EL PRÓXIMO 7 DE SEPTIEMBRE

Ayamonte acogerá por primera vez un acto de jura de bandera civil

15.02 h. Los interesados en participar deberán entregar la solicitud debidamente cumplimentada, antes del 23 de agosto, en el Ayuntamiento, en la Ayudantía Naval de Ayamonte o en la Subdelegación de Defensa de Huelva.

Ayamonte acogerá por primera vez un acto de jura de bandera civil

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El salón plenario del edificio consistorial de Ayamonte ha acogido la presentación del acto de jura de Bandera Civil que se va a celebrar en la localidad fronteriza el próximo 7 de septiembre, coincidiendo con la celebración de las fiestas patronales en honor de la Virgen de las Angustias. Un acto en el que han participado la Alcaldesa de la ciudad, Natalia Santos, así como el Coronel  Amós Paramio Pérez, Subdelegado de Defensa de Huelva, y el Coronel Manuel Sasot Oliván, Coronel Jefe del Regimiento de Guerra Electrónica nº 32, de Sevilla, que llegaron acompañados por el Suboficial Mayor Manuel Leiva Rocha y representantes de la Armada en la ciudad costera.

 El salón plenario del edificio consistorial de Ayamonte ha acogido la presentación del acto de jura de Bandera Civil que se va a celebrar en la localidad fronteriza el próximo 7 de septiembre, coincidiendo con la celebración de las fiestas patronales en honor de la Virgen de las Angustias. Un acto en el que han participado la Alcaldesa de la ciudad, Natalia Santos, así como el Coronel  Amós Paramio Pérez, Subdelegado de Defensa de Huelva, y el Coronel Manuel Sasot Oliván, Coronel Jefe del Regimiento de Guerra Electrónica nº 32, de Sevilla, que llegaron acompañados por el Suboficial Mayor Manuel Leiva Rocha y representantes de la Armada en la ciudad costera. La primera edil local señaló en su intervención que “como alcaldesa de la ciudad es para mí un honor anunciar que Ayamonte acogerá por vez primera un acto solemne que tendrá lugar en una fecha muy especial para los ayamontinos y ayamontinas, que en esos días vivimos las fiestas en honor de nuestra Patrona”. Santos, que ha agradecido a las Fuerzas Armadas “las facilidades que están ofreciendo al Ayuntamiento para la organización de este acto”, ha añadido que “el lugar elegido para esta solemne celebración es el Paseo de la Ribera, un espacio idóneo para albergar una ceremonia de estas características”. Además, la alcaldesa ha indicado que “están invitados a participar en esta Jura de Bandera Civil todos los ciudadanos y ciudadanas mayores de edad que deseen manifestar de esta manera su compromiso con la defensa de España prestando el juramento o promesa ante la bandera española”. Por su parte, el coronel Amós señaló que “este tipo de iniciativas impulsan extraordinariamente la necesaria cohesión social entre los componentes de las Fuerzas Armadas y la sociedad a la que pertenecen, y representan la voluntad de la ciudadanía de respaldar aquello a lo que todos, civiles y militares, debemos contribuir de forma firme y decidida: la defensa nacional”. Entrega de solicitudesEl coronel Sasot, por otro lado, indicó que “la Jura de Bandera es uno de los actos más solemnes que se realizan y no está reservado, exclusivamente, al personal militar”. En este sentido declaró que puede participar en una jura civil cualquier ciudadano de nacionalidad española y mayor de edad que lo desee, “aunque es importante saber que entre la fecha del juramento inicial y su renovación deberá mediar un lapso de tiempo de, al menos, veinticinco años”. Cabe señalar que los interesados en participar en este acto deberán entregar la solicitud de juramento o promesa ante la bandera de España, debidamente cumplimentada, antes del 23 de agosto, en el Ayuntamiento, en la Ayudantía Naval de Ayamonte o en la Subdelegación de Defensa de Huelva.  

Por su parte, el coronel Amós señaló que “este tipo de iniciativas impulsan extraordinariamente la necesaria cohesión social entre los componentes de las Fuerzas Armadas y la sociedad a la que pertenecen, y representan la voluntad de la ciudadanía de respaldar aquello a lo que todos, civiles y militares, debemos contribuir de forma firme y decidida: la defensa nacional”.

El coronel Sasot, por otro lado, indicó que “la Jura de Bandera es uno de los actos más solemnes que se realizan y no está reservado, exclusivamente, al personal militar”. En este sentido declaró que puede participar en una jura civil cualquier ciudadano de nacionalidad española y mayor de edad que lo desee, “aunque es importante saber que entre la fecha del juramento inicial y su renovación deberá mediar un lapso de tiempo de, al menos, veinticinco años”.

Entrega de solicitudesEl coronel Sasot, por otro lado, indicó que “la Jura de Bandera es uno de los actos más solemnes que se realizan y no está reservado, exclusivamente, al personal militar”. En este sentido declaró que puede participar en una jura civil cualquier ciudadano de nacionalidad española y mayor de edad que lo desee, “aunque es importante saber que entre la fecha del juramento inicial y su renovación deberá mediar un lapso de tiempo de, al menos, veinticinco años”. Cabe señalar que los interesados en participar en este acto deberán entregar la solicitud de juramento o promesa ante la bandera de España, debidamente cumplimentada, antes del 23 de agosto, en el Ayuntamiento, en la Ayudantía Naval de Ayamonte o en la Subdelegación de Defensa de Huelva.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia