Es la provincia con mayor ratio de víctimas

EQUO reclama más recursos y medios para los juzgados onubenses y más información para prevenir la violencia machista

11.52 h. La provnicia está a la cabeza de la ratio de víctimas de violencia de género y que es la quinta provincia española con la ratio más alta. Isabel Brito, portavoz parlamentaria de EQUO afirma que “cada mujer es única y hay que avanzar en la personalización del asesoramiento y acompañamiento a las mujeres víctimas de la violencia machista y los pactos en esta materia no pueden convertirse en papel mojado”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“La jornada del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia  contra la Mujer no puede ser sólo la triste lectura de estadísticas de mujeres asesinadas por violencia machista”, aseguró en un comunicado Brito, que agregó que “cada historia es única y la información personalizada a las víctimas es vital para evitar que pierdan su vida, o las de sus hijos/as”.

EQUO Huelva reclama más medios para los juzgados onubenses tras conocerse los datos de arrojados por el Observatorio contra la violencia doméstica y de género sobre las denuncias presentadas en los mismos y la noticia de que Huelva está a la cabeza de la ratio de víctimas de violencia de género y que es la quinta provincia española con la ratio más alta.

Expuso que es necesario implementar las medidas previstas en el Pacto contra la Violencia de Género. En materia de justicia es prioritario diseñar planes de acompañamiento y asesoramiento personalizados a las víctimas y revisión de los protocolos en los juzgados para hacer accesible a la mujer la información de todo el itinerario y procedimiento desde que interpone la denuncia hasta el final del proceso y una mayor coordinación de la comunicación entre los servicios públicos para una acción eficaz en la prevención de la VG, promover el impulso de unidades de apoyo en el ámbito local (atención permanente, actuación urgente, especialización, seguimiento individualizado, etc.) y reforzar la asistencia jurídica a todas las mujeres víctimas, antes y durante todo el procedimiento judicial, e incluso después de éste, en la fase de ejecución de condena.

También reclama que se implementen todas las medidas previstas en el Pacto de Estado en el ámbito competencial de la Junta de Andalucía y que se incrementen las inversiones y ayudas para la adaptación de los recursos de apoyo y atención, como las casas de acogida.

En materia de prevención, demandan además que se impulse y promuevan campañas de prevención e informativas sobre las alternativas y herramientas a disposición de las mujeres que puedan ser víctimas de la violencia de género y que las jornadas del 25 de noviembre no sean sólo la triste lectura de estadísticas de mujeres asesinadas por violencia machista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia