CATEDRÁTICO DE QUÍMICA
Pedro J. Pérez ingresa en la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva
El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Huelva Pedro José Pérez Romero es ya miembro de número de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva tras protagonizar ante más de un centenar de personas su acto de ingreso celebrado en la Facultad de Ciencias Experimentales.

El presidente de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva, Emilio Pascual, abrió el acto para dar paso a la intervención de Pedro J. Pérez, que en su discurso de entrada ‘Visión Social de la Química y Misión de la Química hacia la Sociedad’, resaltó el importante valor de la química como la ciencia básica que más ha incidido en la mejora de la calidad del vida en el último siglo.

En este sentido, el nuevo académico apostó por la divulgación y la formación para conocer verdaderamente el papel y los beneficios de la química en nuestras vidas, desechando las fobias que despierta, desde el convencimiento de que quien critica la química es porque ni la entiende ni la conoce.
Pedro J. Pérez también se refirió al rechazo social que provoca la química al asociarla a los residuos y la peligrosidad de la industria química, defendiendo que sólo el 5% de los residuos industriales proceden de la actividad química. En este sentido, consideró que el trabajo hacia una química cada vez más sostenible, que se apoye en la optimización de los recursos y el descenso de los residuos, como se viene haciendo desde los años 90, puede contribuir a mejorar la imagen social que tiene esta ciencia.
El profesor Pedro J. Pérez concluyó su discurso, dedicado al también académico y profesor, el ya fallecido Carlos Vílchez, comprometiéndose a colaborar en la expansión de la ciencia y la cultura de Huelva y desde Huelva.
La respuesta al discurso de ingreso del profesor Pedro J. Pérez correspondió al miembro de número de la Academia Juan Manuel Campos Carrasco, quien repasó en su intervención la rica trayectoria académica e investigadora del protagonista, resaltando que su mejor reconocimiento es el de toda la comunidad educativa y destacando el honor y privilegio de recibirlo en la Academia, con la que se mostró convencido que colaborará para hacer progresar la ciencia y la cultura en Huelva y en el mundo.

La rectora de la Universidad de Huelva, María Antonio Peña, también lanzó una triple felicitación al reconocido profesor, a la Academia por contar con él como miembro y a la Universidad de Huelva por tenerlo como profesor y añadir hoy un mérito más a la comunidad universitaria. Además, incidió en que la trayectoria del profesor es “una demostración de un conocimiento de una experiencia, de pensar en lo que uno hace y de la actividad investigadora”.
El presidente de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva, Emilio Pascual, cerró el acto avalando la elección de Pedro J. Pérez como académico apuntando que, con su discurso, ha puesto de manifiesto el sentido de esta Academia, en lo que a divulgación del conocimiento y a mostrar al público que son la ciencia, el arte y las letras se refiere.
Para Emilio Pascual, el profesor Pedro J. Pérez “ha demostrado que es un excelente químico y académico” y, al ser uno de los académicos más jóvenes, “representa la esperanza en la continuidad de esta institución”, concluyó.
