POR LA LLUVIA DE HOY

La Fura dels Baus y la DOP Jabugo posponen el espectáculo ‘Noche de Culto’ al domingo

20.10 h. El edificio de El Tiro, sede de la Denominación de Origen Protegida Jabugo, acogerá este domingo, a las 20.30 horas, un espectáculo único que rendirá homenaje al inicio de la montanera,

La Fura dels Baus y la DOP Jabugo posponen el espectáculo ‘Noche de Culto’ al domingo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El espíritu de la montanera inunda la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jabugo y la lluvia obliga a La Fura dels Baus y a la DOP Jabugo a posponer su gran evento Noche de Culto a mañana domingo, 20 de octubre, a las 20:30 h. en el edificio de El Tiro, en Jabugo.

El espíritu de la montanera inunda la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jabugo y la lluvia obliga a La Fura dels Baus y a la DOP Jabugo a posponer su gran evento Noche de Culto a mañana domingo, 20 de octubre, a las 20:30 h. en el edificio de El Tiro, en Jabugo. La compañía de teatro La Fura dels Baus, con un elenco de artistas de prestigio internacional, ofrecerá un espectáculo diseñado especialmente para la ocasión, que estará también protagonizado por voluntarios del territorio.  El evento tendrá lugar  en una privilegiada atalaya rodeada de naturaleza bajo la dirección artística de Miki Espuma, uno de los directores de la compañía catalana. “La Noche de Culto de La Fura dels Baus catapultará nuevos rituales para una tierra viva. Un macroespectáculo furero que devendrá una ceremonia de aroma vivo. Cada actor y actriz, con su atrezzo, representarán una parte de esta tierra, con su clima único, sus ricas tradiciones, su naturaleza y sus personas”, comenta el fundador de la compañía teatral.De pie por exigencias técnicas del guiónEl espectáculo, que se visualizará de pie por exigencias técnicas del guión, está abierto a todos aquellos que quieran ser testigos de una performance nunca vista hasta el momento en la provincia de Huelva, preparada con esmero para retratar una de las etapas clave del proceso de elaboración del producto de la DOP Jabugo. “Como un ritual de invocación, con su energía, se producirá el milagro. Y entre todos y todas darán lugar al nacimiento de la montanera, época de riqueza de bellotas y pastos. Así, aparecerá una figura alada, cuál Ícaro libertador, para sobrevolar toda esta tierra de culto y llenarla de prosperidad. Está en nuestras manos y en nuestro sentir el futuro de nuestras dehesas: y esto será lo que nos haga grandes”, asegura Espuma.La magia, el arte y el origen se fusionan  para dar vida a una emotiva cita que aspira a ser la primera de muchas Noches de Culto. Este evento está organizado por la DOP Jabugo, en el que colabora el Ayuntamiento de Jabugo y está financiada por la UE, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de fondos europeos FEADER.  

El evento tendrá lugar  en una privilegiada atalaya rodeada de naturaleza bajo la dirección artística de Miki Espuma, uno de los directores de la compañía catalana.

“La Noche de Culto de La Fura dels Baus catapultará nuevos rituales para una tierra viva. Un macroespectáculo furero que devendrá una ceremonia de aroma vivo. Cada actor y actriz, con su atrezzo, representarán una parte de esta tierra, con su clima único, sus ricas tradiciones, su naturaleza y sus personas”, comenta el fundador de la compañía teatral.

“Como un ritual de invocación, con su energía, se producirá el milagro. Y entre todos y todas darán lugar al nacimiento de la montanera, época de riqueza de bellotas y pastos. Así, aparecerá una figura alada, cuál Ícaro libertador, para sobrevolar toda esta tierra de culto y llenarla de prosperidad. Está en nuestras manos y en nuestro sentir el futuro de nuestras dehesas: y esto será lo que nos haga grandes”, asegura Espuma.

La magia, el arte y el origen se fusionan  para dar vida a una emotiva cita que aspira a ser la primera de muchas Noches de Culto.

Este evento está organizado por la DOP Jabugo, en el que colabora el Ayuntamiento de Jabugo y está financiada por la UE, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de fondos europeos FEADER. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación