dedican el doble de horas que los hombres a tareas del hogar
La mitad de las mujeres que trabajan tienen problemas para conciliar vida familiar y laboral
13.10 h. La mitad de las mujeres que trabajan en Andalucía tienen problemas para conciliar su vida familiar y laboral, según los datos facilitados por el Instituto Andaluz de la Mujer, IAM, que ha presentado esta mañana la nueva campaña audiovisual que dentro del programa Conciliam se emitirá en radio y televisión, y cuyo objetivo es avanzar en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

La directora provincial del IAM, Isabel Rodríguez tras definir la conciliación como “la participación equilibrada de mujeres y hombres en la vida personal, familiar y en el mercado de trabajo” insistió en la necesidad de “la implicación de todos los agentes sociales, administraciones públicas, empresas, sindicatos y tejido asociativo, para que promueven acciones para tratar de resolver las situaciones de desigualdad existentes entre mujeres y hombres”. En este sentido, explicó Rodríguez, el programa Conciliam trabaja desde el ámbito de lo local, realizando en primer lugar un diagnóstico de la situación de cada municipio, para luego pasar a plantear acciones y medidas concretas que permitan avanzar en la igualdad de oportunidades “que solo se conseguirá cuando seamos totalmente corresponsables”.Así, en Huelva han sido cuatro los ayuntamientos que han puesto en marcha el programa Conciliam, Isla Cristina, Punta Umbría, El Almendro, además de Huelva capital, de un total de 34 en toda Andalucía, y en las distintas comisiones y jornadas que se han llevado a cabo en estas cuatro localidades han participado unas 2.000 personas.Según los datos facilitados por la responsable provincial del IAM, en 2010, el 96’5% de las personas que abandonan sus puestos de trabajo para dedicarse a tareas familiares son mujeres; el 76’7% de personas que reducen su jornada laboral para a tender a situaciones familiares también son mujeres; el 92’6% de las mujeres dedican cinco horas al día a las tareas del hogar frente al 36’5% de los hombres que dedican como máximo dos horas al día a tareas domésticas, y concluyendo los datos, el 45’3% de las mujeres tienen dificultades para conciliar su vida familiar y laboral, “la conciliación debe ser -asegura Rodríguez- no solo una cuestión de justicia sino un elemento clave para el desarrollo social y económico de las mujeres y de la sociedad en su conjunto”. Por su parte, la directora del área de Igualdad de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Teresa Muela, insistió en “la necesidad de lograr un equilibrio, una distribución equilibrada dentro del hogar de las tareas domésticas, su organización y el cuidado, la educación y el afecto de personas dependientes, con el fin de distribuir justamente los tiempos de vida de hombres y mujeres”.La nueva campaña audiovisual, que se va a poner en marcha en radio y televisión, incluye la emisión durante 11 días de 3 cuñas diarias en 25 emisoras municipales, además de un publirreportaje de 16 minutos.Este programa, que comenzó a desarrollarse en febrero de 2010 y que ahora en diciembre concluye, se enmarca dentro del I Plan Estratégico para la Igualdad 2010-2012, y está financiado por el Fondo Social Europeo, el IAM y la FAMP, junto con los ayuntamientos que han puesto en marcha el programa.