este año cumple su xv edición
Intenso programa de actividades para celebrar la Semana Intercultural del Inmigrante
Desde este jueves y hasta el sábado se desarrollará un intenso programa de actividades organizado por el Ayuntamiento y el Consejo Local de Inmigrantes que incluye talleres, exposiciones, cineforum, fiestas infantiles, muestras de trajes típicos y folclore para celebrar la XV edición de la Semana Intercultural del Inmigrante.

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, acompañado de la teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva, Pilar Miranda, han inaugurado esta tarde la Semana Intercultural que, organizada en colaboración con el Consejo Local de Inmigrantes, cumple este año su XV edición. El primer edil ha señalado que el objetivo del evento es “sensibilizar sobre el fenómeno de la inmigración, facilitar la integración y crear un espacio de encuentro que posibilite el conocimiento mutuo”, en este sentido, Pedro Rodríguez ha destacado que “desde el consenso y la participación, presentamos un programa heterogéneo, en el que los jóvenes y los niños son protagonistas porque los valores de tolerancia y respeto a la diferencia se deben potenciar especialmente en ellos, para fomentar actitudes y valores que faciliten la convivencia ante las diferentes realidades culturales de nuestra sociedad”.La responsabilidad de representar al Consejo Local de Inmigrantes ha recaído este año en Mndiasse Diop, de Senegal, un joven de 16 años perteneciente a la Asociación Khidmatoul Khadim Touba Huelva. Mndiasse Diop ha leído un manifiesto en el que ha destacado que “no sólo nosotros aprendemos de la población de acogida, sino también los onubenses aprenden de nosotros y así nos enriquecemos mutuamente. Además, fuera de tu país, de tu cultura, de tu familia,... se valoran más las tradiciones propias y a todos nos gusta dar a conocer nuestros países de origen, por ello, esta Semana Intercultural nos permite dar a conocer nuestra cultura, establecer lazos con la población onubense, de la que formamos parte y conocer a otras personas de nuestros propios países y de otras nacionalidades”.Hasta el próximo sábado se desarrollará un programa de actividades que tiene como sede central la Casa Colón, pero diversificándolas en distintos espacios municipales, como la Casa de la Juventud en el edificio Gota de Leche y el Centro Sociocultural de La Orden con el objetivo de llegar a toda la ciudad. Con la celebración de la Semana Intercultural, el Ayuntamiento de Huelva pretende apoyar las acciones que durante todo el año se vienen realizando no sólo desde la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Juventud, sino desde el resto de entidades que forman parte del Consejo Local y que promueven una imagen positiva de la inmigración, destacando las aportaciones de los inmigrantes en todos los campos y combatiendo los prejuicios y estereotipos. Para ello, a través de distintas actividades, la Semana Intercultural tratará de acercar a la población onubense la cultura de los países de origen de los inmigrantes que residen en nuestra ciudad, para de esta manera apoyar la convivencia. Se trata de actos gratuitos con los que a través de la música, el folclore y la convivencia se informará a los onubenses sobre los gustos, costumbres e inquietudes del colectivo de inmigrantes en Huelva bajo un clima de convivencia basado en el respeto y la fraternidad.Las actividades arrancan hoy con la inauguración de una exposición denominada ‘Otras Culturas’ que permanecerá abierta en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 en la Casa Colón. ‘Otras Culturas’ es una exposición de fotografías, objetos cotidianos, artesanía y moda típica donde se mostrarán distintos aspectos de la cultura de Senegal, Rumanía, Marruecos y distintos países de Iberoamérica. Además, se desarrollarán talleres interculturales, principalmente destinados a niños, alumnos de infantil y primaria de distintos colegios de la capital. Destacan este año los talleres de banderas del mundo, juegos populares de distintos países y pulseras étnicas. Los talleres se llevarán a cabo jueves y viernes de 11.00 a 13.00 horas, estando previsto una participación diaria de 150 niños. Para reforzar estos talleres, se ha previsto una fiesta infantil, con merienda y espectáculo de magia esta tarde. Se trata de una propuesta de integración dirigida a los más pequeños, con payasos y animadores para que los niños de nuestra ciudad (inmigrantes y autóctonos) compartan una tarde.El viernes, se va a celebrar un Cineforum en la Gota de Leche de 11 a 13 horas. Se trata de una actividad dirigida a alumnos de educación secundaria distintos institutos onubenses. En el Cineforum se proyectarán cuatro cortometrajes finalistas de las distintas ediciones del concurso que organiza anualmente la Asociación de Refugiados ACCEM. Con la proyección y posterior coloquio, el objetivo de ACCEM es sensibilizar a las ‘generaciones del mañana’ sobre el ‘fenómeno’ que no ‘problema’ de la inmigración, desmitificando sus aspectos negativos, explicando y aclarando conceptos como el de ‘asilo’ o ‘refugiado’ y resaltando el cambio experimentado en España al pasar de ser un país inmigrante a un país receptor. Por último, el sábado, la clausura está prevista a partir de las 19.00 horas, en el Salón de Actos del Centro Social Los Desniveles de La Orden, con la celebración de una muestra de Folclore, Danzas y Desfile de Trajes Típicos para acercarnos a diversas tradiciones de Ecuador, Bolivia, Senegal, Perú, Colombia, Rumanía o Marruecos.
