Lo consideran 'un atentado' contra el Medio Ambiente

'Sí se puede Minas de Riotinto' amplia las diligencias de la investigación en su denuncia por la tala masiva de árboles

10.05 h. La Agrupación de Electores 'SÍ se puede Minas de Riotinto' ha interpuesto una ampliación de las diligencias de la investigación de la denuncia que presentaron hace unos días en la Fiscalía Provincial de Huelva contra el Ayuntamiento de Riotinto por la tala masiva de árboles. 'Somos conscientes de que ni el Concejal de Medio Ambiente de Minas de Riotinto ni la Alcaldesa, como máximos responsables, van a paralizar el 'atentado' contra el medio ambiente, la flora y la fauna que se continúa cometiendo en el término municipal', señalan.

'Sí se puede Minas de Riotinto' amplia las diligencias de la investigación en su denuncia por la tala masiva de árboles

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El escrito de la ampliación de la denuncia es el siguiente:

A LA FISCALÍA PROVINCIAL DE HUELVA

Asunto: Ampliación Denuncia Diligencias de Investigación nº 47/18 

Estimado Sr. Fiscal Jefe. Referente a nuestra denuncia con respecto A LA “TALA MASIVA” de árboles que se viene llevando a cabo en Minas de Riotinto, denuncia que fue presentada ante el Sr. Fiscal de esa Fiscalía Don Alfredo Flores Prada en fecha 14 de mayo del presente, por la agrupación de electores “SÍ SE PUEDE, Minas de Riotinto” con N.I.F. ---, en su nombre y como Representante Provincial Don Juan Francisco Domínguez Romero, con D.N.I. --- y domicilio en --- C.P. ---, por el presente escrito COMPARECE, Y COMO MEJOR PROCEDA, DICE:

PRIMERO.- Que queremos AMPLIAR la denuncia por la que desde esa Fiscalía se han incoado las Diligencias de Investigación nº 47/18.

SEGUNDO.- Que somos conscientes de que, ni el Concejal de Medio Ambiente de Minas de Riotinto, y ni la Alcaldesa, “como máximos responsables”, van a paralizar el ATENTADO contra el medio ambiente, la flora, y la fauna, que se continúa cometiendo en el término municipal.

TERCERO.- Que el pasado viernes día 1 de junio, y como Representante Provincial de “SÍ SE PUEDE, Minas de Riotinto” estuve hablando con un Agente del SEPRONA, que precisamente estaba viendo LA “TALA MASIVA” que han hecho EN UNA de las zonas afectadas del Alto de la Mesa, concretamente fue en la subida al barrio”, donde me comentó dicho Agente, que estaba haciendo fotografías para el informe que le han solicitado desde esa Fiscalía Provincial.

'Sí se puede Minas de Riotinto' amplia las diligencias de la investigación en su denuncia por la tala masiva de árboles

CUARTO.- Que nosotros, de desestimarse la denuncia, “y la presente ampliación”, presentaremos un informe realizado por un Ingeniero Técnico Agrícola, y Capataz Forestal, informe que recogerá “LAS CUATRO ZONAS” que consideramos QUE HAN SIDO DEVASTADAS, “EN LAS CUALES SE HAN CORTADO MILES Y MILES DE ÁRBOLES”, y que son las siguientes:

Zona del Alto de la Mesa (en varios lugares).Zona del cerro que hay frente al dique “El Balneario”, y entre el antiguo Hotel Santa Bárbara.Zona trasera del Barrio Inglés de Bellavista.Zona del “Cerro el Valle”, que es el cerro que está junto a la depuradora, y la Barriada del “Parque Balneario”.

Y que nos conste, parece ser que SOLO tenían permiso de Medio Ambiente PARA CORTAR NADA MÁS Y NADA MENOS QUE 3.200 PINOS PINASTER, autorización de la Junta de Andalucía (expediente 438/18) “PERO ESO ERA HASTA EL DÍA 31 DE MAYO y SOLO en la zona del Cerro el Valle. Y  NO nos consta, que tengan autorizaciones PARA CORTAR “PINUS PINEA”, que es el “PINO PIÑONERO”, pinos, QUE TAMBIÉN ESTÁN CORTANDO, O EN ALGUNOS CASOS YA HAN CORTADO, “EN LAS CUATRO ZONAS MENCIONADAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL”. ALGUNOS PINOS PIÑONEROS CORTADOS, ERAN CENTENARIOS, ESTABAN SANOS, Y ADEMÁS EN PIÉ. Y eso, aparte de cortar también los eucaliptos rojos que NO hacían ningún tipo de daño, en la zona de la rotonda de la locomotora.

QUINTO.- Que con respecto A LOS MILES Y MILES DE PINOS QUE HAN CORTADO EN LAS OTRAS TRES ZONAS DEL MUNICIPIO, “LOS GRANDES EUCALIPTOS ROJOS, Y ALGÚN QUE OTRO ALCORNOQUE SANO QUE TAMBIÉN HAN CORTADO”, ADEMÁS “DEL DAÑO IRREPARABLE” QUE ESTÁN CAUSANDO EN LA “ERICA ANDEVALENSIS, O BREZO MINERO”, NO NOS HA DADO NADIE COPIA DE ALGÚN INFORME “DONDE SE AUTORICE A QUE PODÍAN HACER TODO LO QUE ESTÁN HACIENDO”. Presuponemos, que la concesión de la “TALA MASIVA” ha sido dada “A DEDO”, sin hacer previamente un estudio DASONOMÉTRICO (cubicación de madera y triturado de la misma para biomasa). Y que “el proyecto de ejecución se ha realizado sin que un Técnico cualificado marque cuáles son los árboles (en general) que deberían de haberse cortado”. Por lo que SOLICITAMOS copia de esos estudios, que sean verídicos en fecha y orden de adjudicación (con su correspondiente presupuesto para ser adjudicado directamente).

SEXTO.- Que aparte DE TODO lo mencionado, tengo que decir que, en fecha 17 de mayo del presente, fueron dirigidas dos denuncias por separado pero en los mismos términos, a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio”, sita en Casa Rosa Avd. Guardia Civil 1, C.P. 41071 de Sevilla, a la atención del Consejero Don José Fiscal López. Que una la interpuso el partido político a nivel nacional “Cámbialo”  con N.I.F.  XXX, y en su nombre, y como Representante  Legal del partido, Don Manuel Emilio Ruiz Álvarez con D.N.I. XXX, y la otra, “SÍ SE PUEDE, Minas de Riotinto”. Denuncias ambas, casi en los mismos términos que la presentada el día 14 en esa Fiscalía. Que fueron enviadas a Sevilla mediante una carta certificada con acuse de recibo y sellada, a la atención del Consejero Don José Fiscal López, carta que fue entregada en la mañana del viernes día 18 de mayo de 2018, donde aparte de lo denunciado, “y en base a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno”, le SOLICITAMOS conjuntamente lo siguiente:

1º) Copias de los informes técnicos del Ayuntamiento de Minas de Riotinto (Huelva), con respecto a la tala de árboles que desde hace tiempo se está llevando a cabo en el municipio.2º) Copia de los acuerdos de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Minas de Riotinto (Huelva), concediendo licencia de obra a la empresa adjudicataria que se está llevando la madera.3º) Copia del permiso de la Consejería de Medio Ambiente.4º) Copia de los informes de los Agentes de Medio Ambiente de la zona de Minas de Riotinto, y alrededores, con respeto a las talas de árboles que se están llevando a cabo en el casco urbano, y en la periferia.

Por lo que el Sr. Consejero de Medio Ambiente, “debe ser CONOCEDOR DEL DAÑO que están causando en el medio ambiente de Minas de Riotinto, “y de si tienen TODA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA para que puedan continuar causando DAÑO”.

'Sí se puede Minas de Riotinto' amplia las diligencias de la investigación en su denuncia por la tala masiva de árboles

SEPTIMO.- Que también presentamos un escrito en fecha 23 de mayo del presente, en el Ayuntamiento de Minas de Riotinto, donde conjuntamente con el anterior citado partido político y la agrupación de electores “SÍ SE PUEDE, Minas de Riotinto” le solicitamos a la Sra. Alcaldesa lo siguiente:

  1º) La paralización inmediata de la tala masiva de árboles que están llevando a cabo en el término municipal de Minas de Riotinto. En base al DAÑO IRREPARABLE que se está causando en el medio ambiente, la flora, y la fauna. Así como también, debido a la apertura de Diligencias de Investigación que ha incoado al respecto, la Fiscalía Provincial de Huelva.

2º) El cese inmediato de su Concejal de Medio Ambiente, debido a la masiva tala de árboles que está consintiendo en el municipio, y a la incompetencia en lo que se refiere a NO tener desde un principio un eficaz plan contra incendios. Y prueba de ello, “son los 16 incendios que se produjeron en el municipio, solo durante el año 2.017”.

3º) La limpieza del LAMENTABLE ESTADO DE DEJADEZ Y ABANDONO MUNICIPAL en el que se encuentran muchas zonas de la periferia de Minas de Riotinto, y de la aldea de La Dehesa. Con el consiguiente PELIGRO DE INCENDIOS que ello supone.

4º) La restitución de todo el DAÑO causado en el medio ambiente, la flora, y la fauna, de Minas de Riotinto.

OCTAVO.- Que el mencionado escrito presentado en el Ayuntamiento, así como la denuncia dirigida al Sr. Consejero de Medio Ambiente, Don José Fiscal López, NO HAN SIDO RESPONDIDOS, y creemos que, “en la Consejería de Medio Ambiente deben de tener DATOS MÁS QUE SUFICIENTES, COMO PARA PARALIZAR INMEDIATAMENTE LA TALA.

MASIVA DE ÁRBOLES EN MINAS DE RIOTNTO”. Por lo que, “dudamos que ni siquiera exista EL ESTUDIO DASONOMÉTRICO de la “supuesta” entresaca, para así conocer el beneficio total del estudio de cubicado entre biomasa y otros destinos madereros. Estudio que como hemos mencionado, debería de tener el Ayuntamiento de Minas de Riotinto, para poder haber sacado a licitación pública lo que se está haciendo en el término municipal. A no ser, “que alguien del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento haya nombrado A DEDO a la empresa que actualmente está causando estragos en el medio ambiente, la flora, y la fauna de Minas de Riotinto”. Asunto que también SOLICITAMOS se investigue desde esa Fiscalía Provincial.

Adjuntamos a este escrito, copia de una resolución del Delegado Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Huelva, por la que se autoriza a la corta de pinos en monte particular. Dicha autorización sería para cortar 3.200 “Pinos Pinaster”, mediante la cual, “se puede demostrar perfectamente sobre el terreno, QUE SE ESTÁ INCUMPLIENDO TODO EL CONDICIONADO”.

Así como también se adjunta a esta ampliación de la denuncia, “un DVD con varios vídeos y fotografías de las nuevas evidencias del presunto delito contra el medio ambiente, la flora, y la fauna, que se continúa cometiendo en el municipio, incluso a día de hoy”, para que sean tenidas en cuenta, e incorporadas al expediente.

 Y es por lo que en base a las nuevas pruebas recogidas, “y también aportadas en esta AMPLIACIÓN DE LA DENUNCIA”, LE SOLICITAMOS:

PRIMERO.- QUE SE ORDENE LA PARALIZACIÓN INMEDIATA DE LA TALA DE ÁRBOLES.

SEGUNDO.- QUE SE PENALICE EL POSIBLE DELITO CONTRA EL MEDIO AMBIENTE, LA FLORA, Y LA FAUNA, “que se está cometiendo desde hace ya bastante tiempo por parte del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Minas de Riotinto, y la empresa maderera”, MEDIANTE LA APLICACIÓN del Artículo 45 de la Constitución Española de 1978, que considera el medio ambiente como un bien que debe gozar de protección especial.

TERCERO.- QUE SE DEPUREN RESPONSABILIDADES en todas las personas, organismos, y también en las empresas que hayan sido PARTÍCIPES, CÓMPLICES, O BENEFICIARIAS de una forma u otra, DE LA TALA MASIVA y, de la destrucción de la Erica Andevalensis, o Brezo Minero, que es una especie de arbusto o pequeño árbol, endémico de la Faja Pirítica Ibérica, que está catalogada como en ‘peligro de extinción’ en la LEGISLACIÓN ANDALUZA. Especie en ‘peligro de extinción que están “arrasando” con ella en la zona del “Cerro el Valle” donde “a día de hoy 7 de junio de 2018, CONTINÚAN CORTANDO ÁRBOLES IMPUNEMENTE.

CUARTO.- Que se tomen “TODAS LAS MEDIDAS OPORTUNAS QUE SEAN NECESARIAS”, PARA CESAR DE SUS CARGOS A TODOS/AS LOS/AS   RESPONSABLES.

QUINTO.- Que se obligue, “A QUE REPONGAN TODO EL DAÑO QUE HAN CAUSADO EN EL MEDIO AMBIENTE DE MINAS DE RIOTINTO.

ES JUSTICIA que pedimos en Huelva, a 7 de junio de 2018.

Fdo.: D. Juan Francisco Domínguez Romero.Representante Provincial de la Agrupación de Electores “SÍ SE PUEDE, Minas de Riotinto” 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia