MUESTRA CUID-ARTE
Los estilos de vida, determinantes en salud física y mental
11.10 h. Este viernes se ha celebrado la tercera edición de la Muestra Cuid-Arte. Todos sabemos que los estilos de vida son determinantes en salud física y mental. Comer saludablemente, ejercitar nuestro cuerpo, manejar nuestras emociones, afrontar situaciones estresantes y evitar los malos hábitos, contribuyen en la mejora de nuestra salud y nuestro estar en la vida.

Este año queremos destacar el ejercicio físico como habito saludable. Hemos diseñado dos actividades para practicar durante la mañana. Yoga infantil con los niños del colegio Virgen De Rocio y una sesión de Zumba para mayores, por gentileza de Women’s Time.
Trabajando los activos de salud hemos conseguido reunir en Cuid-Arte 10 asociaciones con sus mesas informativas. Mención especial merece la colaboración del CRMF-IMSERSO de San Fernando que se han desplazado hasta Huelva para compartir con todos nosotros esta Jornada con su punto informativo de productos de apoyo para las Actividades Básicas de la vida diaria.

El desayuno saludable en el patio para participantes este año ha consistido en zumos de fruta, pan con aceite y tomate, café y frutas naturales.
Como en otras ediciones Cuid-Arte dispone de un programa cultural paralelo. En esta ocasión se exponen acuarelas de la Unidad de Rehabilitación de Área, de Salud Mental, la exposición “Valores Humanos” del taller ocupacional de fotografía de Faisem y la exposición de las fotografías de Juana Martin por gentileza de Fribronuba titulada “Interpretaciones de Frida Kahlo”. Nuestra compañera Amalia Camacho nos trae un regalo en forma de lectura teatralizada y por ultimo “Mucha-awua” amenizaran la jornada con sus cantos de Huelva.
Las enfermeras no dejamos de buscar nuevos procedimientos para conseguir que nuestros mensajes educativos y motivacionales, calen en la ciudadanía para ver verdaderos cambios en los estilos de vida de las personas que atendemos.

Tradicionalmente hemos celebrado talleres, charlas informativas, y un sinfín de mezclas con el mismo ingrediente. Nosotros hablamos y los demás escuchan. Lo innovador de esta actividad consiste en dejar de “decir” y junto a ellos, empezar a “hacer”. Muestra de ello, es el recopilatorio de actividades que se han trabajado, con este nuevo procedimiento más potente y efectivo.
Por eso, Cuid-Arte, pretende ser por encima de todo, una muestra de estilos en la educación para la salud , celebramos la muestra con una jornada de puertas abiertas en el patio de nuestra unidad como escenario y espacio de encuentro con ellos, con los que trabajamos: enfermos y sanos, chicos y grandes, profesionales, personas cuidadoras y todo el movimiento asociativo de nuestra área de influencia. Un encuentro de conocimiento mutuo.
Gracias a colaboradores y visitantes por compartir esto con nosotros.
Gema Sánchez Ballesteros. EGC Adoratrices
Fotos: Juana Martín