Ninguna víctima onubense en 2011

Alumnos de secundaria grabarán secuencias a pie de calle contra la violencia de género

13.47 h. Alrededor de 30 alumnos de once centros educativos de la capital onubense grabarán el próximo viernes en distintos puntos de la ciudad una serie de secuencias contra la violencia de género con el fin de difundirlos posteriormente para erradicar esta lacra social.

Alumnos de secundaria grabarán secuencias a pie de calle contra la violencia de género

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un acto que se enmarca en la programación de eventos que realizarán la Diputación Provincial de Huelva y la Junta de Andalucía conjuntamente a partir de este miércoles, con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, el próximo 25 de noviembre.El programa contempla a su vez la realización de un recital poético este miércoles a las 17,.30 horas en el Hotel París del Taller de Creación Literaria, dirigido por Eva Vaz. Al día siguiente, tendrá lugar la III edición de las jornadas provinciales de formación en violencia de género, que se celebrará en el Hotel Barceló de Punta Umbría y que estará dirigida a profesionales y enfocadas desde distintos ámbitos.La programación finalizará el próximo día 25 con la grabación de estas secuencias por parte de los alumnos entre las 11,00 horas y las 14,00 en distintos puntos de la capital, donde escenificarán situaciones bajo los títulos 'Mitos. Celos (no) es amor', 'Si lo quiero debo consentírselo todo'; 'Los malos tratos sólo son si te pega'; 'Si lo quiero, debo acostarme con él cuando me lo pida' o 'El amor lo puede todo', entre otras, las cuales serán recogidas por el programa 'El Club de las Ideas', así como realizarán la lectura de un manifiesto.  En rueda de prensa, la diputada de Igualdad, Ana María Ríos, ha señalado que estos actos, además de tener un carácter conmemorativo como objetivo principal, quieren posicionarse en el estado reivindicativo de una sociedad igualitaria de hecho, como germen reproductor de la justicia social, el derecho y las libertades individuales y colectivas.En la misma línea, ha destacado la coordinación entre administraciones a la hora de poner en marcha estos actos y también en el trabajo diario para fomentar la igualdad y luchar contra la lacra de la violencia de género.54 fallecidasLa diputada ha recordado que la cifra de mujeres fallecidas por la violencia machista asciende en lo que va de año en España a 54, 10 menos que el año anterior, ninguna de ellas en la provincia, aunque ha insistido en que no es un dato, ni mucho menos esperanzador. Por ello, ha destacado que las administraciones seguirán trabajando sin descanso para impulsar la igualdad y la sensibilización y concienciación ciudadana.Por su parte, el delegado de Educación, Vicente Zarza, ha asegurado que va a ser una jornada muy interesante, aunque ha destacado que lo importante es el mensaje que se quiere lanzar con el fin de sensibilizar a la sociedad.La delegada para la Igualdad y el Bienestar Social, Carmen Lloret, ha insistido en que la colaboración entre las instituciones es fundamental para que la violencia de género deje de existir, para lo que es muy importante la prevención y la fórmula está en las escuelas.Isabel Rodríguez, directora del Instituto Andaluz de la Juventud, ha asegurado que la violencia de género es la mayor lacra social de España y del mundo, aunque ha destacado que en los últimos años se ha avanzado mucho en la igualdad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia