ESTE JUEVES EN LA CAPITAL

Mesas informativas para concienciar sobre la endometriosis

0.15 h. La asociación Endohuelva (afectadas de endometriosis) pondrá mesas informativas en puerta de la Iglesia de la Concepción, en horario de mañana y tarde,respectivamente, el día 14 de marzo para conmemorar el día internacional de esta enfermedad. 

Mesas informativas para concienciar sobre la endometriosis

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las mesas informativas, organizadas por las propias afectadas y socias de la asociación EndoHuelva, estarán ubicadas en la calle Concepción de la capital en horario de 11 a 13 h, por la mañana, en horario de 5 a 8, por la tarde. 

 Las mesas informativas, organizadas por las propias afectadas y socias de la asociación EndoHuelva, estarán ubicadas en la calle Concepción de la capital en horario de 11 a 13 h, por la mañana, en horario de 5 a 8, por la tarde. Este acto se enmarca en una acción más amplia de concienciación social e institucional en la que participan más de 53 países de todo el mundo como EEUU, Alemania, Grecia, Argentina, Reino Unido, Italia, Bélgica, Hungría, Dinamarca o Israel, entre otros. Al mismo tiempo, dicha acción pretende conseguir las ayudas necesarias para investigar la forma de realizar un diagnóstico precoz así como un tratamiento que permita curar la enfermedad definitivamente. Las distintas asociaciones y, en concreto EndoHuelva, organizan distintas actividades a lo largo de todo el mes de Marzo con el objetivo de visibilizar su enfermedad. #MesInternacionaldelaEndometriosisEntre estas actividades, EndoHuelva se unió a la huelga feminista del pasado 8 de Marzo, ya que la conciencia social general de que es normal que la menstruación duela ,y con ello un sesgo de género,  hace que nuestra enfermedad sea menospreciada por el sistema sanitario. Una enfermedad silenciosa pero muy comúnLa endometriosis es una enfermedad de incidencia creciente que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Aproximadamente una de cada diez mujeres padece endometriosis, y de estas en la mitad de los casos la endometriosis produce síntomas incapacitantes y severos.Muchas mujeres pueden ignorar que padecen endometriosis, a pesar de que es posible que experimenten síntomas como: fuertes dolores menstruales, dolores abdominales fuera del periodo menstrual o menstruaciones más abundantes, que en muchos casos se consideran “propios” del ciclo menstrual.  Los síntomas de la endometriosis son muy variables:  - Fuertes dolores menstruales (dismenorrea).- Dolores abdominales fuera del periodo menstrual.- Dolor con las relaciones sexuales (dispareunia).- Menstruaciones más abundantes (hipermenorrea).- Dolor con la defecación (disquecia).- Problemas de fertilidad.- Nauseas, vómitos- Debilidad, fatiga, mareosA pesar de que es una enfermedad muy frecuente, muchas mujeres desconocen el alcance de la endometriosis, que puede afectar a distintos órganos del cuerpo y que merma la calidad de vida de las mujeres que la padecen. De ahí la necesidad de este Dia Mundial contra la Endometriosis, para dar a conocer de forma global la gravedad de esta dolencia, así buscar los mecanismos adecuados para combatirla e incluso erradicarla. 

Entre estas actividades, EndoHuelva se unió a la huelga feminista del pasado 8 de Marzo, ya que la conciencia social general de que es normal que la menstruación duela ,y con ello un sesgo de género,  hace que nuestra enfermedad sea menospreciada por el sistema sanitario. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia