad de las pinturas y la interpretación que, a través de ellas, ha hecho Caliani de los textos, captando perfectamente el mensaje de cada una de las entradas del Diario. Por cierto, que las obras que ha elaborado para este libro, fundamentalmente acuarelas, estarán expuestas y a la venta en la Biblioteca Provincial hasta el 9 de enero. También la Editorial Niebla, que es quien lo edita, ha querido tener una serie de detalles con nosotros al preparar y maquetar el libro de forma gratuita.

P. ¿Es intencionado el momento elegido para su presentación?

R. La idea es que este libro, que tiene una edición de lujo, con pasta dura, tamaño DIN A4 apaisado, con papel barnizado y en color, se pueda convertir en objeto de regalo tanto de empresas como de particulares aprovechando la Navidad. No estaría de más, añadimos nosotros, hacer desde aquí un llamamiento a los organismos oficiales, empresas y entidades para solicitar su colaboración a este respecto.

P. Imaginamos que tu propia experiencia vital como familiar cuidador habrá hecho de esta obra la más personal de cuantas has publicado hasta el momento.R. Claro, mi implicación en 'Diario de Juan Marioneta' ha sido total. Soy cuidador de una enferma de Alzheimer desde hace muchos años y además he estado muy vinculado a la asociación desde sus inicios. La enferma que yo cuido ha pasado por todas esas fases que se describen en el diario y yo las he ido viviendo a su lado, asistiendo como testigo impotente al deterioro que produce la enfermedad. Si en mis novelas anteriores planteo situaciones o argumentos que me han llegado a través de terceras personas o que me han obligado a investigar, aquí todo es fruto de mi experiencia de personal, de mirar lo que tengo alrededor y echar mano de los recuerdos.

'Diario de Juan Marioneta', un cuento para adultos con el Alzheimer como telón de fondo

P. ¿Quién te acompañará en presentación de la obra?

R. Será el jueves en la Biblioteca Provincial, y estará con nosotros la presidenta de la Asociación de Enfermos de Alzheimer Rocío Muñoz y el pintor Manuel Caliani. Actuará además como maestro de ceremonias Juan José Oña, que es el autor del prólogo, una carta de una niña a su abuela particularmente emotiva. También estarán allí expuestas las ilustraciones del libro. Por otra parte, quisiera agradecer a la Biblioteca y a su director, Antonio Gómez, su actitud de colaboración con cualquier iniciativa que le proponemos y que nos hace sentir como en nuestra propia casa. Y decir también que el libro se podrá adquirir allí mismo en la presentación al precio de 15 euros y que luego estará a la venta en la librería La Dama Culta, que es la que hasta ahora se ha ofrecido, e imagino que también podrá encontrarse en el resto de las librerías de Huelva.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia