actividades del ocib 2011
Una exposición recuerda los cien años de la revista 'La Rábida', precursora del americanismo en España
14.42 h. La exposición 'Huelva y América, cien años de americanismo. Revista La Rábida 1911-1933', que ha abierto este jueves sus puertas, pretende recordar el papel fundamental que la revista ha representado en la cultura onubense y española del primer tercio de siglo XX y como referente del americanismo en España. La colección completa de 'La Rábida' ha sido recientemente digitalizada por la UNIA para su mejor difusión y conservación.


El primer número de 'La Rábida' apareció el 26 de julio de 1911, coincidiendo con el auge de las asociaciones americanistas, un movimiento cultural, social y político en el que participó activamente la Real Sociedad Colombina Onubense, consiguiendo editar durante más de dos décadas esta revista con una marcada vocación americanista y con un contenido muy variado. De ahí que el presidente de la Real Sociedad Colombina Onubense, José María Segovia, que definió el acto de inauguración de la muestra como auténtica esencia del onubensismo, aseguró que con esta muestra recordamos un periodo de Huelva único, irrepetible y apasionante, que para nosotros significa mucho, y añadió lo mejor que podemos ofrecer para el futuro es el honor del recuerdo del pasado.Entre los patrocinadores, el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, que destacó en la presentación que la exposición le trae grandes recuerdos, sobre todo a los que queremos a Huelva y la llevamos en el alma. Destacó también la importancia de esta recopilación porque permite conocer la Huelva que muchos vivimos de pequeños y que muchas gente no ha llegado a conocer. Mientras que el presidente de la Fundación Atlantic Cooper, Jesús Contreras, resaltó la importancia de la revista `porque representó una parte importante de la relación entre ambos conhtinuentes en la que Huelva desempeñó un papel muy importante. ambas fundaciones han sido patrocinadores de esta muestra. Finalmente, la comisaria de la exposición, Rosario Márquez, ha destacado que la selección de algunos de los números de la revista que componen la muestra pretende recuperar la revista y mostrar al público un retazo ya centenario de la historia de Huelva y del americanismo español. La muestra, que se enmarca dentro de las actividades del Otoño Cultural Iberoamericano 2011, estará abierta en la Sala de Exposiciones de la Fundación Caja Rural del Sur, de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas.

